dc.contributorCrespo Alvarado, Miguel Francisco
dc.contributorCrespo Alvarado, Miguel Francisco [0000702285]
dc.contributorCrespo Alvarado, Miguel Francisco [Xd1Y7KwAAAAJ&hl=es]
dc.contributorCrespo Alvarado, Miguel Francisco [0000-0003-2299-0984]
dc.contributorUniversitat Oberta de Catalunya UOC
dc.contributorGrupo de Investigación Pensamiento Sistémico - GPS
dc.creatorValbuena Rodríguez, Santiago
dc.date.accessioned2020-06-26T21:10:50Z
dc.date.available2020-06-26T21:10:50Z
dc.date.created2020-06-26T21:10:50Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/2804
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.description.abstractEstudiantes de enfermería de la Universidad de los Llanos- Villavicencio, Colombia, tienen muchas dificultades para aprender la asignatura bioquímica, generándose, como consecuencia, bajo rendimiento académico. Debido a ello, a partir de una investigación descriptiva, se desarrolló un material didáctico multimedia interactivo con la integración de las TIC y la pedagogía, utilizando ActionScrip 2.0 y Macromedia Flash MX, aplicando la metodología de ingeniería del software educativo con evaluación por parte de usuarios, un experto en contenidos y un experto en diseño tecno-pedagógico. El material multimedia favorece el autoaprendizaje de bioquímica y genera una buena disposición por parte del educando, no solo de enfermería, si no de otras disciplinas de la salud para aprender esta ciencia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisherMaestría en E-Learning
dc.relationValbuena Rodríguez, Santiago, Crespo Alvarado, Miguel Francisco (2010). Desarrollo de un material didáctico multimedia interactivo para promover el aprendizaje de bioquímica en estudiantes de enfermería de la Universidad de los Llanos, Villavicencio. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Universitat Oberta de Catalunya UOC
dc.relationACOSTA, Víctor y RONDÓN, Yetzali. Desarrollo de un multimedia sobre la nomenclatura de los alcanos para la cátedra de química orgánica del instituto universitario de tecnología Pascal, Cagua- Estado Aragua. En: Revista Cubana de Química. 2006. Vol. 8, nº 2, p. 202-210
dc.relationBARBERÀ, Elena, et al. Pautas para el análisis de la intervención en entornos de aprendizaje virtual: dimensiones relevantes e instrumentos de evaluación [documento de proyecto en línea. IN3: UOC. (Discussion Paper Series: DP04002)]. {En línea}. 2004. {Abril de 2010}. Disponible en: http://www.uoc.edu/in3/dt/esp/barbera0704.html
dc.relationGALVIS, Álvaro. Ingeniería del Software Educativo. Santafé de Bogotá. Ediciones Universidad de los Andes, 1994
dc.relationEvaluación de materiales educativos computarizados por juicio de expertos. En A. Galvis, Ingeniería de software educativo. Colombia. Universidad de los Andes, 2000.
dc.relationGISBERT, Mercé. Conceptualización de materiales multimedia. España: Eureca media, 2004. P. 15-29
dc.relationMultimedia educational resource for learning online teaching. Learning materials in biochemistry. 1997-2009. {En línea}. {Diciembre de 2009}. Disponible en: http://www.merlot.org/merlot/index.htm
dc.relationMARQUÈS, Pere. La evaluación de programas didáctico. Comunicación y Pedagogía, (149) 53-58, Barcelona. {En línea}. 1998. {abril de 2010}. Disponible en: http://www.xtec.es/~pmarques/tecnoedu.htm
dc.relationMATHEWS, Christopher; VAN HOLDE K y AHERN Kevin. Bioquímica. 16ª ed. España: Pearson Addison Wesley, 2002. P. 22-932
dc.relationMEYER, Richard. Multimedia Learning. USA: Cambridge University Press, 2001. 63 p.
dc.relationMURRAY, Robert, et al. Bioquímica Ilustrada. México: El manual moderno, 2004. P. 3-249.
dc.relationRODRÍGUEZ, Sonia y CHACÓN Mynor. Bases teóricas y consideraciones prácticas en la elaboración de material multimedia para un curso de cálculo. Revista electrónica “Actualidades Investigativas en Educación”. 2008. Vol 8, Nª 1. {En línea}. {Abril de 2010}. Disponible en:http://www.latindex.ucr.ac.cr/aie-20081/21-bases.pdf.
dc.relationROSADILLA, M y BUHL, V. Material multimedia Interactivo para el curso de laboratorio de química analítica. En: Journal of science education. 2007. Vol 8, Nº 1. P. 35-39
dc.relationRUBIO, Maria José. Enfoques y modelos de evaluación del e-learning. Revista electrónica de investigación y evaluación educativa. V. 9, n. 2. 2003. {En línea}. {Abril de 2010}. Disponible en: http://www.uv.es/RELIEVE/v9n2/RELIEVEv9n2_1.htm
dc.relationTaller Internacional de software educativo. (8: 24-28, noviembre, 2003: Santiago, Chile). El software “Diagrama metabólico dinámico virtual”. Santiago: Universidad de Chile, 2003. 7 p.
dc.relationUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS. (2006). Estudio de la deserción estudiantil en los programas de pregrado de la Universidad de los Llanos (1998-2004). UNILLANOS. Villavicencio
dc.relationVALDÉS, Cecilia, et al. Diseño del sistema de habilidades intelectuales en la asignatura bioquímica I del primer año de la carrera de medicina. En: revista Cubana edu. Med. Superior. 2001. Vol.15 p. 117-126.
dc.relationVALENCIA, M. Jazmín. Universidad de Durango Campus Morelia. Doctorado en Educación. Dificultad de aprendizaje de bioquímica en las estudiantes de la facultad de enfermería de la UMSNH. 2007. {En línea}. {Diciembre de 2009}. Disponible en: http://www.uad.edu.mx/CentroInv/Libros/articulo041.pd
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleDesarrollo de un material didáctico multimedia interactivo para promover el aprendizaje de bioquímica en estudiantes de enfermería de la Universidad de los Llanos, Villavicencio


Este ítem pertenece a la siguiente institución