dc.contributorSancho Larrañaga, Roberto
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000483141
dc.contributorhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=5mpQxrAAAAAJ
dc.creatorEncinales Niño, Paola Juliana
dc.creatorLópez Jaimes, Yenifer Katherine
dc.creatorMuñetón Hernández, Yazmín Yulieth
dc.date.accessioned2020-08-03T00:38:27Z
dc.date.accessioned2022-09-28T19:19:59Z
dc.date.available2020-08-03T00:38:27Z
dc.date.available2022-09-28T19:19:59Z
dc.date.created2020-08-03T00:38:27Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/7128
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3717037
dc.description.abstractEn la investigación ―Resignificación de la migración venezolana en Bucaramanga: medios de comunicación y opinión pública‖ se estudió la significación y representaciones sociales sobre los migrantes venezolanos en la prensa y la opinión pública, por medio de encuesta, análisis semiótico del discurso y entrevistas a expertos, proponiendo unos lineamientos para una estrategia de resignificación de este colectivo en los medios de comunicación en Bucaramanga. A través de los métodos de recolección de información, se pudo profundizar en tres áreas en específico, la primera en el proceso de resignificación por medio de expertos que dieron a conocer a profundidad, el cómo actúa un colectivo en medio de los diferentes cambios. En segundo lugar se puede ver que la opinión pública en la ciudad no tenía una buena percepción de los migrantes, creando estereotipos sobre ellos. Y en tercer lugar se hizo un análisis del medio más importante de Bucaramanga, pudiendo ver que existía una tendencia a victimizar esta población. Esta investigación denoto que la opinión pública es mediada por muchos factores y tiende a ser generalizada en los colectivos. Y reconoció la importancia que tienen los medios de comunicación en la creación de opinión. Por esta razón se establecieron unos lineamientos o recomendaciones con el fin de reforzar este ámbito, en los periodistas, pues es latente en la actualidad de la ciudad. En conclusión para resignificar la visión que la opinión pública ha adquirido a través de los medios de comunicación, debe existir un proceso de concientización. Mostrando la realidad tal cual es, y generando una aceptación del cambio en los ciudadanos de Bucaramanga, pues esta es una realidad que afecta a todos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisherPregrado Comunicación Social
dc.relationACOSTA HOYOS, Helder, MONTOYA GÓMEZ, Dubá, GALLEGO LÓPEZ Claudia Elena y GARCES CAICEDO Mónica del Socorro. ―Construcción de cultura de paz, como una posibilidad para la resignificación del desarraigo en víctimas del desplazamiento que habitan en el proyecto ―Valle del Ortigal‖, Popayán - Cauca.‖[en línea].2017.P 34 [ consultado 8 de septiembre de 2018] Disponible en<http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/3106/ Gallego_Claudia_Elena_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y >
dc.relationACOSTA NARANJO, Rufino y RODRÍGUEZ FRANCO, Ramón. ―Cultivating Biodiversity. Stakeholders And Strategies In The Context Of The New Rural Life In Spain‖. En: Departamento de Antropología Social de la Universidad de Sevilla. [En línea] España, 2013 [Citado el 17 de septiembre 2018]. Disponible en <https://drive.google.com/file/d/1m7KNY1_0XG4oDXxoEXmdnZOf7zZ5lmrr/ view>
dc.relationÁLVARO RETORTILLO OSUNA ANASTASIO OVEJERO BERNAL FÁTIMA CRUZ SOUSA SUSANA LUCAS MANGAS: Inmigración y modelos de integración: entre la asimilación y el multiculturalismo. P3 [En línea] (Citado 5 de octubre de 2019) Disponible en <http://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/11345/RevistaUniversitariade CienciasdelTrabajo-2006-7- Inmigracionymodelosdeintegracion.pdf;jsessionid=E5CA5D0DD78B1CEB8 A7144DB225219BA?sequence=1>
dc.relationARANGO GÓMEZ, Luz Marina. La demanda social y la maternidad en mujeres universitarias en la ciudad de Medellín. Integración Académica en Psicología Volumen 2. Número 5. 2014. Página 3.<https://integracionacademica. org/attachments/article/59/05%20Demanda%20social%20- %20Luz%20M%20Arango.pdf>. En línea. Citado el 21 de septiembre de 2019.
dc.relationARCINIEGAS LÓPEZ, Fausto. En los zapatos de: Un limpiavidrios en los semáforos de Bucaramanga. [En línea] Vanguardia. Bucaramanga. 4, marzo, 2019. Disponible en <https://www.vanguardia.com/areametropolitana/ bucaramanga/en-los-zapatos-de-un-limpiavidrios-en-lossemaforos- de-bucaramanga-EJ586644>
dc.relationARELLANO, Enrique C. La Estrategia de Comunicación Como un Principio de Integración/Interacción Dentro de las Organizaciones. Enero 1998. México. [En línea] (Citado 30 de agosto de 2018) Disponible en <https://dialnet.unirioja.es › servlet › articulo>
dc.relationARELLANO, Enrique. La Estrategia de Comunicación Como un Principio de Integración/Interacción Dentro de las Organizaciones.. Enero 1998. México. [En línea] Recuperado de: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/supesp/estrategia.htm
