es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis de las tendencias del mercado accionario en Colombia

        Fecha
        2004
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/14268
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3718838
        Autor
        Gentil Guerra, Claudia Juliana
        Prada Uribe, Oscar Andrés
        Sánchez Cárdenas, Álvaro Javier
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        Actualmente el país se encuentra en una situación económica muy apretada y de mucha incertidumbre, donde diariamente se ven afectadas las variables macroeconómicas, que inciden en el mercado accionario. Lo que queremos con esta investigación es enfocarnos directamente en la relación que tienen dichas variables con el comportamiento del mercado accionario ya que es un mercado que no ha sido explotado significativamente y un reducido número de gente invierte sus capitales en él, mientras la mayoría prefiere obtener pocas rentabilidades sin riesgo alguno en el mercado de renta fija y asegurar así su capital invertido. A pesar de que las cifras e indicadores asociados a las acciones estén cambiando en el tiempo como resulta a penas obvio, en nuestro análisis determinamos que desde 1.998 hasta el año 2.003 fue un periodo representativo para observar el comportamiento de las acciones en sus respectivos sectores y sacar las conclusiones en bases a fundamentos teóricos que nos dan una visión de las acciones que generen valor. Queremos demostrar la influencia que tiene el mercado accionario en un portafolio de inversiones, actualmente está olvidado y el público en general no se siente atraído hacia él, lo perciben como algo muy riesgoso e inseguro por la inestabilidad de la economía en Colombia y muchos otros factores que afectan el comportamiento de las acciones. Por lo tanto utilizaremos nuestra investigación se dividirá en dos partes, la primera es el desarrollo del modelo CAPM para analizar las tendencias del mercado accionario, el cual nos muestra un equilibrio con relación a la forma en la que se debe valuar y medir el riesgo, igualmente nos sustenta que el rendimiento requerido sobre cualquier inversión es igual al rendimiento libre de riesgo mas un factor de ajuste por el riesgo, en este caso tomamos como referencia el TES a un año, con el fin de estimar las acciones optimas en los diferentes sectores. La segunda parte consta de un modelo econométrico cuyo objetivo es pronosticar posibles comportamientos futuros de las acciones para ello trabajamos con el IGBC como variable dependiente este refleja el comportamiento promedio de los precios de las acciones en el mercado, ocasionado por la interacción de las fluctuaciones que por efecto de oferta y demanda sufren los precios de las acciones mas representativas, así mismo utilizaremos como variables explicativas, la TRM, la TCC, la DTF y el IPC.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018