dc.contributorAcuña Agudelo, María Piedad
dc.contributorCabrera Cruz, José Daniel
dc.contributorAcuña Agudelo, María Piedad [0000841463]
dc.contributorCabrera Cruz, José Daniel [0000069035]
dc.contributorAcuña Agudelo, María Piedad [jSRITKYAAAAJ]
dc.contributorCabrera Cruz, José Daniel [hses_w0AAAAJ]
dc.contributorAcuña Agudelo, María Piedad [0000-0001-7731-5789]
dc.contributorCabrera Cruz, José Daniel [0000-0002-1815-5057]
dc.contributorAcuña Agudelo, María Piedad [Maria_Acuna_Agudelo]
dc.contributorCabrera Cruz, José Daniel [Jose_Cabrera_Cruz]
dc.contributorGrupo de Investigación Pensamiento Sistémico - GPS
dc.creatorLópez Santander, María Camila
dc.creatorMartínez Mendoza, Martha Liliana
dc.creatorOjeda Herrera, Adriana Marcela
dc.creatorRamos Chaux, Laura Katerinne
dc.date.accessioned2020-06-26T17:06:18Z
dc.date.accessioned2022-09-28T19:23:29Z
dc.date.available2020-06-26T17:06:18Z
dc.date.available2022-09-28T19:23:29Z
dc.date.created2020-06-26T17:06:18Z
dc.date.issued2012-05-18
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/873
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3718238
dc.description.abstractEste proyecto de investigación se inicio en el segundo semestre del 2011 con el núcleo integrador Niño y Conocimiento y la Práctica integral en el Preescolar; Este es el resultado de un proceso riguroso de investigación y en él se plasma la educación artística para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de pre jardín, jardín y transición de cuatro colegios de Bucaramanga y su área metropolitana. Este proyecto partió de analizar la realidad de la educación 8 artística en el pre-escolar. En cuanto a su metodología, el proyecto se desarrollo desde el enfoque del pensamiento sistémico y la investigación acción, analizando aspectos pedagógicos sobre el manejo que se da a las artes plásticas dentro de un aula de clase, así como las prácticas pedagógicas de las docentes en formación y las actitudes de los niños ante la expresión artística. De igual forma este estudio pretende crear un espacio de reflexión entre los docentes sobre la importancia del cultivo de las artes en el nivel inicial. El proyecto fue culminando en el primer semestre del 2012, periodo en el cual se desarrollo de forma conjunta el núcleo integrador Niño y lenguajes y la Práctica Integral en el Preescolar, siguiendo la misma continuidad, por medio de la revisión teórica, las actividades realizadas con los niños, para luego mostrar por medio de unos resultados la eficiencia de nuestro proyecto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisherPregrado Licenciatura en Educación Preescolar
dc.relationLópez Santander, María Camila, Martínez Mendoza, Martha Liliana, Ojeda Herrera, Adriana Marcela, Ramos Chaux, Laura Katerinne (2012). La educación artística para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de prejardín, jardín y transición teniendo como base las teorías de Jean Piaget y Howard Gardner. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.relationAgudelo P, A. M., & Flores de Lovera, H. (2000). El proyecto pedagógico de aula y la unidad de clase. La planificación didáctica en el contexto de la reforma educativa del nivel de educación 36 básica. Venezuela: Panapo.
dc.relationAmoroso, M. (2008). Tecnicas de motivación para las artes plásticas.
dc.relationAriza, P. (2009). Universidad Javeriana. Recuperado el 10 de 09 de 2011, de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/educacion/tesis53.pdf
dc.relationBertalanffy, L. v. (1968). La psicologia organismica y la teoría de sistemas. Worchester: Clark University Press.
dc.relationBourdieu. (2000). Cuestiones de Sociología. Madrid: ISTMO.
dc.relationCohen, L., & Manion, L. (2002). Metodos de Investigación educativa. Madrid: La Muralla.
dc.relationEl aprendizaje en la era visual. La importancia fundamental de la educación de las artes visuales. (Enero de 2012). National art education association, 16.
dc.relationHoyos, M. (2009). El arte como una herramienta de aprendizaje significativo.
dc.relationLewin, K. (1946). La investigación acción y los problemas de las minorias. Madrid: Popular.
dc.relationMinisterio de cultura, oficina regional de cultura para america latina y el caribe de la UNESCO. (2005).
dc.relationMinisterio de Educación Nacional. (2000). Lineamientos curriculares de Educación Artística . Bogotá.
dc.relationMiranda, L. (15 de Mayo de 2007). El Arte En El Preescolar, Una Puerta Al Desarrollo Integral Y Creativo De Los Infantes. Obtenido de http://www.rmm.cl/index_sub.php?id_seccion=6036&id_portal=730&id_contenido=10801
dc.relationMontalant Lara, C., & Rodriguez Montbrun, A. (28 de 06 de 2006). Universidad Católica Andres Bello. Recuperado el 04 de 05 de 2012, de Universidad Católica Andres Bello: http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ6010.pdf
dc.relationPiaget, J. (1991). Seis estudios de psicologia. España: Labor.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleLa educación artística para favorecer el aprendizaje con sentido en los niños de pre jardín, jardín y transición teniendo como base las teorías de Jean Piaget Y Howard Gardner


Este ítem pertenece a la siguiente institución