dc.relationARIAIL, Isaac. ―Deep culture in action: resignification, synecdoche, and metanarrative in the moral panic of the Salem Witch Trials‖. En: Springer Science+Business Media Dordrecht. [En línea] , Holanda, 2015, p.1 [Citado el 17 de septiembre 2018]. Disponible en <https://drive.google.com/file/d/10d- 62lUs07Xpo3qE0SyC73AP6qfVRNT8/view>
dc.relationARTEAGA BASURTO, Carlos y SOLÍS, SAN VICENTE, Silvia. La política social en la transición. Universidad Nacional Autónoma de méxico. [En línea] 2001. [Citado en linea el 5 de octubre de 2019] <https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=NTeUB3QLwDkC&oi=fnd&pg=PT131&dq=resignificacion+en+politica&ots=nIZYUGCV6l&sig=oiHmWyc5 RTikni9W- 18G515ceeY#v=onepage&q=resignificacion%20en%20politica&f=true >
dc.relationAUGUSTO CORREA NEIRA, César. ―Resignificación del grafiti como expresión escrita en la escuela‖. [En línea]. 2015.P3 (citado 13 de septiembre de 2018) Disponible en <http://www.idep.edu.co/revistas/index.php/educaciony- ciudad/article/view/24/23 pag3,>
dc.relationBACHUR. Paulo Joao. Resignificación como categoría social: protesta y procedimiento en la teoría social de Niklas Luhmann. [ en línea] Abril, 2013. [Citado el 14 de octubre de 2019] <file:///C:/Users/ACER/Downloads/Dialnet- ResignificacionComoCategoriaSocial-6164229.pdf>
dc.relationBARÓN, Juan D ―Sensibilidad de la oferta de migrantes internos a las condiciones del mercado laboral en las principales ciudades de Colombia‖ [en línea].2011.P16 (citado 10 de septiembre de 2018) Disponible en <https://core.ac.uk/download/pdf/6777540.pdf >
dc.relationBELLO,Freddy, GUERRA,Flora. La encuesta como instrumento de construcción teórico-metodológico (elementos para su reflexión). [En línea]. Abril 2013.P 9 .[citado 11 de octumbre de 2018] Disponible en<http://servicio.bc.uc.edu.ve/postgrado/manongo42/art09.pdf>
dc.relationBLANCO SAN PEDRO, Victor. La opinión pública y la democracia deliberativa, medios, sondeos y urnas. Ciencia política ISTMO. [En línea] 2000. [Citado el 6 de octubre de 2019] https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=N3EEFF07DcC& oi=fnd&pg=PA9&dq=opini%C3%B3n+p%C3%BAblica&ots=RGb JvMOj5S&sig=nBQ1OytIjrubsDOlgaZlaS1oiA0#v=onepage&q=opini%C3%B 3n%20p%C3%BAblica&f=false
dc.relationBOLADERAS CUCURELLA, Margarita. La opinión pública en habermas. Cita a: HABERMAS, Jürgen. «Öffentlichkeit (ein Lexikonartikel) 1964», reed. En Kultur und Kritik. Francfort Suhrkamp, 1973, p. 61. Universidad de Barcelona 2001. [En línea]. P 52. (Citado el día 8 septiembre de 2018). Disponible en <josemramon.com.ar › wp-content › uploads › Boladeras- Cucurella-Margar...>
dc.relationBOLÍVAR, José. Resignificar los símbolos del dolor. El Espectador. [ en línea] Abril, 8. [Citado el 14 de octubre de 2019] <https://www.elespectador.com/opinion/resignificar-los-simbolos-del-dolorcolumna- 748871>
dc.relationBOTELLA GALLEGO, María Nieves. ―Mujeres marroquíes: alimentación, identidades y migración‖. En: Universidad Miguel Hernández. [En línea] , Elche, España, 2016, p.33 [Citado el 17 de septiembre 2018]. Disponible en <https://drive.google.com/file/d/1U206RDGw9krf11sXsGw8Lb1dle3GGCJ/ view>
dc.relationCARDONA GONZÁLEZ,Silvio. ―La descentralización administrativa de la educación en Colombia. crisis y resignificación de su racionalidad‖ [en línea].2009.(Citado8 de septiembre de 2018) Disponible en<https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/76399/1/DTHE_CardonaGo nzalezS_DescentralizacionAdministrativaEducacionColombia>.pdf
dc.relationCASSETTI, Francesco. Cómo analizar un film. [En línea] Buenos Aires, 1991. [Citado el 27 de febrero de 2019] Disponible en <http://www.academia.edu/10361715/Cassett>
dc.relationCASTAÑARES, Wenceslao. La semiótica de c.s peirce y la tradición lógica.Universidad Complutense de Madrid [en linea] Madrid, España. Octubre, 2000. [citado el 17 de abril de 2019] Disponible en < http://www.unav.es/gep/Castanares.html >
dc.relationCASTLES0, Stphen. Comprendiendo la migración global: Una perspectiva desde la transformación social. Universidad Autónoma de Madrid. Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI). Madrid. Junio de 2010. Citado el 7 de octubre de 2019. < https://repositorio.uam.es/handle/10486/678145 >. En línea
dc.relationCASTRO ARIZA, Ángela. Venezuela: negro sobre negro. [En linea] Vanguardia. Bucaramanga. 13,, 2019. Disponible en <https://www.vanguardia.com/mundo/venezuela-negro-en-negro- MY625529>
dc.relationCHAJIN MENDOZA, Osiris María. Aproximación al concepto de interacciones sociales. Universidad de Cartagena. Cartagena. Página 2. <http://www.unicolombo.edu.co/ojs/index.php/adelanteahead/ article/download/45/45>. En línea. Citado el 21 de septiembre de 2019.
dc.relationCHARLES, Taylor. Identidad y reconocimiento. Universidad McGill, Montreal, Canadá.1996. Página 10. Citado el 7 de octubre de 2019. < http://espacio. uned.es/fez/eserv/bibliuned:filopoli-1996-7-414B70DC-E97A-AF16- 847B-FC24A3A32058/identidad_reconocimiento.pdf>. En línea
dc.relationCLAUDE, ABRIC, Jean. Metodología de recolección de las representaciones sociales. En Pratiques sociales et Représentations. Ediciones Coyoacán: México. 2001, [En línea] (Citado el 21 de agosto). Disponible en<villaeducacion.mx/descargar.php?idtema=1337&data=262dc7_practicas -sociales....pdf>.
