es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Bienestar psicológico en personas farmacodependientes en condición de aislamiento

        Fecha
        2018
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/393
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        Autor
        Rodríguez Blanco, David
        Rocha Peña, Carlos Mauricio
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        La psicología se ha centrado en investigar diversos aspectos de la salud mental tomando como foco los factores negativos que llevan a la configuración de enfermedades, con la finalidad de generar un cambio de perspectiva frente a dicho panorama, este estudio pretende identificar el estado del bienestar psicológico de personas farmacodependientes que se encuentran recluidas en centros terapéuticos de la ciudad de Bucaramanga; el trabajo se fundamentó principalmente en la propuesta de Carol Ryff, quien visualiza el constructo de bienestar psicológico como un agente que promueve el funcionamiento positivo y suscita el desarrollo del verdadero potencial del ser. La muestra de la investigación está compuesta por 115 hombres mayores de edad que aceptan contestar la escala de bienestar psicológico de Ryff. Los resultados demuestran que las dimensiones de relaciones positivas y autonomía se encuentran vulneradas, denotando niveles reducidos de asertividad y fuertes déficits en el ámbito afectivo; mientras que la autoaceptación, dominio del entorno, propósito en la vida y crecimiento personal, ubicados en rangos medios, deben ser vistos como factores protectores que requieren ser tomados en consideración para que logren ser reforzados y potencien el grado de recuperación de los internos, permitiendo que los sujetos se proyecten a sí mismos hacia un cambio positivo.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018