dc.contributor | Ortega Ortíz, Martha Eugenia | |
dc.contributor | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000194905 | |
dc.contributor | https://orcid.org/0000-0002-2396-4449 | |
dc.contributor | Grupo de Investigación en Calidad de Vida y Salud Pública | |
dc.creator | Daza Quintero, María Fernanda | |
dc.creator | Quintero Pinilla, Daniela Juliana | |
dc.date.accessioned | 2020-06-26T16:15:10Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T19:19:15Z | |
dc.date.available | 2020-06-26T16:15:10Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T19:19:15Z | |
dc.date.created | 2020-06-26T16:15:10Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/379 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3716770 | |
dc.description.abstract | La etapa de la vejez es un periodo de transformaciones y/o cambios que aparecen en el individuo a lo largo de la vida como los cambios bioquímicos, fisiológicos, morfológicos, sociales, psicológicos y funcionales; es la consecuencia de la acción del tiempo sobre los
seres vivos (Alvarado et al, 2011). Por tanto, el bienestar psicológico cobra gran relevancia
para determinar el grado de conformidad y aceptación que tienen los adultos mayores para
hacer frente a los cambios personales y pérdidas.
El objetivo de la presente investigación es determinar el estado de bienestar psicológico en el adulto mayor institucionalizado en Bucaramanga y Floridablanca (Asilo San Antonio, Fundación hogar geriátrico luz de esperanza, Hogar de caridad María Santísima
Samaritana y Fundación hogar adulto mayor necesitado), mediante la prueba de Ryff con el
fin de contribuir a su calidad de vida. El estudio fue cuantitativo de alcance descriptivo, con
diseño no experimental de corte transversal, conformado por una muestra de 80 adultos
mayores. Los resultados, han señalado que el bienestar psicológico de los adultos mayores
evaluados fue de un nivel medio, al igual que las dimensiones de autoaceptación, autonomía
y dominio del entorno. En contraste, las dimensiones de relaciones positivas, crecimiento
personal y propósito en la vida se encuentran en un nivel bajo. Por consiguiente, es necesario
contemplar los efectos negativos que pueden surgir en los adultos mayores en condición de institucionalización, con el fin de brindar un manejo oportuno. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.publisher | Facultad Ciencias de la Salud | |
dc.publisher | Pregrado Psicología | |
dc.relation | Daza Quintero, María Fernanda, Quintero Pinilla, Daniela Juliana (2018). Bienestar psicológico del adulto mayor institucionalizado en la ciudad de Bucaramanga y Floridablanca. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.relation | Alvarado, A y Salazar, À (2014). Análisis del concepto de envejecimiento. SciElo,
25(2), 57-62. Recuperado de http://scielo.isciii.es/pdf/geroko/v25n2/revision1.pdf | |
dc.relation | Arias, C (2013). El apoyo social en la vejez: la familia, los amigos y la comunidad.
Revista Kairós Gerontologia,16(4), 313-329. Recuperado de
https://revistas.pucsp.br/index.php/kairos/article/view/20024 | |
dc.relation | Alcaldía Municipal de Floridablanca. (2015). Procedimiento de atención integral al
adulto mayor en los centros de bienestar y centros vida, a través del recaudo de la estampilla
pro-adulto mayor. Recuperado de
http://www.floridablanca.gov.co/Transparencia/Calidad/Procedimiento%20Atenci%C3%B
3n%20Integral%20al%20Adulto%20Mayor%20en%20los%20Centros%20de%20Bienestar
%20y%20Centros%20Vida,%20a%20trav%C3%A9s%20del%20Recaudo%20de%20la%2
0Esta.pdf | |
dc.relation | Alonso, L; Ríos, A; Caro de Payares, S; Maldonado, M; Campo, L; Quiñonez, D;
Zapata, Y. (2009). Percepción del envejecimiento y bienestar que tienen los adultos mayores
del Hogar Geriátrico San Camilo de la ciudad de Barranquilla (Colombia). Recuperado de
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/viewFile/749/824 | |
dc.relation | Alpizar, I. (2011). Jubilación y calidad de vida en la edad adulta mayor. Revista de la facultad de ciencias sociales Universidad Nacional, 31(42), 15-26 | |
dc.relation | Anaya, M. (2012). Deterioro cognitivo, depresión y calidad de vida en los adultos
mayores recluidos en los establecimientos penitenciarios de Bucaramanga y Girón.