dc.relationCOLPRENSA. Colombia recibirá $31,5 millones de dólares por migración venezolana.[En línea] Vanguardia. Bucaramanga. 23,Abril, 2019. Disponible en <https://www.vanguardia.com/colombia/colombia-recibira-31-5-millonesde- dolares-por-migracion-venezolana-BN791443>
dc.relationCOLPRENSA. Todo es consecuencia del dictador Maduro: Carlos Trujillo. [En línea] Vanguardia. Bucaramanga. 12, marzo, 2019. Disponible en <https://www.vanguardia.com/colombia/todo-es-consecuencia-del-dictadormaduro- carlos-trujillo-AA626417>
dc.relationCÓMO FUNCIONA QUÉ. [Anónimo] ¿Qué es la encuesta y qué tipos hay? [EN línea] octubre 5 de 2015. [Citado 11 de octubre de 2018] Disponible en < https://comofuncionaque.com/que-es-la-encuesta/>
dc.relationcomunitaria.Universidad de Andalucía Occidental y Universidad de Sevilla [en línea] Vol. 22. 2004. [Citado el 14 de octubre de 2019] <http://www.apuntesdepsicologia.es/index.php/revista/article/view/50/52>
dc.relationCORDERO RAMOS, Nubia, PALACIOS ESTEBAN, José y FERNÁNDEZ MARTÍN, Isabel. Trabajo social y derechos humanos: razones para una convergencia. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. Página 16. <https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2002316.pdf> En linea. Citado el 21 de septiembre de 2019.
dc.relationCORTES, Mateos Selene ―La migración transnacional del discurso intercultural: su incorporación, apropiación y resignificación por actores educativos en Veracruz Universidad de Granada, Departamento de Antropología Social. Granada. [En línea] Mayo de 2010. [Citado el 5 de agosto de 2018] <http://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/5650/18893235.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y>
dc.relationCORTY, Ana María. Socialización e integración social. Fundamentos en Humanidades, vol. I, núm. 2, diciembre, 2000, pp. 3. Universidad Nacional de San Luis San Luis, Argentina. <http://www.redalyc.org/pdf/184/18400209.pdf>. En línea. Citado el 21 de septiembre de 2019.
dc.relationCOSER, Lewis. Las funciones del conflicto.1961. 1961. Universidad Nacional de Quilmes. Argentina. Página 2. <http://theomai.unq.edu.ar/conflictos_sociales/COSER%20Lewis_Las%20F unciones%20del%20Conflicto%20Social%20_Resumen_.pdf>. En línea. Citado el 7 de octubre 2019.
dc.relationCUEVAS CAJIGA, Yazmín. Representaciones sociales en la prensa: aportaciones teóricas y metodológicas. [En línea] Junio, 2011. [Citado el 20 de octubre de 2019]<http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665- 109X2011000100003 >
dc.relationDE CASTRO SÁNCHEZ, Claribel. El derecho internacional de la prevención y gestión de crisis. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid. 2016. Página 1. Citado el 7 de octubre de 2019. < https://iugm.es/wp-content/uploads/2016/07/05-08_05_2015.pdf>. En línea
dc.relationDE LA HABA MORALES, Juan. Trabajadores inmigrantes y acción colectiva: una panorámica sobre las relaciones entre inmigrantes y sindicalismo en Europa. En: Diposit digital de documents UAB. [En línea] España, Barcelona 2002 [Citado el 7 de febrero de 2019]. Disponible en https://ddd.uab.cat/pub/papers/02102862n66/02102862n66p155.pdf
dc.relationDEFINICIÓN Y QUE ES. ―Definición y que es resignificación‖. [En línea]. (Citado 21 de agosto 2018) Disponible en <http://definicionyque.es/resignificacion/>.
dc.relationDÍAZ BRAVO, Laura. et al. La entrevista, recurso flexible y dinámico Investigación en Educación Médica. Universidad Nacional Autónoma de México. En: Redalyc. [En línea] México. 2013. p. 3. [Citado el 11 de octubre de 2017]. Disponible en <www.redalyc.org/pdf/3497/349733228009.pdf>.
dc.relationDURKHEIM, Emile. Representaciones individuales y representaciones colectivas. En Sociología y filosofía, Madrid. [En línea] P. 27-58. (citado el 13 de septiembre de 2018) Disponible en <https://es.scribd.com/document/267332506/Representaciones- Individuales-y-Representaciones-Colectivas>
dc.relationEFE. Bachelet pide a Maduro garantizar la labor de misión de ONU en Venezuela. [En línea] Vanguardia. Bucaramanga. 20, marzo, 2019. Disponible en <https://www.vanguardia.com/mundo/bachelet-pide-a-maduro-garantizar-lalabor- de-mision-de-onu-en-venezuela-LI659739 >
dc.relationEFE. Exjefe militar chavista reclamado por EE.UU. fue detenido en Madrid. [En linea] Vanguardia. Bucaramanga. 13, abril, 2019. Disponible en <https://www.vanguardia.com/mundo/exjefe-militar-chavista-reclamado-poree- uu-fue-detenido-en-madrid-GM790109>
dc.relationEFE. Guaidó llegó al aeropuerto de Caracas, Venezuela. [En línea] Vanguardia. Bucaramanga. 4, marzo, 2019. Disponible en <https://www.vanguardia.com/mundo/guaido-llego-al-aeropuerto-decaracas- venezuela-HJ586797>
dc.relationEFE. La crisis en Venezuela por el apagón ha cobrado 21 vidas. [En línea] Vanguardia. Bucaramanga. 12, marzo, 2019. Disponible en <https://www.vanguardia.com/mundo/la-crisis-en-venezuela-por-el-apagonha- cobrado-21-vidas-JC620902>
dc.relationEFE. Semana clave para Venezuela, Guaidó regresa hoy al país. [En línea] Vanguardia. Bucaramanga. 4, marzo, 2019. Disponible e <https://www.vanguardia.com/mundo/semana-clave-para-venezuelaguaido- regresa-hoy-al-pais-LH584296>
dc.relationEFE. Venezolanos se concentran en varias ciudades para esperar regreso de Guaidó. [En línea] Bucaramanga. 4, marzo, 2019. Diponible en <https://www.vanguardia.com/mundo/venezolanos-se-concentran-en-variasciudades- para-esperar-regreso-de-guaido-YJ586670>
