dc.contributor | Acta de Independencia de la Provincia de Cartagena de Indias en La Nueva Granada | |
dc.date.accessioned | 2020-12-17T16:32:24Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T20:06:53Z | |
dc.date.available | 2020-12-17T16:32:24Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T20:06:53Z | |
dc.date.created | 2020-12-17T16:32:24Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier | Economía & Región.vol. 5 no. 1 (junio de 2011), páginas 201 - 206 | |
dc.identifier | (ALEPH)000029721UTB01 | |
dc.identifier | (janium) 31389 | |
dc.identifier | 990000297210205731 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12585/9747 | |
dc.identifier | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3719921 | |
dc.description.abstract | En noviembre del presente año se conmemora el bicentenario de la inde-pendencia absoluta de Cartagena de Indias. La independencia es una gran línea divisoria -un profundo corte- en la historia de la ciudad. Significó el fin de lo que fue para ella el muy próspero tramo final de la era colonial e inauguró un largo periodo de declive económico y político que sólo comenzó a ser superado en la segunda mitad del siglo XX. No es posible, por lo tanto, entender la Carta-gena actual sin estudiar lo que fue el acontecimiento más trascendental desde su fundación. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.source | Economía & Región. | |
dc.title | Simposio sobre la Declaración de Independencia de Cartagena | |