Arquitectura de decisiones y paternalismo libertario : hacia una microeconomía empíricamente fundamentada
Fecha
2012Registro en:
Economía & Región.vol 6 no 2 (diciembre 2012), páginas 228- 231.
(ALEPH)000029721UTB01
(janium) 31389
990000297210205731
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
Autor
Abitbol Piñeiro, Pablo
Thaler, Richard H.
Sunstein, Cass R.
Resumen
Una de las discusiones más importantes en la filosofía de la ciencia económi-ca se refiere a la disyuntiva entre el instrumentalismo y el realismo. La exposición fundacional de la posición instrumentalista se encuentra en el artículo clásico de Milton Friedman (1967), «La metodología de la economía positiva». Friedman sostiene que no importa si los supuestos básicos sobre los cuales se construye una teoría económica, referidos a la racionalidad de los agentes económicos, corresponden a una realidad empírica; lo que importa es que las hipótesis que se deriven de los modelos elaborados sobre esos supuestos arrojen predicciones acertadas