dc.relationESCALANTE GONZALBO. Fernando. Sobre el significado político de la corrupción. Centro de Investigación y Docencia Económicas. [En línea] 1994. [Citado el 5 de octubre de 2019] <http://repositoriodigital. cide.edu/handle/11651/2016 >
dc.relationEUN DIJK, Van. El análisis del discurso y el pensamiento social. Universitat Pompeu Fabra Primavera [En línea] 2002. [Citado el 21 de octubre de 2018] https://atheneadigital.net/article/view/n1-van/22-pdf-e
dc.relationFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. [En línea] octubre 2002. [Citado el 30 de septiembre de 2019] <http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/ICAP/UNPAN0270 76.pdf>
dc.relationFAO. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Los principios para el Diseño de una Estrategia de Comunicación. Página 8. Citado el 7 de octubre de 2019. < <http://www.fao.org/tempref/docrep/fao/011/y5794s/y5794s01.pdf>. En línea
dc.relationFERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Teresa. Estrategia de comunicación interna para la gestión del conocimiento sobre desarrollo sostenible en la zona de defensa de la sierrita, municipio cumanayagua. Cuba. 2016. [En linea] (citado 22 de agosto de 2018) Disponible en <www.scielo.org.co/pdf/encu/v13n1/v13n1a09.pdf>
dc.relationFERNÁNDEZ MARTÍN, Ascensión y PINTO MARTÍN, Amparo. La adaptación escolar. Bases explicativas, problemas e intervención en el aula. Tabanque. Escuela Universitaria del Profesorado de E.G.B. Palencia 1989. Página 33. 316 Citado el 7 de octubre de 2019. <https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2255807.pdf >. En línea
dc.relationGARCÍA ZATTI, Mónica. MONTIEL ESPINOSA, Gisela. ―Resignificando la linealidad en una experiencia de educación a distancia en línea‖. Revista electrónica de investigación en educación de ciencias. [En línea] Diciembre, 2008.[Citado el 26 de septiembre de 2018]<http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850- 66662008000200002>
dc.relationGARCIA, Laura. ―La resemantización mítica en el discurso narrativo de una representación de Los Novísimos (1993-2003), Editorial Universitaria‖, [en línea] (consultado 23 de agosto 2018) Disponible en < buscoinfobjcu.uca.edu.ni › Record › EBC5426294 › UserComments>
dc.relationGARRIDO, Francisco Javier. Comunicación de la estrategia: La efectividad está en la dirección. Ediciones Deusto. Effective Management, S.L. Barcelona (España). [En línea]. P. 3 (Citado 7 de agosto de 2018) Disponible en <www.franciscojaviergarrido.com › descargas › E_Management>
dc.relationGIL JUÁREZ, Adriana. VALL LLOVERA, Montse y FELIU, Joel. Consumo de TIC y Subjetividades Emergentes: ¿Problemas nuevos? En: Scielo. [En línea] Madrid, España, 2010. [Citado el 7 de febrero de 2019]. Disponible en <http://scielo.isciii.es/pdf/inter/v19n1/v19n1a04.pdf>
dc.relationGÓMEZ GALLÓN, Alexandra.‖ Integración y resignificación de las experiencias vividas por el inmigrante hispano en la construcción de sus expectativas durante el proceso de aculturación‖. [En línea].2013. P29 (Citado 10 de septiembre de 2018) Disponible en <[http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/724/0000 0910.pdf?sequence=>1pdf]
dc.relationGÓMEZ GARCÍA, José María. El apriori del mundo de la vida: fundamentación fenomenológica de una ética de la ciencia y de la técnica. [En línea] Barcelona: 1989. Anthropos.[Citado el 10 de septiembre de 2019] <https://www2.uned.es/dpto_fim/InvFen/InvFen00/Boletin02/05_DIAZ.pdf>
dc.relationGUARDIO, P.Concepto y valor de la opinión pública en la modernidad. Cita a: PHILLIPS, Davison. Public Opinion. Encyclopedia of the Social Sciences. Citado por 1968. En línea. (Citado el día 8 septiembre de 2018) Disponible en<http://www.um.es/docencia/pguardio/documentos/doc_1.pdf>
dc.relationGUARDIO, P.Concepto y valor de la opinión pública en la modernidad.Cita a: PRICE, V., La opinión pública. Esfera pública y comunicación, Paidós, Barcelona, 1994, Cap. 2. [En línea]. (Citado el 8 septiembre de 2018) Disponible en <http://www.um.es/docencia/pguardio/documentos/doc_1.pdf>
dc.relationGUMUCI DAGRON, Alfonso. Comunicación para el cambio social: clave del desarrollo participativo Signo y Pensamiento, vol. XXX, núm. 58, enerojunio, 2011, pp. 13 Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Colombia.<https://www.redalyc.org/pdf/860/86020038002.pdf>.En línea. Citado el 21 de septiembre de 2019.
dc.relationGUMUCIO-DAGRON, Alfonso. Comunicación para el cambio social: clave del desarrollo participativo Signo y Pensamiento, vol. XXX, núm. 58, enerojunio, 2011, pp. 13 Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Colombia.<https://www.redalyc.org/pdf/860/86020038002.pdf>.En línea. Citado el 21 de septiembre de 2019.
dc.relationGUZMÁN ORDAZ, Raquel. ―Hacia un análisis interseccional de los procesos migratorios feminizados y la ciudadanía‖. En: la Universidad de Sevilla [En línea] Sevilla, España, 2013 [Citado el 17 de septiembre 2018]. Disponible en <https://drive.google.com/file/d/1N6qank3REA_NtdY98RQuHRdET1yG6Nh w/view>
dc.relationHADAD HADAD, Jorge Luis. VALDÉS LLANES, Elías. La protección social en salud como enfrentamiento a una crisis económica Facultad de Ciencias Médicas. [en Línea] Marzo, 2009. [Citado el 14 de octubre de 2019]<https://www.scielosp.org/article/rcsp/2010.v36n3/235-248/es/>
dc.relationIGNACIO MARTÍN-BARÓ. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas San Salvador, El Salvador. p8 [En línea] (Citado 4 de noviembre de 2019) Disponible en <http://www.uca.edu.sv/coleccion-digital-IMB/wpcontent/ uploads/2015/11/1990-La-encuesta-de-opini%C3%B3np% C3%BAblica-como-instrumento-de-desideologizador-RP1990-9-35- 9_22.pdf>.
