es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Piezas para entender a Cartagena

        Fecha
        2016
        Registro en:
        Economía & Región.vol 10 no 1 (junio 2016), páginas 302- 308.
        (ALEPH)000029721UTB01
        (janium) 31389
        990000297210205731
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/9760
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3721201
        Autor
        Junieles Acosta, Irina
        Abello Vives, Alberto
        Flórez Bolívar, Francisco
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        Si resumiera en una palabra el libro editado por el economista Alberto Abello Vives y el historiador Francisco Flórez, tendría que usar el término "provocación". Estamos ante 15 textos, un prólogo y un prefacio que permiten juntar piezas de un rompecabezas que ofrece una panorámica provocadora de la Cartagena de In-dias que habitamos.Una de las primeras virtudes de esta obra es haber convocado voces muy di-versas en las que hay puntos de contacto que se complementan para ofrecer una mejor comprensión y respuesta a temas críticos como la desigualdad, la pobreza o la discriminación. Poniendo en su lugar piezas que tenemos desde hace algunos años con otras nuevas, el libro hace la radiografía descarnada de una ciudad en la que se ha vivido el destierro continuo de centenares de miles de cartageneros de sus espacios cul-turales, en nombre y beneficio de nociones discutibles de progreso y desarrollo, construidas y aplicadas desde las élites locales y nacionales. Al mismo tiempo, Los desterrados del paraíso tiene la capacidad de visibilizar y reivindicar las reclamacio-nes políticas y culturales de la población afrodescendiente.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018