es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Queratoplastia endotelial automatizada con pelado de la membrana de Descemet (DSAEK) : resultados iniciales en la Fundación Oftalmológica de Santander/Clínica Ardila Lulle (2008-2011)

        Fecha
        2015
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/1778
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3716861
        Autor
        Miotto Montesino, Giuseppe
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Estudiar los resultados visuales, la pérdida de células endoteliales y las complicaciones en pacientes a quienes se les realizó un trasplante de córnea con la técnica Dsaek. Materiales y métodos: En este estudio observacional prospectivo se incluyeron todos los pacientes a quienes se les practicó Dsaek desde que esta técnica fue implementada en en la FUNDACION OFTALMOLOGICA DE SANTANDER – CLINICA CARLOS ARDILA LULLE (FOSCAL), en abril de 2009. Se evaluaron los resultados visuales, la transparencia y el recuento endotelial de los botones donantes en el postoperatorio. Resultados: Se realizó un estudio de tipo observacional de corte transversal, en donde se tomaron 35 ojos de 35 pacientes. Promedio de edad 67.5 ± 10.7 años. 16 ojos de pacientes sexo femenino (45.7 %) y 19 ojos de pacientes con sexo masculino (54.3 %). El tiempo de seguimiento promedio fue de 12.2 +/- 6.7 (rango de 1.3 a 28.7) meses. El promedio de agudeza visual con corrección (AVcc) prequirúrgica (n=35) fue 1,51 +/- 0,72 LogMAR (aproximadamente 20/647 en notación de Snellen), y el promedio en el control realizado después de un año de cirugía (n=24) fue 0,94 +/- 0,78 LogMAR (aproximadamente 20/174). En este último control el 62.5 % (n=15) de los casos mejoraron sus AVcc con respecto a la prequirúrgica; el 25% (n=6) no tuvieron variación con respecto a su AVcc inicial y el 12.5% (n=3) terminaron con una visión menor que la preoperatoria. En este control el recuento endotelial promedio de las córneas trasplantadas fue 1718 +/- 6.51 (rango de 807 – 3045) células/mm2. El 17.1% (n= 6) de los casos presentaron falla del trasplante (2 por rechazo y 4 por falla primaria). El defecto astigmático promedio en el control realizado al menos un año después del procedimiento fue -1.74 D. Desviacion Estandar +/- 1.78 Min 0, Max 7. Dos ( 2 ) ojos requirieron reintervenciones. Conclusiones: El DSAEK es una alternativa viable para realizar el trasplante de tejido corneal en casos de falla endotelial, pero está asociado a riesgos inherentes que pueden limitar la recuperación visual.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018