es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Incremento de la actividad física y su efecto en la capacidad de aprendizaje dependiente del hipocampo

        Fecha
        2021-10-28
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/15110
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3718869
        Autor
        Almarales Sanabria, Juan David
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        En esta investigación se analizó el efecto de incrementar la actividad física, sobre la capacidad de aprendizaje dependiente del hipocampo. La muestra fueron 36 estudiantes del pregrado de cultura física, deporte y recreación de la Universidad Santo Tomas, seccional Bucaramanga. Se inició midiendo la capacidad de memoria hipocampal y estriatal de cada sujeto mediante una tarea de búsqueda visual, que consistió en la localización de un estímulo camuflado entre diversos distractores. Los resultados obtenidos correspondían al tiempo de aprendizaje (dependiente del hipocampo) y el tiempo de reacción (dependiente del cuerpo estriado). A continuación, se incrementó progresivamente la actividad física de cada sujeto durante cuatro semanas. La intensidad de la actividad física se calculó en función a la frecuencia cardiaca máxima de cada sujeto. Finalizada la intervención, se realizó nuevamente la tarea de búsqueda visual obteniendo los nuevos tiempos de aprendizaje y reacción. Al comparar las dos mediciones, se evidenció una disminución en la media del tiempo de aprendizaje y un aumento en la media del tiempo de reacción, demostrando así, la existencia de una interdependencia entre las variables estudiadas. A partir de los resultados obtenidos, se torna pertinente prestar especial atención a la influencia que tiene el estado físico de un estudiante sobre su capacidad de aprendizaje y, a revisar si las instituciones de educación superior colombianas contemplan dentro de sus estrategias de excelencia académica la interdependencia que tienen estas variables.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018