dc.creatorDomínguez Machado, Janice Cecilia
dc.creatorVélez Senior, María Alejandra
dc.date.accessioned2020-12-17T16:33:01Z
dc.date.available2020-12-17T16:33:01Z
dc.date.created2020-12-17T16:33:01Z
dc.date.issued2014
dc.identifierEconomía & Regiónyr: 2014;no: 8;iss: 2
dc.identifier2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/9884
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifierRepositorio UTB
dc.description.abstractLa construcción de la nueva Base Naval en la isla de Tierra Bomba, en la bahía de Cartagena, ha generado tensiones sociales entre la comunidad y las instituciones a cargo del proyecto. Las causas son la débil participación que manifiestan tener los habitantes al no ser involucrados en la concertación de los objetivos de la obra y los temores que tienen ante la transformación social, ambiental y cultural que vivirán las comunidades cuando esta se materialice. Este estudio plantea una propuesta de interacción entre instituciones y comunidad para facilitar la participación de esta en la planeación y ejecución del proyecto, bajo los fundamentos conceptuales de gobernanza ambiental y percepciones comunitarias. Se parte de la premisa de que todo proyecto que pretenda fomentar el desarrollo humano sostenible de una comunidad, debe hacerlo a través de la gobernanza e inclusión comunitaria, generando acuerdos que surjan del dialogo entre los actores involucrados
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.sourceEconomía & Región
dc.titleEl proyecto de la nueva Base Naval de Cartagena en Tierrabomba : gobernanza ambiental y participación ciudadana


Este ítem pertenece a la siguiente institución