dc.creatorAlonso, Julio César
dc.creatorGallego, Ana Isabel
dc.date.accessioned2020-12-17T16:32:54Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:06:32Z
dc.date.available2020-12-17T16:32:54Z
dc.date.available2022-09-28T20:06:32Z
dc.date.created2020-12-17T16:32:54Z
dc.date.issued2010
dc.identifierEconomía & Regiónyr: 2010;no: 4;iss: 2
dc.identifier(ALEPH)000029557UTB01
dc.identifier(janium) 31202
dc.identifier990000297210205731
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/9865
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifierRepositorio UTB
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3719728
dc.description.abstractEn este documento se presenta un estudio sobre la integración espacial de los mercados de carne de res y cerdo, con y sin hueso, pollo despresado y pollo entero, de Bogotá, Medellín y Cali, a partir de datos mensuales entre enero de 1999 y mayo de 2007. Se emplean la prueba de cointegración de Johansen y la prueba no paramétrica de cointegración de Breitung para determinar la relación de largo plazo de los precios de cada calidad de carne entre las tres ciudades. Las dos pruebas brindan evidencia a favor de la no existencia de integración espacial en ninguno de los seis mercados estudiados. En conclusión, no existe un mecanismo económico que permita que desequilibrios regionales sean compensados por las fuerzas del mercado, de tal manera que los precios actúen como una señal eficiente para la reasignación del producto.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.sourceEconomía & Región
dc.titleIntegración espacial del mercado de la carne en las tres principales ciudades de Colombia : evidencia de las series de precios


Este ítem pertenece a la siguiente institución