dc.date.accessioned2021-03-08T15:09:27Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:11:13Z
dc.date.available2021-03-08T15:09:27Z
dc.date.available2022-09-28T20:11:13Z
dc.date.created2021-03-08T15:09:27Z
dc.date.issued1920-06-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/10176
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3722002
dc.description.abstractLa fotografía muestra en primer plano el muelle y la casa de San José y, al fondo, el muelle de El Bobo. Casas de bahareque y techo de paja, construidas frente al mar. Los muelles construidos con pilotes de mangle. Unos rieles sin traviesas, dispuestos en tierra y sobre el muelle, anuncian el uso temprano de este sistema para el transporte de productos. Era uno de los puertos de exportación de coco y ganado de Don Julián Patrón Airiarte. Situado entre la casa grande de Madre de Dios y el muelle de El Bobo.
dc.languagespa
dc.rightsNo disponible para uso comercial, venta o reproducción.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcehttps://primo.utb.edu.co/view/delivery/57UTB_INST/990000493840205731
dc.sourceFondo Packing House de Coveñas
dc.sourceGabriel Moré Sierra.
dc.titleMuelle de San José


Este ítem pertenece a la siguiente institución