dc.contributor | Chálela Álvarez, Graciela | |
dc.contributor | Jaimes Reatiga, Luis Eduardo | |
dc.contributor | Chálela Álvarez, Graciela [0000987611] | |
dc.contributor | Jaimes Reatiaga, Luis Eduardo [0001359725] | |
dc.contributor | Jaimes Reatiaga, Luis Eduardo [dLRj8R4AAAAJ] | |
dc.contributor | Jaimes Reatiaga, Luis Eduardo [0000-0003-0987-6159] | |
dc.contributor | Chálela Álvarez, Graciela [0000-0003-0987-6159] | |
dc.contributor | Jaimes Reatiaga, Luis Eduardo [Luis_Eduardo_Jaimes_Reatiga] | |
dc.creator | Arias Amaya, Nicolás | |
dc.date.accessioned | 2021-02-03T20:43:06Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T19:20:53Z | |
dc.date.available | 2021-02-03T20:43:06Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T19:20:53Z | |
dc.date.created | 2021-02-03T20:43:06Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/12122 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3717364 | |
dc.description.abstract | En el proceso de producción de café se genera un residuo llamado mucílago, el cual es altamente contaminante al no recibir una disposición adecuada. Este mucílago de café está compuesto con una cantidad considerable de azúcares, dando así la posibilidad de producir bioetanol. Por ese motivo se estudió y se seleccionó la Saccharomyces Cerevisiae como levadura para llevar a cabo un proceso de fermentación con el fin de ver la cantidad y calidad de etanol que se puede producir. Luego de experimentar con varias sustancias mezcladas con el mucílago para alcanzar mejores resultados, la melaza de caña se destacó como la mejor opción. Posteriormente, con los datos de la investigación, más datos encontrados en la literatura de experimentos similares, se pasó a simular este proceso en Aspen Plus y Aspen Hysys. Por medio de estos softwares se evidenció un proceso de producción de etanol, con una pureza del 15,1% v/v, una productividad volumétrica
de 2,2 g/L.h, y un flujo másico de 10.000 kg/día. Producto que, tras un proceso de purificación, permitió obtener etanol al 90,1%v/v. La herramienta Aspen demostró que la decisión de mezclar el mucílago con la melaza de caña, mejora
significativamente la obtención del etanol. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.publisher | Pregrado Ingeniería en Energía | |
dc.relation | ASPEN HYSYS El software de simulación de procesos líder en la industria “ Process Simulation Software.” [en línea]. [consultado 12 de Agosto 2020] Disponible en internet https://www.aspentech.com/en/products/engineering/aspen-hysys. | |
dc.relation | CÁRDENAS DIAZ, Juan pablo y PARDO PINZÓN, Juan David. “caracterización de las etapas de fermentación y secado del café la primavera,” programa de ingeniería industrial Bogotá D.C. 2014 p 13-15 | |
dc.relation | CASAS RODRÍGUEZ Sahirys “Saccharomyces cerevisiae y Aspergillus oryzae: estimuladores y modificadores de la fermentación y crecimiento microbiano ruminal. Artículo de revisión.” Rev. prod. anim. vol.30 no.2 Camagüey mayo.-ago. 2018 [en linea]. scielo [consultado 10 de agosto de 2020] Disponible en internet http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2224-79202018000200001 | |
dc.relation | CUMBAL“¿Cuántas variedades de café hay en el mundo? - [en línea]. Cafés Cumbal [consultado 5 de Agosto de 2020] disponible en internet https://www.cafescumbal.com/cuantas-variedades-cafe-mundo/. | |
dc.relation | Etanol (Alcohol) Glosario Oiltanking.” En. oiltanking [en línea].: [consultado 12 de agosto de 2020] disponible en internet https://www.oiltanking.com/es/publicaciones/glosario/detalles/term/etanolalcohol. html. | |
dc.relation | Etanol En: Wikipedia [en linea].La Enciclopedia Libre [consultado 12 de agosto de 2020] disponible en internet https://es.wikipedia.org/wiki/Etanol. Filtración - Concepto, tipos de filtración y ejemplos.” En: Concepto [en linea]. [Consultado 12 de Agosto de 2020] Disponible en internet: https://concepto.de/filtracion/. | |
dc.relation | Filtración – En: Wikipedia, [en linea[ la enciclopedia libre.” [consultado el 12 de Agosto de 2020] Disponible en internet https://es.wikipedia.org/wiki/Filtración. | |
dc.relation | FLOREZ GARCIA Ingrith carolina. Fermentación útil con los Microorganismos Eficientes, “Producción de celulosa bacteriana a partir de procesos fermentativos utilizando mucílago de café como fuente de carbono,” 2015.vol. 1, no. 4, p. 53 | |
dc.relation | ISAZA ARANGO, “evaluación de la producción de etanol utilizando cepas recombinantes de saccharomyces cerevisiae a partir de melaza de caña de azúcaR,” no. Enero 2009, 2016. | |
dc.relation | MERCK KGaA, “Etanol CAS 64-17-5 | 108543.” [en linea]. merckmillipor [Consultado 12 de agosto de 2020]. Disponible en internet https://www.merckmillipore.com/CO/es/product/Ethanol,MDA_CHEM-108543. | |
dc.relation | MICROORGANISMOS BENEFICIOSOS “Los cinco grupos de los Microorganismos Eficientes – Microorganismos Beneficiosos.” [En linea]. [consultado 10 de agosto de 2020] disponible en internet | |
dc.relation | MICROORGANISMOS EFICIENTES – Microorganismos Beneficiosos.” [En linea]. [consultado 10 de agosto de 2020] disponible en internet : https://microorganismoseficientes.wordpress.com/2013/05/06/microorganismosdel- em/. | |
dc.relation | MICROORGANISMOS. Fermentación útil con los Microorganismos Eficientes – Microorganismos Beneficiosos.” [En línea]. [Consultado 10 de Agosto de 2020] disponible en internet https://microorganismoseficientes.wordpress.com/2013/07/20/fermentacion-utilcon- los-microorganismos-eficientes/. | |
dc.relation | OILTANKING “Bioetanol (Alcohol) | Glosario | Oiltanking.” [En línea]. oiltanking [consultado 12 de agosto de 2020] Disponible en internet https://www.oiltanking.com/es/publicaciones/glosario/detalles/term/bioetanolalcohol. html. | |
dc.relation | PUERTAS QUINTERO. Gloria Ines “Aseguramiento de la calidad del café y de sabores especiales mediante procesos controlados,” Federacion Nacional de cafeteros 2015. p 5 | |
dc.relation | PEÑUELA MAR Aida Esther, “Estudio de la Remoción del mucílago de café a través de Fermentación Natural,” J. Chem. Inf. Model., vol. 53, 2013. p. 9 | |
dc.relation | PUERTA QUINTERO and S. R. Arias, “composición química del mucílago de café, según el tiempo de fermentación y refrigeración,” vol. 62, no. hasta 1999, pp. 23–40 | |
dc.relation | PUERTA QUINTERO, “Fundamentos del Proceso de Fermentación en el Benefico del Café,” 2010 | |
dc.relation | Usos, beneficios e información sobre la seguridad química del etanol.” En: ChemicalSafetyFacts [En línea]. Disponible en internet https://www.chemicalsafetyfacts.org/es/etanol/ | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Determinación de las características fisicoquímicas y microbianas del mucílago del café para la bioproducción de alcohol y la simulación de su obtención con el Software Aspen Hysys y Aspen Plus | |