dc.contributorRueda Sánchez, Oscar Eduardo
dc.contributorRoa Prada, Sebastián
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00001002588
dc.contributorhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=WtioYOUAAAAJ
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-8977-9764
dc.contributorhttps://www.researchgate.net/profile/Oscar_Sanchez40
dc.creatorOrtega Quiñonez, Luis Hermes
dc.creatorSilva García, Nicolás
dc.date.accessioned2021-03-12T16:20:08Z
dc.date.accessioned2022-09-28T19:24:53Z
dc.date.available2021-03-12T16:20:08Z
dc.date.available2022-09-28T19:24:53Z
dc.date.created2021-03-12T16:20:08Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/12405
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3718689
dc.description.abstractLa agricultura de precisión es un área que está evolucionando los cultivos del país, su objetivo es medir, controlar y ejecutar procesos con la menor intervención humana posible, con el fin de mejorar los procesos productivos en la plantación, coseche y post cosecha. Su función principal es evitar las largas jornadas de trabajo a los humanos y evitar que se expongan a condiciones extremas. Estas condiciones a las que se someten los cosechadores, han sido un problema para conseguir mano de obra calificada para los caficultores, por tal motivo resulta muy acertado la utilización de robots en esta área. Esto fue un factor fundamental para la selección de tema en este trabajo de grado. Para las condiciones locales se encontró en los campos caficultores una serie de problemáticas que se pueden solucionar bajo la concepción de la agricultura de precisión. Por tal razón este trabajo de grado apunta a una solución con el objetivo de diseñar sistema de navegación autónomo a robot móvil tipo oruga instrumentado, capaz de reconocer su ubicación, planear trayectorias y transmitir información a interfaz de mando, para apoyar tareas de siembra en campos caficultores. Este sistema le brindara al robot un nivel de autonomía que ahorrara tiempos y esfuerzos de recolección en café. En el desarrollo del proyecto fueron usadas múltiples metodologías para encontrar una solución a las necesidades del usuario y a los criterios de diseño fundamentados en las generalidades del cultivo de café. Durante el desarrollo del presente trabajo, se utilizaron como herramientas en las etapas de empatías las metodologías APTE, FAST y QFD para encontrar los parámetros preliminares y así obtener diferentes opciones conceptuales. Una vez obtenidos los criterios conceptuales en la etapa de diseño, se hizo uso de la metodología Design Thinking con la cual se obtuve el resultado definitivo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ingeniería
dc.publisherPregrado Ingeniería Mecatrónica
dc.relationEl uso de robots en tareas agricolas [Articulo]. Antonio Barrientos y Jaime del Cerro (Interempresas). Obtenido de la red el día 04/08/19. http://www.interempresas.net/Horticola/Articulos/151745-El-uso-de-robotsen- tareas-agricolas.html
dc.relationSistema de Visión Artificial para el Análisis de Imágenes de Cultivo basado en Texturas Orientadas [Articulo]. Escuela Politécnica Nacional. Obtenido de la red el día 04/08/19. https://revistapolitecnica.epn.edu.ec/ojs2/index.php/revista_politecnica2/arti cle/viewFile/104/pdf
dc.relationPlaneamiento de trayectorias de un robot movil [Trabajo de Grado]. Diego Alexander Tibaduiza (UIS). Obtenido de la red el día 05/08/19 http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2006/119245.pdf
dc.relationPLANIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS DE ROBOTS MÓVILES DE DIFERENTES ARQUITECTURAS EN ENTORNOS DINÁMICOS [Trabajo de Grado]. JUAN DAVID PRECIADO AGUILAR. Obtenido en la red el día 05/08/19. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/18006/PreciadoA guilarJuanDavid2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationCoffee Co-Mission [WEB]. Cosecha y siembra de cafe. Obtenido de la red el día 05/08/19 https://coffeecomission.com/
dc.relationDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN ROBOT MÓVIL COMO PLATAFORMA PARA EL APOYO A LAS LABORES EN LOS CULTIVOS DE CAFÉ [Trabajo de grado]. BRAJAN NICOLÁS RUIZ ROMERO. Obtenido virtualmente por director del proyecto.
