es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Perfil de salud mental de los voluntarios clown pertenecientes a las Fundaciones Doctora Clown y Corazón en Parches

        Fecha
        2020-11
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/11964
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3715896
        Autor
        Carvajal Castellanos, Andrés Felipe
        Galvis Hernández, María Alejandra
        Ruiz Jaimes, Daniela María
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        El voluntariado es concebido como la acción de pertenecer a una entidad sin ánimo de lucro que lleva a cabo actividades que contribuyen a la comunidad. En este sentido, los voluntarios se encargan de generar ambientes de confianza, calidez e intimidad, facilitando procesos de salud mental y bienestar a los individuos de su entorno. De ahí que, se ha evidenciado que pertenecer a un voluntariado proporciona mecanismos que fomentan la salud mental, provocando el incremento de la calidad de vida, la felicidad, el favorecimiento del bienestar psicológico, la autoestima, la interacción y el apoyo social. Ahora bien, la literatura existente no aporta información referente a los beneficios subyacentes del voluntariado clown en específico, a pesar de que estos voluntarios se desempeñan mayormente en centros hospitalarios, escenarios que suponen exposición a situaciones de vulnerabilidad emocional que, generalmente, resultan en apremiantes movilizaciones de recursos psicológicos de gestión y afrontamiento. Por este motivo, la presente investigación se centra en analizar el perfil de salud mental de 23 voluntarios clown que forman parte de las fundaciones Doctora Clown de las sedes de Bucaramanga y Bogotá, y Corazón en Parches de la sede de Bucaramanga, utilizando, para este fin, un cuestionario de datos sociodemográficos, el GHQ-28 de Goldberg, la escala de Autoestima de Rosenberg, la escala SWLS de Diener y la escala de Bienestar Psicológico de Ryff. El estudio empleó un diseño no experimental cuantitativo de tipo transversal y alcance descriptivo, y la muestra fue seleccionada por conveniencia. Como resultados generales, se sostiene que los voluntarios clown participantes presentan los criterios necesarios para ser considerados personas saludables y ajustadas y, en paralelo con la revisión bibliográfica, se concluye que el voluntariado clown es una actividad que propicia beneficios considerables y, junto con otras intervenciones, puede promover un mejor estado de salud mental en los individuos.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018