dc.relationIGNACIO MARTÍN-BARÓ. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas San Salvador, El Salvador . p8 [En línea] (Citado 4 de noviembre de 2019) Disponible en <http://www.uca.edu.sv/coleccion-digital-IMB/wpcontent/ uploads/2015/11/1990-La-encuesta-de-opini%C3%B3np% C3%BAblica-como-instrumento-de-desideologizador-RP1990-9-35- 9_22.pdf>
dc.relationJIMENEZ. SANCHEZ. Manuel. El impacto político de los movimientos sociales. Un estudio de la protesta de España. Centro de investigaciones sociológicas. [En línea] Mayo de 2005. [Citado l 5 de octubre de 2019]<https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Lcih9_1rghoC&oi=fnd& pg=PR11&dq=protestas+politica&ots=6nc0AzXTZ6&sig=Xkqcc3gEn1vXFc wfdjbcXyTseSw#v=onepage&q=protestas%20politica&f=false>
dc.relationJODELET, Denise. La representación social: fenómenos, concepto y teoría. Psicología social II, Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales. 1986, Barcelona: Paidós. [En línea] <https://sociopsicologia.files.wordpress.com/2010/05/rsociales-djodelet.pdf> (citado el 21 de agosto)
dc.relationJOSÉ MARÍA RUBIO FERRERES.Opinión pública y medios de comunicación. Teoría de la agenda setting. Página 3. (En línea) (Citado 4 de noviembre de 2019) Disponible en<http://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/6843/G25_01JoseMaria_R ubio_Ferreres.pdf?sequence=10>
dc.relationJOSEBA ACHOTEGUI. La crisis como factor agravante del síndrome de ulises1 (síndrome del duelo migratorio extremo). Enero 2012. P 3. [En linea] (Citado 4 de nobiembre de 2019) Disponible en <http://www.temasdepsicoanalisis.org/wpcontent/ uploads/2012/01/ACHOTEGUI-PDF.pdf >
dc.relationLARIOS, Irma; FIGUROA, Gudelia. Introducción al diseño de una encuesta. [Anónimo] [En línea]. P 1. [Citado 04 de octubre de 2018] Disponible en<http://www.estadistica.mat.uson.mx/Material/etapas.pdf >
dc.relationLASSWELL, Harold. Estructura y función de la comunicación en la sociedad. Publicado en Moragas Spá, Miquel, Sociología de la comunicación de masas, tomo II, Gustavo Gilli, Barcelona, 1985. Página 10.<http://www.academia.edu/download/34767738/lasswell.pdf> En linea. Citado el 21 de septiembre de 2019.
dc.relationLIBERIA VAYÁ, Irene y ZURBANO BERENGUER, Belén. Revisión teóricoconceptual de la Violencia de Género y de su representación en el discurso mediático. Una propuesta de resignificación. [ En línea] Zer, 19 (36), 121- 143. [Citado el 20 de septiembre de 2018] Disponible en <https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/23624>
dc.relationLINARES, Sebastián. la (i)legitimidad democrática del control judicial de las leyes. Marcial pons. [En línea] 2008. [Citado el 14 de octubre de 2019] <file:///C:/Users/ACER/Documents/1111111/La_i_legitimidad_democratica_ del_control.pdf >
dc.relationLIPPMANN, W., Public Opinion, Harcourt Brace Jovanovich, Nueva York, 1922. [En linea] (Citado 9 de octubre de 2018) Disponible en <https://www.worldcat.org › title › public-opinion › oclc>
dc.relationLLAMAS, Carmen. La recepción de Peirce en la lingüística española. [En línea] Pamplona, España. [Citado el 17 de abril de 2019] Disponible en < http://www.unav.es/gep/AF/Llamas.html >
dc.relationM, O‘LOUGHLIN. The discourse of pedagogy and the possibility of social change. Paper presented at the Annual Meeting of the American Educational Research Association. San Francisco, April 20-24, ERIC Document Reproduction Service Nº ED 349 283, 1992. Página 39. Citado el 7 de octubre de 2019. < https://www.redalyc.org/pdf/283/28331108.pdf>. En línea
dc.relationMARSHALL, McLuhan. Comprender los medios de comunicación, los medios como traductores. Ediciones Paidós Ibérica S.A. 1994. [En línea]. P 39. (Citado 8 de agosto de 2018). Disponible en<https://cedoc.infd.edu.ar/upload/McLuhan_Marshall__Comprender_los_ medios_de_comunicacion.pdf >.
dc.relationMARTÍN DÍAZ, Emma. Estrategias migratorias de las mujeres ecuatorianas en Sevilla: Acumulación de capital social en tiempos de crisis. En: Scielo. [En línea] España. 2012. [Citado el 17 de septiembre 2018]. Disponible en <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665- 89062012000400004>
dc.relationMARTÍNEZ CASAS, Regina ―Vivir invisible. La resignificación cultural entre los otomíes urbanos de Guadalajara‖, dice que la resignificación no implica un cambio en la cultura ―. [En línea]. 2007.P20 (consultado 8 de septiembre de 2018) Disponible en <https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=dnXsIb6PAX4C&oi=fnd&pg= PA15&dq=resignificación&ots=Se8GqpsxWo&sig=MYp_hsAizgd5SGMXj_Zi 606hv7M#v=onepage&q=resignificación&f=false>.