Recuperado de https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/2105 | |
dc.relation | Aranda, J y Vara, A. (2006). Factores asociados a la satisfacción de vida de adultos
mayores de 60 años en Lima-Perú. Scielo, 5(3), 475-485. Recuperado de
http://pepsic.bvsalud.org/pdf/up/v5n3/v5n3a04.pdf | |
dc.relation | Botero, B y Pico, M. (2007). Calidad de vida relacionada con la salud (cvrs) en adultos
mayores de 60 años: una aproximación teórica. Redalyc, 12, 11-24. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=309126689002 | |
dc.relation | Bayona, A. (2011). Bienestar Subjetivo en adultos mayores que hacen parte del centro
de Bienestar del Anciano en la ciudad de Bucaramanga. Recuperado de
https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/1624/digital_21660.pdf?seque
nce=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Blanco, A., Díaz, D., Gallardo, I., Rodríguez, R., Moreno, B., Valle, C y Van, Dirk.
(2006). Adaptación española de las escalas de bienestar psicológico de Ryff. Psicothema,
18(3), 572-577. Recuperado de http://www.crecimientopositivo.es/Materiales/well-being
psycothema.pdf | |
dc.relation | Chulián, A., Carretero, I., Noriega, C., Pérez, G., López, J y Velasco, C. (2017).
Calidad de vida, bienestar psicológico y valores en personas mayores. Revista Clínica
Contemporánea, 8, 1-13. Recuperado de
http://www.copmadrid.org/webcopm/publicaciones/clinicacontemporanea/cc2017v8n1a1.p
df | |
dc.relation | Cuadra, A., Medina, E y Salazar, K. (2016). Relación de bienestar psicológico, apoyo
social, estado de salud física y mental con calidad de vida en adultos mayores de la Ciudad
de Arica. Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología, 11(35), 56-67. Recuperado de
http://limite.uta.cl/index.php/limite/article/download/175/170. | |
dc.relation | Castro, M y Ortiz, J. (2009). Bienestar psicológico de los adultos mayores, su relación
con la autoestima y la autoeficacia. Contribución de enfermería. Scielo, 25(31), 1-8.
Recuperado de http://www.scielo.cl/pdf/cienf/v15n1/art04.pdf | |
dc.relation | Castro, A. (2009). El bienestar psicológico: cuatro décadas de progreso. Revista
interuniversitaria de formación del profesorado, 66(23), 43-72. Recuperado de
http://m.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1258587233.pdf | |
dc.relation | Chávez, A. (2006). Bienestar psicológico y su influencia en el rendimiento académico
de estudiantes de nivel superior (tesis de pregrado). Universidad de Colima, Colombia.
Recuperado de
http://digeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/ALFONSO_CHAVEZ_URIBE.pdf | |
dc.relation | Calcaterra, M. (2015). BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA VEJEZ: “Análisis y
comparación entre personas de la tercer edad institucionalizadas y no institucionalizadas”.
Recuperado de http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/objetos_digitales/466/tesis-3986
bienestar.pdf | |
dc.relation | Gobernación de Santander. (2016). Plan de Desarrollo Departamental. Recuperado
de http://www.santander.gov.co/index.php/gobernacion/documentacion/send/687-plan-de
desarrollo-departamental/4275-ordenanza-012-de-2016-pdd-santander-nos-une-2016-2019 | |
dc.relation | García, B. (6 de septiembre de 2016). Adultos mayores de la Ciudad recibirán ayudas.
