Colombia
|
Plataforma tecnológica con software libre para el apoyo administrativo y financiero en microempresas de la ciudad de Bucaramanga, subsector calzado
dc.contributor | Arenas Seleey, Daniel | |
dc.contributor | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000068829 | |
dc.contributor | https://scholar.google.es/citations?hl=es#user=osfVKVoAAAAJ | |
dc.contributor | https://orcid.org/0000-0003-3697-3835 | |
dc.contributor | https://www.researchgate.net/profile/Daniel_Arenas-Seleey | |
dc.creator | Vargas Díaz, Manuel Alberio | |
dc.date.accessioned | 2020-06-26T21:34:48Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T19:18:20Z | |
dc.date.available | 2020-06-26T21:34:48Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T19:18:20Z | |
dc.date.created | 2020-06-26T21:34:48Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/3440 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3716434 | |
dc.description.abstract | Una de las razones del atraso de las pymes en la ciudad de Bucaramanga es la falta de adopción de herramientas de software como apoyo a las áreas de producción, administrativa y financiera, y de otro lado, la utilización de software que cubre estas áreas de manera independiente sin tener centralizada toda la información de la empresa. Las herramientas ERP llegan a suplir estas carencias y aunque los costos de su implementación son elevados y pueden no ser la solución apropiada si no se llega a escoger la herramienta adecuada, la existencia de ERP bajo la modalidad de software libe con bajos costos y que están diseñados y desarrollados para ser adaptados a pequeñas empresas es una opción importante por explorar en sector micro empresarial bumangués, más específicamente en el subsector del calzado. La selección de la herramienta Dolibarr ERP CRM y su implementación en un caso de estudio en una microempresa del sector calzado de la ciudad de Bucaramanga, permitió al microempresario contar con una herramienta que le brindara información cierta y en tiempo real de la situación administrativa y financiera de su negocio con la cual podía tomar decisiones gerenciales más acertadamente sobre el manejo de su negocio y procurar realizar ajustes necesarios en pro del mejoramiento continuo de la misma, sin embargo, por falta de tiempo, quedaron aspectos como los contables y los de recursos humanos por fuera del caso de estudios que sin lugar a dudas son fundamentales en la administración de cualquier empresa. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.publisher | Facultad Ingeniería | |
dc.publisher | Maestría en Software Libre | |
dc.relation | Vargas Díaz, Manuel Alberio (2018). Plataforma tecnológica con software libre para el apoyo administrativo y financiero en microempresas de la ciudad de Bucaramanga, subsector calzado. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Universitat Oberta de Catalunya UOC | |
dc.relation | Accasoft (2017). Sobre Accasoft. Tomado de http://accasoft.net/index.php/sobreaccasoft/. | |
dc.relation | ACICAM (2017). Quienes somos. Tomado de https://www.acicam.org/acicam/quienes-somos | |
dc.relation | ACICAM y Otros (2013). Plan de negocios del Sector de Cuero, Calzado y Marroquinería: Una respuesta para la transformación productiva. Tomado de http://www.urosario.edu.co/competitividad/documentos/proyectos/Presentacion-lanzamiento-Plan-de-Negocios-FINAL/ | |
dc.relation | Comercio Electrónico Global (2017). 10 Programas ERP Software Libre y gratis para PYMEs. Tomado de https://www.e-global.es/erp/10-programas-erp-software-libre-y-gratis-para-pymes.html | |
dc.relation | Comunidad Universitaria de Software Libre. (02 de Octubre de 2017). Software Freedom Day 2017. Obtenido de CUSOLUIS: http://cusol.uis.edu.co/about/. | |
dc.relation | Chisesa, Florencia (2004). METODOLOGÍA PARA SELECCIÓN DE SISTEMAS ERP. Reportes Técnicos en Ingeniería de Software Vol. 6 N° 1 (2004), pág. 17-37 ISSN: 1668-3137. Tomado de http://www.ucla.edu.ve/dac/departamentos/informatica-II/metodologia-para-seleccion-de-sistemas-erp.PDF. | |