dc.relationMERA Gabriela y VACCOTTI Luciana. MIGRACIÓN Y DÉFICIT HABITACIONAL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Resignificando el ―problema‖. Publicación del Instituto de Investigaciones Gino Germani Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires [En línea] ISSN 1666-8979. [Citado el 10 de septiembre de 2018] <http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/906/ 792>
dc.relationMINTZBERG, QUINN, y VOYER. The Strategy Process: Concepts, Text and Cases. Prentice Hall Pub. Upper Saddle River. New Jersy.1996. [En línea] P 10 (Citado 10 de septiembre de 2018) Disponible en <www.worldcat.org › title › oclc>
dc.relationMOLINA VALENCIA, Nelson. Discusiones acerca de la Resignificación y Conceptos Asociados.,Universidad Nacional Autónoma de México.[En línea] No. III Septiembre-Marzo 2013 [Citado el 8 de agosto de 2018] <www.journals.unam.mx/index.php/mecedupaz/article/download/36436/330 13>
dc.relationMORA, Martín. Las representaciones sociales. De Serge Moscovici, Universidad de Guadalajara (Mexico) Mexico. 2002. [En línea]. (Citado el 13 de septiembre de 2018). Disponible en <file:///Users/brayanmeza/Downloads/34106-34037-1-PB.pdf>
dc.relationMOSCOVICI, Serge. El psicoanálisis, su imagen y su público. [En línea] Argentina. 1979. [Citado el 5 de octubre de 2019] <https://taniars.files.wordpress.com/2008/02/moscovici-el-psicoanalisis-suimagen- y-su-publico.pdf>
dc.relationN, AURIAT Y P. A, GUCHTENEIRE. New international research programme at UNESCO: management of social transformations (MOST). Int Social Sci J UNESCO 1993. Página 39. Citado el 7 de octubre de 2019. < https://www.redalyc.org/pdf/283/28331108.pdf>. En línea
dc.relationOJEDA, Silvia, GONTERO Sonia, CEBALLOS Nora. La verdad de las encuestas públicas.¨ [En línea].P 1 (citado 01 de octubre de 2018) Disponible en<http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ceo/article/viewFil e/6517/5974>
dc.relationOLVERA SERRANO, Margarita. ―Horizontes de lectura. A propósito de la resignificación del legado fenomenológico de Alfred schutz.‖ [En línea]. 2000. P8 (citado 23 de agosto 2018) Disponible en. <www.sociologicamexico.azc.uam.mx › Sociologica › article › viewFile>
dc.relationOSO CASAS, Laura y VILLARES VARELA, María. ―Mujeres inmigrantes latinoamericanas y empresariado étnico: dominicanas en Madrid, argentinas y venezolanas en Galicia‖. En: Scielo. [En línea] Galicia, España 2005. [Citado el 7 de febrero de 2019]. Disponible en <http://www.redalyc.org/html/391/39114215/>
dc.relationPALLARES, Griselda.―Resignificación y socioespacial y construcción de subjetividad. Personas sin hogar en la ciudad de Buenos Aires, Universidad Católica de Temuco. [En línea] Buenos Aires, 20 de mayo 2009.[Citado el 5 de mayo de 2018] <http://actasteologicas.cl/index.php/cuhso/article/view/313/286>
dc.relationPARODI, Claudia. La resignificación del Nuevo Mundo: crónica, retórica y semántica en la América virreinal, [En línea] Editorial Iberoamericana / Vervuert, 2013. ProQuest Ebook Central. [Citado el 9 de septiembre de 2018] http://ebookcentral.proquest.com/lib/unabsp/detail.action?docID=3226412
dc.relationPAZ ELEZ, Pedro y DÍAZ BURGO, María Victoria. Trabajo social con narrativas orientado a la resignificación con personas inmigrantes. [En línea] España, Madrid. 2013. [Citado el 7 de febrero de 2019]. Disponible en <https://www.siis.net/documentos/ficha/214128.pdf >.
dc.relationPEDONE, Claudia. ―Las representaciones sociales en torno a la inmigración ecuatoriana a España‖. En: FLACSO Andes. [En línea] Ecuador 2002 p. 66. [Citado el 17 de septiembre 2018]. Disponible en <http://www.flacsoandes.edu.ec/web/imagesFTP/6579.Las_representacione s_sociales_en_torno_a_la_inmigracion_ecuatoriana_en_Espana_Claudioa_ Pedone.pdf>.
dc.relationPÉREZ ARANGO, María Diana. ―Resignificación de las relaciones afectivas entre padres – niño/as y maestro/as – alumno/as para prevenir el maltrato y superar las dificultades de aprendizaje‖ [en línea].2005 P 28, (citado el 6 de septiembre de 2018) disponible en <http://www.iea.gob.mx/ocse/archivos/FAMILIAS/60%20RESIGNIFICACI% C3%93N%20DE%20LAS%20RELACIONES%20AFECTIVAS%20ENTRE% 20PADRES,%20NI%C3%91OS%20Y%20MAESTROS>.pdf
dc.relationPINEDA IBARRA, Roberto. ―La resignificación de la realidad a la luz de la innovación tecnológica‖. [En línea] (Citado 21 de agosto 2018] Disponible en<http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/4267 >.
dc.relationPINEDA, José Luis. Al mes, 600 venezolanas piden atención para sus embarazos en Bucaramanga. [En línea] Vanguardia. Bucaramanga. 12, marzo, 2019. Disponible en <https://www.vanguardia.com/areametropolitana/ bucaramanga/al-mes-600-venezolanas-piden-atencion-parasus- embarazos-en-bucaramanga-LD621148>
dc.relationPIÑEROS RAMIREZ, Silvia. La teoría de las representaciones sociales y perspectiva de Pierrie Bourdieu: Una articulation conceptua. Revista de investigación educative 7. Diciembre, México. 2008 [En línea (Citado el 13 de septiembre de 2018). Disponible en<http://www.redalyc.org/pdf/2831/Resumenes/Resumen_283121713002_ 1.pdf>.
dc.relationPROSCI. The prosci adkar model. People change results. <https://mypeopleco.com/storage/adkar/The_Prosci_ADKAR_ModeleBook. pdf>. En línea. Citado el 21 de septiembre de 2019.