dc.relationQué es el café?. CafeteraCapsula 10. Obtenido de la red el día 5/04/20.https://cafeteracapsulas10.com/tipos-grano-cafe/
dc.relationEl cafeto. Mundo cafeto. Obtenido de la red el día 5/04/20. https://mundocafeto.com/planta/el-cafeto/
dc.relationEl uso de robots en tareas agrícolas. Interempresas. Obtenido de la red el día 05/04/20. https://www.interempresas.net/Horticola/Articulos/151745-Eluso- de-robots-en-tareas-agricolas.html
dc.relationCultivemos café. Cenicafé. Obtenido de la red el día 05/04/20. https://www.cenicafe.org/es/index.php/cultivemos_cafe/index.php
dc.relationRobótica en agricultura. Huerta digital. Obtenido de la red el día 05/04/20 https://lahuertadigital.es/robotica-agricultura-perspectivas
dc.relationClasificación de robots. Google. Obtenido de la red el día 05/04/20 https://sites.google.com/site/elavancedelarobotica/clasificacion-de-losrobots/ clasificacion-de-los-robots-su
dc.relationClasificación de los robots. ESNECA. Obtenido de la red el día 05/04/20. https://www.esneca.com/blog/clasificacion-de-los-robots-segun-su-funcion/
dc.relationFases del cultivo de café. Molido y servido. Obtenido de la red el día 05/04/20. https://www.molidoyservido.com/fases-del-cultivo-de-cafe/
dc.relationGuía tecnológica del cultivo. Federación de cafeteros. Obtenido de la red el día 05/05/20. https://federaciondecafeteros.org/static/files/8Capitulo6.pdf
dc.relationSiliciano, Bruno; Sciavicco, Lorenzo; Villani, Luigi; Oriolo, Giuseppe; Robotics Modelling, Planning and Control, Italy: Springer, 2009, 625p.
dc.relationGregory Kahn; Pieter Abbeel; Sergey Levine; Berkeley AI Research (BAIR). University of California, BADGR: An Autonomous Self-Supervised Learning- Based Navigation System, 2020, 10p
dc.relationShaoshan Liu; Jean-Luc Gaudiot. Autonomous Vehicles Should Start Small, Go Slow. Obtenido de la red el día 05/04/20. https://spectrum.ieee.org/robotics/robotics-software/autonomous-vehiclesshould- start-small-go-slow
dc.relationFlorentino Prieto Rodríguez. Proyecto Fin de Grado Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica. Métodos de Generación de Trayectorias. Universidad de Sevilla. Obtenido de la red el día 05/04/20 http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/91252/fichero/TFG+%5BFlorentino+P rieto%5D.pdf
dc.relationPatrick McGarey. Visual Odometry (VO). Universidad de Toronto. Obtenido de la red el día 05/04/20. http://www.cs.toronto.edu/~urtasun/courses/CSC2541/03_odometry.pdf
dc.relationDiego Alexander Tibaduiza Burgos; Roberto Martínez Ángel; Jaime Barrero Pérez. ALGORITMOS DE PLANIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS PARA UN ROBOT MÓVIL. Obtenido de la red el día 05/04/20. https://www.researchgate.net/publication/266393925_ALGORITMOS_DE_P LANIFICACION_DE_TRAYECTORIAS_PARA_UN_ROBOT_MOVIL
