Diseño de un programa psicosocial en democracia
Fecha
2019Registro en:
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Autor
Chica Alucema, María Alejandra
Macías Pelayo, Andrés Felipe
Resumen
El presente documento es una propuesta de elaboración de un Programa Psicosocial en Democracia, que toma como base los principios democráticos propuestos por Toro (2007), los cuales a su vez se han relacionado con ciertos constructos psicológicos.
El objetivo de este trabajo es diseñar un programa psicoeducativo de intervención social que permita empoderar a la ciudadanía respecto a su rol democrático y cultura política. Con este fin, se compila y se sintetiza en una cartilla, en primer lugar, una revisión teórica y descripción de cada principio con su respectivo constructo psicológico, en segundo lugar, se proponen una serie de actividades divididas en un total de 12 sesiones, las cuales se pondrán en práctica.
Para el proceso de aplicación, se recomienda como sugerencia principal determinar un sistema de contingencias que acompañe el desarrollo del programa, tales como premiar la ejecución pertinente del mismo, o sancionarla en caso de presentar desavenencia. Si bien algunas actividades explicitan la necesidad de un premio, esta característica no debe generalizarse a todas las sesiones, por tanto, tal sistema debe ser determinado en común acuerdo entre participantes y facilitador. Esto paulatinamente creará un mayor compromiso con el grupo.