es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        El lenguaje del riesgo operativo aplicado a entidades bancarias y cooperativas financieras en Colombia, tomado del libro “Operational risk toward basel III: Best prácticas and issues in modeling, managment and regulation” del autor Greg N. Gregoriou

        Fecha
        2014
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/14608
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        Autor
        Jaramillo Blanco, Claudia Marcela
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        Mientras que el acuerdo de Basilea II ha sido aplicado en la mayor parte del mundo, siguen existiendo muchas discrepancias aun en las técnicas avanzadas de modelos de riesgos operacionales que se usan en grandes bancos internacionales. Una de las familias de modelos de distribución de perdidas agregadas, uno de ellos es el LDA, que se enfoca en observar los eventos pasados de las perdidas externas y otro en las técnicas basadas en escenarios que usan opiniones subjetivas de expertos como punto de inicio para determinar el requerimiento de capital regulatorio que se usa para cubrir los riesgos operacionales. El mayor reto metodológico es combinar las dos técnicas de tal manera que cumplan los requerimientos de Basilea II. En este capítulo discutiremos e investigaremos el uso de varias alternativas para modelar una opinión experta que suene de una manera estadística tanto como se permita para posteriormente integrarlo con distribución de perdidas, equipado con datos internos y/o externos, un ejemplo numérico, soporte el análisis y muestre que existen soluciones para difundir la información que surja de ambas fuentes.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018