es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Valoración ecográfica del posicionamiento del tubo endotraqueal en población pediátrica (Estudio piloto)

        Fecha
        2020-06-30
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/7158
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        Autor
        Ardila Torres, Luis Guillermo
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        El propósito del presente estudio es evaluar la utilidad de la ecografía como herramienta diagnóstica para determinar el mal posicionamiento del tubo endotraqueal (TET) en población pediátrica, pues su incidencia reportada es del 30-50%. Nuestra hipótesis infiere que el ultrasonido tiene una sensibilidad y especificidad mayor al 90% para establecer malposición. Métodos: Se recolectó una muestra a conveniencia, prospectiva, de pacientes que fueron intubados para recibir soporte ventilatorio en la Unidad de Cuidados intensivos neonatales, previo aval mediante consentimiento informado, se procedió a realizar la evaluación ecográfica y posterior cotejo con la radiografía de tórax. El resultado primario fue determinar la concordancia de mal posicionamiento del tubo endotraqueal del examen ecográfico y la radiografía de tórax. Resultados: La incidencia de malposición del TET en 14 eventos de intubación evaluados fue del 35,6%, la sensibilidad para determinar malposición por ecografía fue del 40%, la especificidad y el valor predictivo positivo del 100% y un valor predictivo negativo del 75%. Conclusiones: La ecografía es una herramienta útil para determinar una eventual malposición del tubo endotraqueal, soportada en su alta especificidad y alto valor predictivo positivo. Sin embargo, los signos ecográficos que determinan un correcto posicionamiento no son suficientes para determinar su adecuada posición, por lo tanto es necesario confirmarla con la radiografía de tórax, teniendo en cuenta la baja representabilidad muestral del presente estudio, se requieren estudios con un mayor tamaño muestral, con el fin de precisar el conocimiento sobre el rendimiento diagnóstico de la ecografía como herramienta para determinar su correcta o incorrecta posición del TET.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018