es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Política tributaria e incentivos fiscales : consideraciones para el desarrollo económico de Cartagena de Indias

        Fecha
        2011
        Registro en:
        Economía & Regiónyr: 2011;no: 5;iss: 1
        (ALEPH)000031118UTB01
        (janium) 32974
        990000297210205731
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/9761
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        Autor
        Espinosa Espinosa, Aarón
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        Este trabajo construye un conjunto de criterios para una futura política tributaria que contribuya al desarrollo local en Cartagena. Para ello se revisa la evidencia empírica sobre el uso de la política tributaria local y regional en otros países. Si bien los resultados no son concluyentes a favor del uso de una política tributaria que promueva la atracción de empresas, en cuatro de las experiencias analizadas predominan claramente las políticas de reubicación del capital. Los análisis empíricos realizados no permiten demostrar su eficacia como mecanismo de atracción de inversiones, en especial, la IED. La experiencia brasilera deja lecciones para la gestión del desarrollo territorial de Cartagena. Los casos examinados muestran que la participación estatal es elemento indispensable en la estrategia de atraer empresas al territorio. Es necesario contar con variedad de instrumentos en manos de los estados y municipalidades para promover la atracción de empresas, que van desde la donación de tierras hasta la creación de programas de entrenamiento de la mano de obra. Todo esto requiere un esfuerzo fiscal significativo, traducido en la creación de fondos financieros que apoyen los programas de incentivos montados en las regiones consideradas en este trabajo.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018