es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        View Item 
        •   Home
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • View Item
        •   Home
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • View Item

        Prácticas educativas en el marco de la prevención del consumo de sustancias psicoactivas desde la perspectiva de docentes y estudiantes adolescentes

        Date
        2020
        Registration in:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/12137
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3715664
        Author
        Ardila Sánchez, Deisy Sulay
        Institutions
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Abstract
        El actual proyecto investigativo, surge por la presencia del alto consumo de sustancias psicoactivas en los adolescentes que han alterado el desarrollo del aprendizaje dentro del entorno escolar, donde además se observa la influencia de otros factores de riesgo que aumentan la aparición de estas conductas trasladando a las instituciones educativas a contrarrestar este fenómeno dentro de las aulas de clase a través de estrategias pedagógicas y preventivas que ejerzan un rol significativo en la mitigación de estos procederes en los escolares. Es por esto que se planteó objetivo general caracterizar cuáles prácticas educativas se realizan frente a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes adolescentes del Ciclo Lectivo Especial Integrado (CLEI) Bucaramanga. Para responder a los objetivos propuestos se realizó una investigación cualitativa con técnicas mixtas a través de un enfoque narrativo ya que se recogieron datos particulares de los docentes, directivos y estudiantes del (CLEI), a través entrevista semiestructurada con como técnica de recolección de información. Para el análisis de resultados se realizó un análisis de frecuencia con preguntas cerradas y un análisis de contenido con las preguntas abiertas desde las narraciones de los participantes con el propósito de reconocer las percepciones de estudiantes, docentes y directivos frente al consumo de drogas y factores de riesgo ante las conductas disruptivas dentro del colegio. Los resultados manifestaron la prevalencia de la experimentación desde edades tempranas, la comprensión previa de los tipos de drogas y la importancia de la familia y la determinación personal para el desistimiento de estas conductas; así mismo, es clara la influencia de la desestructuración familiar, las amistades, la desigualdad social , la pobreza, la falta de amor propio y las pocas oportunidades laborales como factores de exposición hacia el consumo de drogas; también dentro de este entorno escolar los jóvenes llegan en estados de consumo afectando el rendimiento académico por esta razón la institución educativa identifica la problemática y posteriormente empiezan un proceso de acercamiento el cual es realizado por agentes externos que incluyen a la familia; también es importante destacar que la empatía entre docentes y estudiantes a través del diálogo permanente y la estrategias informativas desde algunas áreas del conocimiento son estrategias utilizadas por la institución para la prevención de esta problemática aun así se evidencia la poca preparación de los docentes frente a estas temáticas y donde solamente en el aprendizaje cognitivo es una prioridad dejando de lado el fortalecimiento de la inteligencia emocional y las practicas más acertadas hacia el abordaje del consumo de drogas en el interior del CLEI.
        Subjects

        Show full item record


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 8.000.000
        Available publications
        500 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions
        Date2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 8.000.000
        Available publications
        500 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018