Vanguardia. Recuperado de http://www.vanguardia.com/area
metropolitana/floridablanca/371944-adultos-mayores-de-la-ciudad-recibiran-ayudas | |
dc.relation | Guerra, M. (2015). Bienestar psicológico (tesis de grado). Universidad Rafael
Landívar. Quetzal. Recuperado de
http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/05/22/Guerra-Maria.pd | |
dc.relation | Guerra, M. (2015). "BIENESTAR PSICOLÓGICO (Estudio realizado con el adulto
mayor en el hogar de Beneficencia Sor Herminia ubicado en Santa Cruz del Quiché,
Quiché)". Recuperado de http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/05/22/Guerra
Maria.pdf | |
dc.relation | Gonzalvo M. (2014). Bienestar psicológico y resiliencia en adultos mayores
institucionalizados y no institucionalizados. Recuperado de
http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC114143.pdf | |
dc.relation | Gutiérrez, J; Nieves, A; Ruiz, L. (2016). Percepciones de los adultos mayores
institucionalizados en un hogar geriátrico de la ciudad de Barrancabermeja. Recuperado de
https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/20443/AlejoGutierrezJennifer20
16.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | García, M. (s.f). Sentido de la vida en la vejez. Recuperado de
http://di.usal.edu.ar/archivos/di/garcia_myriam_-_sentido_de_la_vida_vejez.pdf | |
dc.relation | Hernández, A y Hernández, L. (2016). Bienestar subjetivo, bienestar psicológico y
significación vital en personas mayores (tesis de pregrado). Universidad de la Laguna.
España. Recuperado de
https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/3811/Bienestar%20Subjetivo%2C%20Bienes
tar%20Psicologico%20Y%20Significacion%20Vital%20en%20Personas%20Mayores..pdf
?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Hansen, B. (2003). Desarrollo en la edad adulta. México: El manual Moderno | |
dc.relation | Hernández, Fernández y Baptista. (2002). Metodología. Recuperado de
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/barrientos_m_e/capitulo3.pdf | |
dc.relation | Hermida, P., Tartaglini, M y Stefani, D (2014). Redes de apoyo social en la vejez y
su relación con la actitud hacia la jubilación. Revista Argentina de clínica psicológica, XXIII,
209-218 | |
dc.relation | Henar, P., García, M., Gómez, M., Gómez, R. y Soledad, M. Bienestar emocional.
Recuperado de
https://books.google.com.co/books?id=LIZQDAAAQBAJ&pg=PA26&dq=bienestar+hedo
nico&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiy26av1PHZAhVMwlkKHV42D7sQ6AEIJzAA#v=on
epage&q=aceptar%20su%20propia%20muerte&f=false | |
dc.relation | Izquierdo, A. (2007). Psicología del desarrollo de la edad adulta: teorías y contextos.
Revista de psicología, 2, 67-86. Recuperado de
http://infad.eu/RevistaINFAD/2007/n2/volumen1/0214-9877_2007_2_1_67-86.pdf | |
dc.relation | Jiménez, E (2015). Estrés, afrontamiento y bienestar psicológico en una muestra de
adolescentes escolarizados. (tesis de pregrado). Universidad de Salamanca. España.
Recuperado de
https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/126704/1/TFG_ClementeJimenezE_Estresadro
ntamiento.pdf | |
dc.relation | La situación de los adultos mayores en Colombia. (18 de junio de 2017). la opinión.
Recuperado de https://www.laopinion.com.co/colombia/la-situacion-de-los-adultos
mayores-en-colombia-135298 | |
dc.relation | Las personas mayores de Colombia son las más pobres de América Latina. (29 de
septiembre de 2015). El Tiempo. Recuperado de
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16389736 | |
dc.relation | Lacub, R. (2013). Las emociones en el curso de la vida. Revista Temática Kairós
Gerontología, 16(4), 15-39. Recuperado de
https://revistas.pucsp.br/index.php/kairos/article/view/17598/13100 | |
dc.relation | Lourdes, M. (s.f). El sentido de la vida y el adulto mayor en el Área metropolitana de
Monterrey. Recuperado de http://psicogerontologia.maimonides.edu/wp
content/uploads/2011/04/El_Sentido_de_la_Vida_y_el_Adulto_Mayor1.pdf | |
dc.relation | Martín, V. (2016). Bienestar subjetivo, bienestar psicológico y significación vital en
personas en situación de desempleo (tesis de pregrado). Universidad de la Laguna. España.