dc.relationPSYMA. ―¿Cómo determinar el tamaño de una muestra?. [En línea]. [Citado 08 de noviembre de 2018]. Disponible en<http://www.psyma.com/company/news/message/como-determinar-eltamano- de-una-muestra >
dc.relationQUESTIONPRO. [Anónimo] ¿Investigación cualitativa, cuantitativa o ambas? Consejos para elegir la herramienta adecuada para tu investigación de mercados. [En línea]. [Citado octubre 11 de 2018] Disponible en <https://www.questionpro.com/blog/es/cualitativa-cuantitativa-o-ambas-hazinvestigacion- de-mercados/ >
dc.relationQUESTIONPRO. [Anónimo] ¿Qué es una encuesta?.[En linea].[Citado 10 de octumbre de 2018] Disponible en <https://www.questionpro.com/es/unaencuesta. html >
dc.relationRAITER ALEJANDRO, Representaciones sociales 1. P 4. [En linea] (Citado 10 de octubre de 2019) Disponible en <https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/32091531/Nuevo_re presentaciones_sociales.pdf?response-contentdisposition= inline%3B%20filename%3DRepresentaciones_sociales_1.pdf& X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz- Credential=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A%2F20191102%2Fus-east- 1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20191102T223020Z&X-Amz- Expires=3600&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz- Signature=b932282aea28b84cbe59fbee0c6960f740e26f12bde2bd05cff0be 06969f347c> (citado 2 de noviembre de 2018)
dc.relationRAWLS. Jhon. Liberalismo Político. Facultad de derecho/UNAM. Fondo de cultura económica. [En linea] Mexico. 1995. [Citado el 5 de octubre de 2019] <https://books.google.com.co/books?id=NDCJxm1eWMC& pg=PA17&lpg=PA17&dq=%E2%80%9C...acontecimientos+hi st%C3%B3ricos+ejercieron+profunda+influencia+en+la+%C3%ADndole+de +su+filosof%C3%ADa+moral+y+pol%C3%ADtica%E2%80%A6&source=bl &ots=m_X8XWJ3sd&sig=ACfU3U23ce8gsF5sku6_kNHLdkdX8VnJNg&hl=e s&sa=X&ved=2ahUKEwib1frJ0IXlAhWtpFkKHe2iAAcQ6AEwAHoECAkQAQ #v=onepage&q=%E2%80%9C...acontecimientos%20hist%C3%B3ricos%20 ejercieron%20profunda%20influencia%20en%20la%20%C3%ADndole%20 de%20su%20filosof%C3%ADa%20moral%20y%20pol%C3%ADtica%E2%8 0%A6&f=false
dc.relationREDORTA, Josep. Cómo analizar los conflictos. Paidós. Barcelona, 1996. Página 8. <https://www.academia.edu/download/36771674/como_mediar_en_los_con flictos.pdf>. En línea. Citado el 21 de septiembre de 2019.
dc.relationRESTREPO, Eduardo; URIBE, María. Antropologías Transeuntes. [En línea] Bogotá D.C. [Citado el 15 de septiembre de 2019] Recuperado de: http://www.ramwan. net/restrepo/documentos/Antropologias_e_book.pdf#page=157< >
dc.relationRETIS, Jéssica y GARCÍA, Paola. Jóvenes inmigrantes latinoamericanos en la prensa española. Narrativas mediáticas de la alteridad: el caso de las violencias urbanas. En: Scielo. [En línea] México 2010. [Citado el 7 de febrero de 2019]. Disponible en <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 19182010000200009>
dc.relationRF, Chisholm Y M, Elden. Features of emerging action research. Hum Relat 1993. Página 39. Citado el 7 de octubre de 2019. < https://www.redalyc.org/pdf/283/28331108.pdf>. En línea
dc.relationRICO CHAVARRO, Didíma. ―Hacia la corporización del sujeto lo social y las emociones en la dignidad y en la redefinición del sujeto racional‖. En: Universidad Carlos III de Madrid [En línea] , Madrid, España, 2006, p.1 [Citado el 17 de septiembre 2018]. Disponible en <https://drive.google.com/file/d/13kMVZzklLlVxdC5R82pFl99PfaAk8cGJ/vie w>
dc.relationRODRIGUEZ CARDONA, Laura, et al. ―Resignificación del sentido de vida de personas desvinculadas y desmovilizadas del conflicto y contribución de las redes de apoyo en su transición hacia la vida civil‖ .2015. P9.[en línea] (citado 8 de septiembre de 2018) Disponible en <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5229774>
dc.relationROMÁN REYES Patricia, GONZÁLEZ BECERRIL Juan Gabino, SANDOVAL FORERO Eduardo Andrés. ―Análisis de la migración a través de encuestas. Ventajas, desventajas y retos a resolver‖.[En línea].[ citado 08 de noviembre de 2018] Disponible en <http://www.redalyc.org/html/461/46132726006/ >
dc.relationRUBIO FERRERES, José María. Opinión pública y medios de comunicación. Teoría de la agenda setting. 2009. <http://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/6843/G25_01JoseMaria_Rubi o_Ferreres.pdf?sequence=10>. Citado el 10 de noviembre de 2019. En línea. Pg 3
dc.relationS.J, TAYLOR Y R,BOGDAN, .-Introducción a los métodos cualitativos en investigación. La búsqueda de los significados.En: Oficina Nacional del Servicio Civil. [En línea]. Paidós, España,1992, p 1. [Citado el 11 de octubre de 2017]. Disponible en - <https://www.onsc.gub.uy/enap/images/stories/MATERIAL_DE_CURSOS/E ntrevista_en_profundidad_Taylo_y_Bogdan.pdf >
dc.relationS.J,TAYLOR, R,BOGDAN, .-Introducción a los métodos cualitativos en investigación. La búsqueda de los significados.Ed.Paidós, España. Pp 1. 1992- <https://www.onsc.gub.uy/enap/images/stories/MATERIAL_DE_CURSOS/E ntrevista_en_profundidad_Taylo_y_Bogdan.pdf>.Citado el día 11 de octubre de 2017. <En línea>.
dc.relationSALCEDO MARTÍNEZ, Juan, ARNAL SARASA, María Dolores. Inmigrantes polacos en España: El Camino como concepto teórico para el estudio de la adaptación. En: El repositorio de la producción académica en abierto de la UCM. [En línea] España, Madrid 1998.. [Citado el 7 de febrero de 2019]. Disponible en <https://eprints.ucm.es/2004/1/T23197.pdf> .
