es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        La dependencia estructural del Estado respecto al capital : Latinoamérica al amparo del sistema capitalista mundial

        Fecha
        2004
        Registro en:
        Economía & Región.vol 1 no. 1 2004 (enero de 2004), páginas 36-53
        (ALEPH)000029721UTB01
        (janium) 31389
        990000297210205731
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/9870
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3720446
        Autor
        Navarro España, Jorge Luis
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        Las sociedades capitalistas se han abocado en una lucha sin cuartel, en la cual la eficiencia se mide por el mayor o menor crecimiento de su producción, es éste el principal factor que explica la dependencia del Estado en las sociedades democráticas con respecto a los capitalistas. Si un país decrece o estanca su producción por varios años consecutivos, se dice que está en crisis. Este aspecto obliga al Estado a privilegiar el objetivo del crecimiento sobre cualquier otro. Las señales que pueden proveer los gobiernos para reducir la incertidumbre son vitales para los capitalistas. En consecuencia, estos últimos también tienen cierto grado de dependencia con respecto al primero. El Fondo Monetario Internacional - FMI y el Banco Mundial - BM, monitorean permanentemente las economías del mundo, aún las de aquellos países que no están endeudados con ellos. Sin embargo, los primeros no responden ante los electores por las consecuencias que se puedan acarrear. Son los gobiernos democráticamente elegidos quienes cargan con estos costos. Los procesos de modernización estatal intentaron caminar en esa dirección. Sin embargo, los resultados de las reformas han dado pie para el reaparecimiento de los discursos populistas en la política. En un contexto de grandes costos sociales, la sociedad vulnerable está ansiosa de retórica cargada de tintes redentores. Esto enmarca un peligro mayor, la religión no puede darse el lujo de volver a las políticas fiscales irresponsables.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018