Recuperado de
https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/3815/BIENESTAR%20SUBJETIVO%2C%2
0BIENESTAR%20PSICOLOGICO%20Y%20SIGNIFICACION%20VITAL%20EN%20P
ERSONAS%20EN%20SITUACION%20DE%20DESEMPLEO.pdf?sequence=1&isAllow
ed=y | |
dc.relation | Martínez, J., Acosta, H., Dussan, J., Álvarez, J., Bedoya, W., Carvajal, J y López, F
(2011). Calidad de vida en ancianos institucionalizados de Pereira. Revista colombiana de
Psiquiatría, vol. 40 | |
dc.relation | Melguizo-Herrera E, Ayala-Medrano S, Grau-Coneo M, Merchán-Duitama A,
Montes-Hernández T, Payares-Martínez C, Reyes-Villadiego T. (2014). Calidad de vida de
adultos mayores en centros de protección social en Cartagena (Colombia). Recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/aqui/v14n4/v14n4a08.pdf | |
dc.relation | Martínez, M. (2017). Las emociones y el bienestar en las personas mayores. (tesis de
pregrado). Recuperado de
http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/169492/TFG_2017_GarciaMartinezM
iriam.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Molina-Sena C, Meléndez-Moral J, Navarro-Pardo E. (2008). Bienestar y calidad de
vida en ancianos institucionalizados y no institucionalizados. Recuperado de
https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/8166/1/Bienestar%20y%20calidad%20de%20
vida%20en%20ancianos%20institucionalizados%20y%20no%20institucionalizados.pdf | |
dc.relation | Melguizo-Herrera E, Acosta-López A, Castellano-Pérez B. (2012). Factores
asociados a la calidad de vida de adultos mayores. Cartagena (Colombia). Recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/sun/v28n2/v28n2a08.pdf | |
dc.relation | Muñoz. (2016) ¿Qué es el bienestar psicológico? El modelo de Carol Ryff.
Recuperado de
https://www.aboutespanol.com/que-es-el-bienestar-psicologico-el-modelo-de-carol
ryff-2396415 | |
dc.relation | Marín, C y Castro, S. (2011). Adulto mayor en Santa Marta y calidad de vida.
Recuperado de https://revistas.ucc.edu.co/index.php/me/article/view/141/142 | |
dc.relation | Murillo, L. (2015). Nivel de calidad de vida de adultos mayores institucionalizados
en los centros vida del valle de San José. Recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/rcp/v40n4/v40n4a08.pdf | |
dc.relation | Martínez-Hidalgo y Regadera (s.f). Función principal del psicólogo en la tercera edad.
Recuperado de http://www.cattell-psicologos.com/servicios/otras-especialidades/tercera
edad | |
dc.relation | Meneses, M. (2016). Revisión de las principales teorías de bienestar psicológico.
(Tesis de pregrado). Universidad de Antioquia, Colombia. Recuperado de http://200.24.17.74:8080/jspui/bitstream/fcsh/517/3/MenesesVictoria_2016_RevisionPrinci
palesTeoriasBienestarPsicologico.pdf | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud. (2016). La salud mental y los adultos mayores.
Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs381/es/ | |
dc.relation | Olivares, R., Yisell, D., Martínez, R., Osquendo, B., Caridad, L, Crespo, G y Vladimir
F. (2015). Calidad de vida en el adulto mayor. Revista científico-metodológica, 61, 1-7.
Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/3606/360643422019.pdf | |
dc.relation | Paredes, S. (2010). El bienestar psicológico del adulto mayor. Estudio realizado con
los integrantes del grupo del CEAM en Pifo. Recuperado de
http://www.dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/903/15/UPS-QT00269.pdf | |
dc.relation | Papalia, D., Sterns, H., Feldman, R y Camp, C. (2009). Desarrollo del adulto y vejez.
México, D.F: Mc Graw Hill | |
dc.relation | Pochintesta, P. (s.f). Las emociones en el envejecimiento y el miedo ante la muerte.
Recuperado de
http://www.antropologiadelasubjetividad.com/images/trabajos/paula_pochintesta.pdf | |
dc.relation | Pérez y Merino. Publicado: 2010. Actualizado: 2013.
