Mostrando ítems 2301-2320 de 11668

    • La innovación en la industria manufacturera de la Región Caribe colombiana 

      Barrios Aguirre, Fernando; Cárcamo Vergara, Carolina (2013)
      Este documento analiza los principales determinantes del desempeño innovador en las firmas manufactureras de la Región Caribe colombiana. Se construye un modelo de regresión a tres niveles que relaciona variables a nivel ...
    • Narrativas de la memoria, conflicto y organizaciones territoriales en los Montes de María 

      Puello Sarabia, Cielo Patricia (2017)
      Este artículo es una reflexión sobre la dinámica de narrar la memoria en Montes de María, subregión del Caribe colombiano, que parte de los intereses y preocupaciones expresados por líderes de diversas organizaciones ...
    • Geografía económica de la región del Bajo Putumayo 

      Burbano, Enrique Javier (2014)
      El objetivo de esta investigación es analizar el estado reciente del desarrollo económico de la región colombiana del Bajo Putumayo frente al departamento y al país, a fin de obtener criterios técnicos para formular ...
    • El desarrollo de la industria azucarera en el Valle del Cauca, 1901 - 2015 

      Ripoll Echeverría, María Teresa (2019)
      En el transcurso del siglo xx, un grupo de empresarios agroindustriales del Valle del Cauca construyó, a través de distintas estrategias, uno de los sectores empresariales más exitosos en Colombia. Líderes en la producción ...
    • El transporte modal de carga fluvial : un estudio de la reactivación del río Magdalena 

      Zambrano, Gustavo Alberto (2016)
      Este trabajo examina la demanda modal de transporte de carga en el Río Magdalena, para estudiar los efectos que tendrá el proyecto de rehabilitación de la navegabilidad en él. Utilizando información recogida en una ...
    • Determinantes de la inversión : el caso de Colombia y la Región Caribe 

      Arellano Cartagena, William; Alvis Arrieta, Jorge Luis (2004)
      En el artículo se analizan los determinantes de la inversión real en Colombia y dos casos específicos de la inversión en la Región Caribe: Cartagena y Barranquilla. Inicialmente se hace una descripción del comportamiento ...
    • Ciudades incomparables 

      Abello Vives, Alberto; Galvis, Luis Armando (2016)
      Antes de comenzar la lectura de este libro es fácil recordar la idea de Colom-bia como un país de ciudades, como una compleja red de urbes que se acercaría más al modelo mexicano de organización territorial y se ...
    • La andadura de una historiadora de Cartagena 

      Sourdis Nájera, Adelaida; Borrego Pla, María del Carmen (2010)
      Dentro de la historiografía nacional sobre la época hispánica, las publicaciones sobre Cartagena de Indias son importantes y numerosas. No así las que se refie-ren a su provincia. La ciudad, dada su función como plaza ...
    • Colombia, la misión Currie y la infancia del Banco Mundial 

      Calvo Stevenson, Haroldo; Alacevich, Michele (2013)
      Durante más de medio siglo, el Banco Internacional de Reconstrucción y Fo-mento, más conocido como el Banco Mundial, ha sido una de las instituciones preeminentes en el ámbito internacional. Fundado a raíz de los ...
    • The price of crime : how crime affects private investment in South America 

      Acevedo Rueda, Rafael Alexis; García-Pérez, Mónica Isabel (2015)
      This paper analyzes the impact of crime on private investment in eleven South American countries. We adapt a model proposed by Acevedo and Mora (2008) to include crime, understood as the insecurity due to violence and ...
    • El último bastión 

      Segovia Salas, Rodolfo; Cuño Bonito, Justo (2011)
      El 13 de noviembre de 1826, el Consejo de Guerra reunido en La Habana para dictaminar sobre la conducta del brigadier Gabriel de Torres y Velasco, último gobernador español de Cartagena de Indias, le declaró «sin culpa ...
    • Cartagena de Indias y los retos de la seguridad humana : diagnóstico para una agenda de gobierno en la segunda década del siglo XXI 

      Alvis Arrieta, Jorge Luis; Espinosa Espinosa, Aarón (2011)
      Este documento presenta un diagnóstico de la situación económica, política y social del Distrito de Cartagena de Indias en la primera década del siglo XXI. Con este fin se emplea la información estadística y la cartografía ...
    • El Dique en el siglo XIX : del canal de Totten al ferrocarril Cartagena-Calamar 

      Mogollón Vélez, José Vicente (2012)
      Durante el siglo XIX, Cartagena enfrentó y a la postre resolvió el problema de su aislamiento geográfico del río Magdalena. Fueron dos los grandes intentos por adecuar el tamaño de los buques de vapor -diez veces superior ...
    • Los observatorios de concejos municipales en Colombia : un reto para ejercer control social 

      Guerrero Rincón, Isaac; Navarro España, Jorge Luis; Meneses Amaya, Claudia Patricia; Castro Becerra, Madelin (2017)
      En el artículo se identifican características, los factores y los retos que influyen en la consolidación de los Observatorios de Práctica (CoP). Se encuentra que los OCM conservan relación con la concepción de CoP y que ...
    • Un homenaje al institucionalismo clásico 

      Kerguelén Méndez, Ricardo; Parada Corrales, Jairo (2012)
      Que las instituciones importan para el desarrollo económico es, en estos tiem-pos, asunto que no se discute. La cuestión es comprender cómo las instituciones económicas, políticas y sociales desarrolladas bajo condiciones ...
    • El Pacifico colombiano : lugar de oportunidades 

      Mora Castro, Rafael Gustavo; Galvis, Luis Armando (2019)
    • El sector industrial de Barranquilla a principios del siglo XXI : un análisis descriptivo 

      Bonilla Mejía, Leonardo (2011)
      Luego de un largo periodo de estancamiento, el sector industrial de Barranquilla ha venido mostrando señales de recuperación. Este trabajo describe el comportamiento de la industria barranquillera durante la primera década ...
    • El sector de astilleros en Colombia : una perspectiva fluvial 

      Gómez Torres, Alberto Emilio (2011)
      Este estudio describe los elementos competitivos de la industria de artillero en Colombia, con especial énfasis en lo fluvial, con el propósito de identificar el potencial productivo del sector y estrategias para mejorar ...
    • ¿Entre la educación y la historia en Latinoamérica? 

      Arévalo, Julián; Oppenheimer, Andrés (2010)
      En su portada, título y páginas iniciales, ¡Basta de historias!, el más reciente libro de Andrés Oppenheimer, pareciera ser el llamado a un cuestionamiento acerca del dilema entre la historia y la educación en ...
    • La correspondencia epistolar, fuente histórica excepcional 

      Ripoll Echeverría, María Teresa; Aristizabal Montes, Patricia (2013)
      Quienes escriben sobre historia social y de la cultura no tendrían ningún reparo en coincidir con la admiración del escritor inglés por la correspondencia epistolar, porque conocen mejor que nadie su valor como fuente ...