es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Medicina y turismo en Colombia : transición de las cátedras capitalinas a los clústeres internacionales

        Fecha
        2021-05
        Registro en:
        ISBN (e) 978-958-52275-8-3
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/13437
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3716247
        Autor
        Cadena Afanador, Laura del Pilar
        Olaya, Max
        Serpa, Fernando
        Serpa, Roberto
        Téllez Mosquera, Jairo Alfonso
        Díaz, Carlos Manuel
        Varela, Ricardo
        Pérez, Luis R.
        Corzo, María
        Peñaloza, Alexandra
        Garzón, Helmer
        Herrera, Inkent
        Pérez Pinzón, Luis Rubén
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        La medicina en Colombia se ha constituido en la profesión, ciencia, proyecto de vida y servicio social que ha incidido de forma constante y cambiante en las diferentes etapas, momentos y coyunturas por las que ha pasado el país al propiciar cambios sociales, culturales, económicos y urbanísticos necesarios para contrarrestar las crisis epidemiológicas, bélicas y de inequidad que han vivido los colombianos. Los servicios sanitarios y el accionar de los médicos han hecho parte de los grandes cambios culturales y educativos del país al adoptarse nuevas formas de concebirse al ser humano y, por ende, formar a las nuevas generaciones de profesionales de la salud acorde con las cambiantes perspectivas sobre enfermedad, salud y bienestar integral desde la asistencia curativa y la salubridad preventiva. Los médicos, sus familias y las redes de relaciones generadas en su cotidianidad propiciaron además el surgimiento de grandes científicos, empresarios innovadores y hombres públicos comprometidos con las causas electorales, gubernamentales, políticas, e incluso bélicas, que han trazado la continuidad o la transformación de las políticas públicas y la visión de país que han orientado el destino de los colombianos.
        Materias
        Historia de la medicina
        Emprendimiento médico
        Turismo de salud
        Turismo médico
        Ciencias médicas
        Medicina
        Turismo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018