es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Reflexiones sobre la formación de los economistas y la investigación económica en Colombia

        Fecha
        2004
        Registro en:
        Economía & Región.vol 1 no. 1 2004 (enero de 2004), páginas 54-63
        (ALEPH)000029721UTB01
        (janium) 31389
        990000297210205731
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/9765
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3720898
        Autor
        Viloria de la Hoz, Joaquín
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        Se estima que la profesión de economista en Colombia surgió en la década de 1930, pero ya desde la anterior década, instituciones recién creadas a instancias de la Misión Kemmerer como el Banco de la República, la Contraloría General de la Nación y la Superintendencia Bancaria, empezaron a demandar profesionales con algún conocimiento en Economía. En las últimas décadas la investigación económica en Colombia se convirtió en una actividad realizada en el contexto de una comunidad virtual, con audiencias externas, en instituciones de investigación públicas y privadas, que han desplazado de ese papel a las universidades. Esta transformación debilitó la posibilidad del surgimiento y consolidación de una comunidad académica en la investigación académica colombiana. De los 47 programas en economía, en no más del 25% de ellos (Universidad de los Andes, Javeriana, Externado, Rosario, Nacional, Antioquia y Valle) se adelanta investigación con cierto rigor académico. Además de estas universidades, la investigación se reduce a unas pocas instituciones como el Banco de la República, Departamento Nacional de Planeación, y algunas pocas de carácter privado como Fedesarrollo. El reto para las universidades y facultades de economía del país está en mejoramiento de los procesos de investigación, para lograrlo, se debe buscar la formación de profesionales competentes preparados para enfrentar los desafíos de la disciplina económica en el nuevo milenio.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018