dc.relationMiguel Díez-Ochoa Díez. Localización de robots móviles en entornos tridimensionales mediante visión estéreo y CUDA. Universidad Carlos III de Madrid. Obtenido de la red el día 05/04/20. https://earchivo. uc3m.es/bitstream/handle/10016/22565/PFC_miguel_diez_ochoa_d iez_2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationManuel Alejandro Olivares Ávila; José Alberto Gallardo Arancibia. SISTEMA DE LOCALIZACIÓN AUTÓNOMA PARA ROBOTS MÓVILES BASADO EN FUSIÓN DE SENSORES PROPIOCEPTIVOS. Obtenido de la red el día 05/04/20 https://pdfs.semanticscholar.org/ef5f/9e23f0c9ddcb8684120452a5d83f206c 07d6.pdf
dc.relationJosé María Armingol Moreno. LOCALIZACIÓN GEOMÉTRICA DE ROBOTS MÓVILES AUTÓNOMOS. TESIS DOCTORAL. Obtenido de la red el día 05/04/20 https://earchivo. uc3m.es/bitstream/handle/10016/11629/tesis_armingol_1997.pdf?s equence=1&isAllowed=y
dc.relationHelbert Eduardo Espitia Cuchango; Jorge Iván Sofrony Esmeral. ALGORITMO PARA PLANEAR TRAYECTORIAS DE ROBOTS MÓVILES, EMPLEANDO CAMPOS POTENCIALES Y ENJAMBRES DE PARTÍCULAS ACTIVAS BROWNIANAS [PDF]. Universidad distrital Francisco Jose de Caldas
dc.relationSiliciano, Bruno; Sciavicco, Lorenzo; Villani, Luigi; Oriolo, Giuseppe; Robotics Modelling, Planning and Control, Italy: Springer, 2009, 625p
dc.relationAníbal Ollero Baturone; ROBÓTICA Manipuladores y robots móviles, España: marcombo, 2001, 400p.
dc.relationGregory Kahn, Pieter Abbeal, Sergey Levine Berkeley. BADGR: An Autonomous Self-Supervised Learning-Based Navigation System 13/02/2020
dc.relationMichael Andrés Moya Quimbita. Evaluación de pasarela LoRa/LoRaWAN en entornos urbanos. 01/04/2018
dc.relationGiovanni Rodrigo Bermúdez Bohórquez. MODELAMIENTO CINEMÁTICO Y ODOMÉTRICO DE ROBOTS MOVILES. ASPECTOS MATEMÁTICOS. 21/01/2013
dc.relationRogerio Bonatti, Ratnesh Madaan, Vibhav Vineet, Sebastian Scherer, Ashish Kapoor. LEARNING VISUOMOTOR POLICIES FOR AERIAL NAVIGATION USING CROSS-MODAL REPRESENTATIONS. 8/03/2020
dc.relationAguilera Hernandez Martha, Bautista Miguel, Iruegas Joaquín. DISEÑO Y CONTROL DE ROBOTS MÓVILES. 2007
dc.relationSolaque Guzmán Leonardo Enrique, Molina Villa Manuel Alejandro, Rodríguez Vásquez Edgar Leonardo. SEGUIMIENTO DE TRAYEECTORIAS CON UN ROBOT MÓVIL DE CONFIGURACIÓN DIFERENCIAL. 01/01/2014
dc.relationGonzález Ramón, Rodríguez Francisco, Guzmán José Luis. ROBOTS MÓVILES CON ORUGAS HISTORIA, MODELADO, LOCALIZACIÓN Y CONTROL. 03/12/201
dc.relationGracia Calandín Luis Ignacio. MODELADO CINEMÁTICO Y CONTROL DE ROBOTS MÓVILES CON RUEDAS. 06/10/18
dc.relationMunguía-Alcalá Rodrigo Francisco. SLAM Con mediciones angulares. Obtenido de la red el día 15/08/20. https://www.elsevier.es/es-revista-ingenieria-investigacion-tecnologia-104- 105 articulo-slam-con-mediciones-angulares-metodo- S1405774313722418#:~:text=El%20SLAM%20(simultaneous%20localizatio n%20and,al%20mismo%20tiempo%20para%20localizarse.
dc.relationArmingol Moreno José María. LOCALIZACIÓN GEOMÉTRICA DE ROBOTS MÓVILES AUTÓNOMOS. 2016
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleSistema de navegación autónoma en robot móvil tipo oruga para apoyo en tareas de siembra en campos caficultores


Este ítem pertenece a la siguiente institución