dc.contributorRizo Otero, Harold José
dc.contributorRizo Otero, Harold José [0000216135]
dc.creatorAcosta Cortes, Lilia Janneth
dc.creatorLegarda Burbano, Elsy María
dc.creatorSatizabal Tascón, Javier
dc.date.accessioned2020-06-26T20:10:27Z
dc.date.available2020-06-26T20:10:27Z
dc.date.created2020-06-26T20:10:27Z
dc.date.issued2002
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/2007
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.description.abstractEn este trabajo se efectúo una investigación de mercados, que permitió dar cumplimiento al objetivo general del proyecto de investigación propuesto: “Diseñar un plan estratégico de comercialización y mercadeo para la Uva Isabella en el Departamento del Valle”. Para la realización del objetivo se analizaron una serie de circunstancias y mecanismos que inciden en el mercadeo del producto. Se determino la procedencia y áreas de producción de la uva Isabella en el Departamento del Valle del Cauca; se analizo la incidencia que tiene el productor en el proceso de comercialización y mercadeo de la Uva Isabella, lo cual permitió conocer las características de calidad y manejo del producto desde la producción hasta su comercialización y mercadeo. Se determino el grado de capacitación técnico – administrativo y las características de la comercialización actual del mercadeo y consumo de la Uva Isabella, con lo cual se logró tipificar el proceso de comercialización existente identificándose los problemas relevantes, para los cuales se plantearon y evaluaron posibles soluciones. Se realizó un análisis de la logística de distribución, y los sistemas de venta mayorista y minorista de la Uva Isabella en el Valle del Cauca determinándose los canales de distribución existentes. Se definió el perfil de los clientes y de los consumidores, identificando aquellos que poseían características similares y se determinaron sus comportamientos de compra (frecuencia de compra, tipo de compra poder adquisitivo etc.) e identificaron sus preferencias para el consumo del producto. Después de analizar la situación de los productores, intermediarios y consumidores de la uva Isabella se diseñó un plan que presenta diversas estrategias encaminadas a solucionar las situaciones problemáticas, dando respuesta a puntos clave como son los sistemas de mercadeo para la producción e insumos, el manejo de los avances tecnológicos, la administración del negocio y las políticas de mercadeo encaminadas al consumidor final. Las soluciones propuestas para desarrollar el plan estratégico de comercialización y mercadeo para la Uva Isabella en el Departamento del Valle se basaron en tres estrategias; son las siguientes: • Formación de un Centro de Acopio • Diseño de un programa de Capacitación para productores e intermediarios. • Posicionamiento del Producto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisherMaestría en Administración
dc.relationAcosta Cortes, Lilia Janneth, Legarda Burbano, Elsy María, Satizabal Tascón, Javier, Rizo Otero, Harold José (2002). Diseño de un plan estratégico de comercialización para la uva Isabella lla en el Valle del Cauca. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ITESM, Corporación Universitaria Autónoma de Occidente
dc.relationBEHAR, Roberto. Comprendiendo La Estadística. Santiago de Cali, Ed. Universidad del Valle. 1.995; Pág. 290
dc.relationFISCHER , de la Vega Laura. Mercadotecnia. Ed. Cegsa. México. 1.996; Pag. 289.
dc.relationJURAN, J.M. Análisis y planeación de la calidad. México. Ed. Mc.Graw-Hill 1983; Pág. 285.
dc.relationGALINDO, José. Boletín Técnico Ceniuva. Armenia. 1.998; Pág. 52
dc.relationGARCÍA R, Hernando. Cultivos permanentes. Armenia. Ed. América. 1.997; Pág. 350.
dc.relationGRIFFIN, R., Ebert. R. Negocios. México. Ed. Mc. Gregor. 1.997; Pág. 58
dc.relationGUTIERREZ, Gil, Logística y distribución física. Ed. Norma. Santa Fe de Bogotá. 1.998; Pág. 300
dc.relationKOTLER, Philip. Mercadotecnia. 5ª edición. México. Ed. Hall Hispanoamericana. 1995; Pág. 746.
dc.relationKINNEAR, T.C. Investigación de Mercados. 5ª edición. México. Ed. Mc. Graw Hill. 1.998; Pág. 860.
dc.relationLARREA, R.A. Viticultora Básica. Practicas y sistemas de Cultivo en España e Iberoamérica. 2ª edición. Barcelona. Ed. Aedos. 1.985; Pág. 780.
dc.relationMAYNARD, H.B. Manual de la Ingeniería y Organización Industrial. 3ª edición. México. Ed. Mc.Graw-Hill 1.986. Pág. 845.
dc.relationNEWELL, Frederick. Las Nuevas Reglas del Marketing. México. Ed. Mc.Graw-Hill. 1.997; Pág. 305.
dc.relationPEREZ, L.F. El Cultivo de la Uva Vitis Vinifera en el Norte del Departamento del Valle del Cauca. Cali. Ed. Norma. 1.985; Pág. 247.
dc.relationRAYNIER, Alain. Manual de Viticultura. 2ª edición. Santiago de Chile. Ed. Mundiprensa. 1995; Pág. 1394.
dc.relationRODRÍGUEZ VALENCIA J, Cómo Aplicar la Planeación Estratégica en las PYMES. México. Ed. Ecasa. 1997. Pág. 349.
dc.relationRUGMAN, Alan. Negocios Internacionales. México. Ed. Mc. Gregor. PHH. 1.997.
dc.relationSALAZAR, C.R.; TORO, J.C. El Cultivo de la Vid en el Valle del Cauca. Boletín Técnico No. 202. Santiago de Cali. ICA. 1.995; Pág. 85.
dc.relationSTANTON, William J. Fundamentos de Marketing, Ed. Nueva Frontera. México. 1.995; Pág. 276
dc.relationSCHEWE, B.CH. y SMITH H.R. Mercadotecnia, Conceptos y Aplicaciones. Ed. Mc. Gregor. México. 1.992; Pág. 134
dc.relationTAGGART., Mc. Dermont. La esencia de los negocios internacionales. Capitulo No 1. México. PHH. 1.996.
dc.relationTORO, Julio Cesar. Manual Técnico del cultivo de la Vid en el Valle del Cauca. Boletín No. 1. Santiago de Cali. CENIUVA. 1.996; Pág.52
dc.relationURPA. Análisis Estadístico. Boletín Estadísticas. Santa Fe de Bogotá. Ministerio de Agricultura. 1.997; Pág. 48.
dc.relationWEIERES, Ronald. Investigación de Mercados. 4ª edición. México. Ed. . Mc.Graw-Hill 1.997.
dc.relationWILKLER, A. J. Viticultura. 2ª edición. México. Ed. Cegsa. 1.981; Pág. 1792.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectVinicultura uva Isabella
dc.titleDiseño de un plan estratégico de comercialización para la uva Isabella en el Valle del Cauca


Este ítem pertenece a la siguiente institución