dc.relation | Dávila Sguerra, D. (2013). El software libre en Colombia. Obtenido de Universidad del Cauca: http://gluc.unicauca.edu.co/archivos/referencia/El_software_libre_en_Colombia.pdf | |
dc.relation | Delgado, Joaquín y Marín, Fernando (2000). Evolución en los sistemas de gestión empresarial. Del MRP al ERP. Revista Economía Industrial Páginas 51 – 58. | |
dc.relation | Dolibarr (2017). 10 Razones para utilizar Dolibarr. Tomado de https://www.dolibarr.es/index.php/erp-dolibarr/10-razones. | |
dc.relation | El Empresario (2012). Software libre, opción para pymes. Tomado de http://elempresario.mx/actualidad/software-libre-opcion-desarrollo-pymes | |
dc.relation | Fedesoft. (2016). Integradores de Software libre a gran escala. Obtenido de Sotfware Libre: http://fedesoft.org/afiliados/smartjsp-integradores-software-libre-gran-escala/. | |
dc.relation | Feedback Networks Technologies, S.L. (2017). Calcular la muestra correcta. Tomado de https://www.feedbacknetworks.com/cas/experiencia/sol-preguntar-calcular.html | |
dc.relation | Girón Murillo, L. A., & Parra Valencia, J. A. (14 de 05 de 2014). ¿Colombia debe apostarle al software libre, al de fuente abierta o al propietario? Obtenido de Universidad Autónoma de Bucaramanga: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjZqPbOyPrWAhXDYyYKHc2TD9AQFgg3MAE&url=http%3A%2F%2Frevistas.usb.edu.co%2Findex.php%2FIngUSBmed%2Farticle%2Fdownload%2F297%2F210&usg=AOvVaw2OzuxsBgZN4yvVngHHy5br | |
dc.relation | Gómez Restrepo, S. F., & Ramírez Restrepo, D. C. (2008). El software libre en las empresas de Colombia. Obtenido de Historia de los Sistemas Operativos Open Source. Obtenido de Naval: https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf | |
dc.relation | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2005). Metodología de la Investigación (Quinta Edición). Obtenido de Escuela Superior de Guerra Naval: https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf | |
dc.relation | Huseyin Selcuk Kilic, Selim Zaim, Dursun Denle (2014 Development of a hybrid methodology for ERP system selection: The case of Turkish Airlines. Decision Support Systems 66 (2014) 82–92. Tomado de http://www.isihome.ir/freearticle/ISIHome.ir-21077.pdf | |
dc.relation | Jiménez, J., Vasques, K., Checha, Á., González, G., & Méndez, Y. (2015). Software Libre en la Educación. Obtenido de Colombia Aprende: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-108475_archivo.pdf | |
dc.relation | López, Diana & Medina, David & Novoa, Andrea (2014). Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC'S) en las empresas colombianas. Universidad Nacional de Colombia FCE Working Paper No. 62. Obtenido de https://ssrn.com/abstract=2603019 o http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.2603019 | |
dc.relation | Medina Cardona, L. F. (2013). Software libre y arte: interacciones y plataformas. Obtenido de Biblioteca Digital, Universidad Nacional de Colombia: http://www.bdigital.unal.edu.co/6007/1/luisfernandomedinacardona.pdf | |
dc.relation | Quonext (2017). easyNAV Software de gestión ERP para pymes paquetizado y a precio fijo. Tomado de https://www.quonext.com/software-gestion/erp/pymes-easynav | |
dc.relation | Sánchez Sánchez, Paola y Ortiz Ospino, Luis (2015). Metodología para la comparación de sistemas ERP para servicios logísticos portuarios. Facultad de Ingeniería, Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia. Tomado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5447444.pdf | |
dc.relation | UNESCO. (2014). Una apuesta por el cambio. Obtenido de Estudio de casos innovadores: http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001465/146544s.pdf | |
dc.relation | Universidad Rey Juan Carlos. (Junio de 2004). Sobre software libre: compilación de ensayos sobre software libre. Obtenido de Grupo de sistemas y comunicaciones: http://softlibre.unizar.es/manuales/softwarelibre/libro-libre.pdf | |
dc.relation | WIKIPEDIA (2017). ACICAM. Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/ACICAM | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Plataforma tecnológica con software libre para el apoyo administrativo y financiero en microempresas de la ciudad de Bucaramanga, subsector calzado |