dc.relationSANDOVAL, Carlos, Investigación Cualitativa. Programa en especialización en teoría métodos y técnicas de investigación social. [En línea] Diciembre, 2002. [Citado el 27 de febrero de 2019]<https://panel.inkuba.com/sites/2/archivos/manual%20colombia%20cu alitativo.pdf >
dc.relationSANTANA RODRÍGUEZ, Pedro. Opinión pública, culturas políticas y democracia.Universidad Central Colombia 1998. [En línea]. (Citado el día 8 septiembre de 2018) Disponible en (http://www.redalyc.org/pdf/1051/105114273009.pdf )
dc.relationSANTANA RODRÍGUEZ, Pedro. Opinión pública, culturas políticas y democracia.Universidad Central Colombia 1998. En línea. [Citado el día 8 septiembre de 2019] Disponible en <http://www.redalyc.org/pdf/1051/105114273009.pdf >
dc.relationSANTANA, RODRÍGUEZ, Pedro. Opinión pública, culturas políticas y democracia.Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos. [En línea] diciembre, 2017. [Citado el 5 de octubre de 2019] <http://nomadas.ucentral.edu.co/index.php/inicio/40-educacion-yciudadania- perspectivas-e-interrogantes-nomadas-9/617-opinion-publicaculturas- politicas-y-democracia >
dc.relationSANTIAGO IRIZARRY, Vilma. ―Transnationalism and migration: locating sociocultural practices among mexican immigrants in the united states‖. [En línea] . Madrid, Estados Unidos. 2005. [Citado el 17 de septiembre 2018]. Disponible en <https://doi.org/10.1080/00938150701829491>.
dc.relationSIGNIFICADOS.COM. Relaciones Humanas 21/02/2019 [En línea ](Consultado: 21 de septiembre de 2019) Disponible en <https://www.significados.com/relaciones-humanas/ >
dc.relationSTOLEKE, Verene. ¿Es el sexo para el género lo que la raza para la etnicidad... y la naturaleza para la sociedad? Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco México. P 1. [En línea] (citado 4 de octubre de 2019) Disponible en<https://www.redalyc.org/pdf/267/26701403.pdf>
dc.relationTAMAYO GÓMEZ, Camilo y NAVARRO BOHÓRQUEZ Daniela. ―Después de la guerra: otra Medellín. Ciudadanías comunicativas, apropiación urbana y resignificación de espacios públicos en clave de memoria y posconflicto‖. [En línea].2017.P8 (consultado 9 de agosto de 2018) Disponible en<http://www.scielo.org.co/pdf/signo/v36n70/0120-4823-signo-36-70- 00054.pdf >
dc.relationTHEZÁ, MANRÍQUEZ, Marcel. Apuntes para una resignificación de la participación política de los jóvenes a partir del eje igualdad-desigualdad, Red Última Década.[En línea] 2006.[Citado el 13 de septiembre de 2018] <http://ebookcentral.proquest.com/lib/unabsp/detail.action?docID=3164461 >
dc.relationUÉLLAR, Hortensia. Hacia un nuevo humanismo: filosofía de la vida cotidiana. [En línea] México. junio 2009. [Citado el 15 de septiembre de 2019]<http://www.redalyc.org/pdf/1411/141112801001.pdf>
dc.relationUGALDE BINDA,Nadia y BALBASTRE BENAVENT, Francisco. ―Investigación cuantitativa e investigación cualitativa: buscando las ventajas de las diferentes metodologías de investigación‖. En: Portal de Revistas Académicas UCR [En línea] España, Madrid. 2013. [Citado noviembre 7 de 2018]. Disponible en <https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/viewFile/12730/1197 8>.
dc.relationUMAÑA ARAYA Sandra, Cuaderno ciencias sociales, Las representaciones sociales: ejes teóricos para su discusión. 2002, [En línea] (citado 21 de agosto 2018). Disponible en<http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/ICAP/UNPAN02 7076.pdf>
dc.relationVAN DIJK, Teun. ―El análisis crítico del discurso‖. [En línea] Septiembre-octubre 1999. [Citado el 8 de octubre del 2018]<https://www.academia.edu/4097281/Teun_Van_Dijk_El_analisis_criti co_del_discurso>
dc.relationVERDUGO ALONSO, Miguel Ángel. El cambio de paradigma. SIGLO CERO, 1994. Página 41. <https://sid.usal.es/idocs/F8/ART4099/verdugo_AAMR_92.pdf>. En línea. Citado el 21 de septiembre de 2019.
dc.relationVILLARROEL, Gladys.Las representaciones sociales: una nueva relación entre el individuo y la sociedad Fermentum. Revista Venezolana de Sociología y Antropología, vol. 17, núm. 49, mayo-agosto, 2007, pp. 2. Universidad de los Andes Mérida, Venezuela. <https://www.redalyc.org/pdf/705/70504911.pdf>. En línea. Citado el 29 de octubre 2019.
dc.relationWEBER. Max. LA POLÍTICA COMO VOCACIÓN. [En línea] NoBooks Editorial, 2011. [Citado el 16 de septiembre de 2019] <https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=c8jGCwAAQBAJ&oi=fnd&pg =PT2&dq=politica&ots=Y3fXV55>
dc.relationWIEVIORKA, Michel. El conflicto social.l‘Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, France. Sociopedia.isa. 2010. Página 9. Citado el 7 de octubre de 2019. < https://iugm.es/wp-content/uploads/2016/07/05-08_05_2015.pdf>. En línea
dc.relationZECCHETTO Victorino‖ El persistente impulso a resemantizar. Universitas, revista de Ciencias Sociales Humanas‖.Universitas revista de ciencias sociales y humanas. [En línea] 2010 (citado 23 de agosto 2018) Disponible en<https://dialnet.unirioja.es › descarga › articulo>.
dc.relationZECCHETTO, Victorino. La danza de los signos, nociones de semiótica general. [En línea] Quito, Ecuador. Abril 2002. [Citado el 29 de abril de 2019] <https://digitalrepository.unm.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1003&context =abya_yala>
dc.relationZUNINO. Marcelo Hugo. ESPINOZA ARÉVALO, Lorena y VALLEJOS ROMERO, Arturo.Los migrantes por estilo de vida como agentes de transformación en la Norpatagonia chilena. Revista de Estudios Sociales. [En línea] Enero, 2016.[Citado el 14 de octubre de 2019] < https://journals.openedition.org/revestudsoc/9749>
dc.relationZURBANO BERENGUER, B Y LIBERIA VAYÁ, Revisión teórico-conceptual de la Violencia de Género y de su representación en el discurso mediático. Una propuesta de resignificación. [ En línea] Zer, 19 (36), 121-143. [Citado el 20 de septiembre de 2018] <https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/23624>
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleResignificación de la migración venezolana en Bucaramanga: medios de comunicación y opinión pública


Este ítem pertenece a la siguiente institución