dc.contributorMacías Villalba, Gloria Inés
dc.contributorMacías Villalba, Gloria Inés [0000290980]
dc.contributorMacías Villalba, Gloria Inés [_XmXMLUAAAAJ]
dc.contributorMacías Villalba, Gloria Inés [0000-0001-5897-181X]
dc.creatorVargas, Rodolfo
dc.date.accessioned2021-08-18T20:34:58Z
dc.date.accessioned2022-09-28T19:17:12Z
dc.date.available2021-08-18T20:34:58Z
dc.date.available2022-09-28T19:17:12Z
dc.date.created2021-08-18T20:34:58Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/13871
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3716029
dc.description.abstractEn la última década del siglo XX, se han observado crisis financieras en los denominados países emergentes, que han repercutido en todo el sistema internacional. Entre los orígenes de estas crisis se cuentan distintos factores. En primer lugar, a comienzo de los años noventa, las bajas tasas de interés en los países avanzados por recomendación de la Reserva Federal de los Estados Unidos, impulsó que muchos inversionistas salieron al exterior en busca de mayor rentabilidad. Al realizar una investigación se tiene en cuenta situaciones económicas ocurridas en los países de Japón, Estados Unidos y España, considerando un país por Europa, América y Asia teniendo en cuenta que su ritmo bursátil influye de manera considerable en la dinámica económica mundial. Finalmente se analizan de manera estadística las principales variables macroeconómicas y bursátiles de los países en referencia destacando cual es la situación y su relación con acontecimientos económicos que afectaron la estabilidad económica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisherPregrado Ingeniería Financiera
dc.relationSABINO Carlos A. El Proceso de Investigación. Medellín: Cometa de Papel, 1996.
dc.relationLEY 964 DE 2005. Legis S.A. 2005.
dc.relationMARTINEZ BENCARDINO, Ciro; Estadística y muestreo; ECOE editores; décima edición; 2001.
dc.relationNAHUEL ODDONE, Carlos, Mercados emergentes y crisis financiera internacional, aumed.net, 2004.
dc.relationUMPIÉRREZ SÁNCHEZ, Francisco, Crisis y recesión económica, Aporrea.org, 2008.
dc.relationSEVARES, julio; Crisis financiera, crisis de la teoría ortodoxa, Clarin.com, Buenos Aires, 2008
dc.relationLIVE, Maurice, Finanzas internacionales, Mc Graw hill, 1998.
dc.relationMASCAREÑAS y col, Ingeniería Financiera, Mc Graw hill, Madrid, 2001.
dc.relationZICOWKY, zgienew, Finanzas internacionales, Mc Graw hill, Mexico, 1998.
dc.relationLERMA, Jorge; Metodología de la investigación, ECOE ediciones, 2005.
dc.relationNAVAS, José, Breve glosario de la crisis. El Mundo, Las hipotecas subprime, 2008
dc.relationARIAS, F. (2004). El Proyecto de Investigación: Guía para su elaboración. Caracas: Editorial Episteme.
dc.relationGUJARATI, Damodar N., Econometría Básica, trad. G. A. Medina, 3ª ed. Bogotá, Mc Graw-Hill, 1999, 652 págs.
dc.relationVILARIÑO, Angel, Turbulencias Financieras y Riesgos de Mercado, Prentice Hall, 2001, España, 300 págs.
dc.relationBALESTRINI, M. (2002). Cómo se elabora el proyecto de investigación. Caracas: Consultores Asociados.
dc.relationHERNÁNDEZ, y col. (2003). Metodología de la Investigación. México: Editorial Mc Graw-Hill.
dc.relationMÉNDEZ, C. (2003). Metodología, Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación. Colombia: Mc Graw-Hill.
dc.relationVAN HORNE, J. (1988). Administración financiera. México: Prentice Hall.
dc.relationLEON, Oscar. (2005). Administración financiera, intermedio editores.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleAnálisis del comportamiento bursátil y macroeconómico de Estados Unidos, Japón, España frente a la crisis financiera mundial


Este ítem pertenece a la siguiente institución