Definicion.de: Definición de vejez (https://definicion.de/vejez/) | |
dc.relation | Palomba. (2002). Calidad de Vida: Conceptos y medidas. Taller sobre calidad de
vida y redes de apoyo de las personas adultas mayores. Recuperado de
https://www.cepal.org/celade/agenda/2/10592/envejecimientorp1_ppt.pdf | |
dc.relation | Quintero E, Seiza S, Zedan F, Cabarcas E, Díaz M & Niño M. (2011). Calidad de
vida en adultos mayores institucionalizados en el Hogar Madre Marcelina de Barranquilla.
Recuperado http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/saludmov/article/view/2
67/264 | |
dc.relation | Rodríguez, K. (2011). Vejez y envejecimiento. Universidad del Rosario. Recuperado
de http://www.urosario.edu.co/urosario_files/dd/dd857fc5-5a01-4355-b07a
e2f0720b216b.pdf | |
dc.relation | Rodríguez, N. (2007). Factores que influyen sobre la calidad de vida de los ancianos
que viven en geriátricos. Psicología y Psicopedagogía, (17), 1-8. Recuperado de
http://www.usal.edu.ar/archivos/psico/otros/factores_que_influyen_sobre_la_calidad_de_vi
da.pdf | |
dc.relation | Ramírez de la cueva, J. (2015). “El bienestar psicológico y los factores psicosociales
presentes en los adultos mayores de la asociación de jubilados de andinatel del ecuador”
Recuperado de
http://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/1581/1/plan%20final%20editando.pdf | |
dc.relation | Ramos, F. (2002). Salud y calidad de vida en las personas mayores. Dialnet, (16), 83
104. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=743587 | |
dc.relation | Ramírez, I. (2001). La autonomía versus dependencia en la vejez. Recuperado de
https://www.aacademica.org/iv.congreso.chileno.de.antropologia/67.pdf | |
dc.relation | Santana, A. (2016). Influencia de la actividad física en el bienestar psicológico del
mayor. Revista Infad de Psicología, 1(2), 301-306. | |
dc.relation | Skoknic, V. (1998). Efectos de la preparación psicológica para la jubilación.
Departamento de psicología Universidad de Chile, (7)1, 155-167. Recuperado de
http://www.copmadrid.org/webcopm/publicaciones/social/41314.pdf | |
dc.relation | Stassen, K. (2009). Psicología del desarrollo: adultez y vejez. Madrid, España:
Médica Panamericana S.A. | |
dc.relation | Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. México, D.F: McGrawHill | |
dc.relation | Suárez, R (2014). El envejecimiento es una nueva etapa de crecimiento personal. La
verdad.es. Recuperado de
http://www.laverdad.es/murcia/v/20120925/comarcas/envejecimiento-nueva-etapa
crecimiento-20120925.html | |
dc.relation | Serrano, J (2013). El papel de la familia en el envejecimiento activo. Recuperado de
http://fiapam.org/wp-content/uploads/2013/06/Informe20132.pdf | |
dc.relation | Universidad de Chile (2012) La importancia de saber envejecer: Bienestar
psicológico en el adulto mayor. Recuperado de http://www.uchile.cl/noticias/83237/saber
envejecer-bienestar-psicologico-en-el-adulto-mayor | |
dc.relation | Vivaldi, F & Barra, Enrique (2012). Bienestar Psicológico, Apoyo Social Percibido
y Percepción de Salud en Adultos Mayores. Recuperado de
http://www.redalyc.org/pdf/785/78523006002.pdf | |
dc.relation | Vázquez, C., Hervás, G., Rahona, J & Gómez, D (2009). Bienestar psicológico y
salud: Aportaciones desde la Psicología Positiva. Anuario de Psicología Clínica y de la
Salud, 5, 15-28. Recuperado de http://institucional.us.es/apcs/doc/APCS_5_esp_15-28.pdf | |
dc.relation | Ysaacc, C. (2017). Envejecimiento evaluación e intervención psicológica.
Recuperado de
https://books.google.com.co/books?id=zjI5DwAAQBAJ&pg=PT33&dq=adulto+mayor+y+
bienestar+psicologico&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjPl
TEjfLZAhVGvVMKHQqsAN0Q6AEIMzAC#v=onepage&q=adulto%20mayor%20y%20b
ienestar%20psicologico&f=false | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Bienestar psicológico del adulto mayor institucionalizado en la ciudad de Bucaramanga y Floridablanca | |