es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Estrategia de transformación digital para la adopción de soluciones IOT para el control de asistencia en las aulas de clase de la Universidad Autónoma de Bucaramanga

        Fecha
        2020-11
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/13901
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3715301
        Autor
        Yesquin Mora, Evelin Yulieth
        Rojas Villabona, Elkin
        Vásquez Noriega, Rubén Darío
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        Para la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) es importante la adopción de nuevas tecnologías y dar un enfoque hacia la transformación digital en cada uno de sus campus para así poder facilitar y automatizar los procesos que se llevan a cabo al interior de la institución. Uno de esos procesos es la toma de asistencia a las diferentes clases impartidas en la universidad, el cual es administrado por el Sistema de Información para la Gestión Académica (SIGA). La toma de asistencia es importante porque ayuda a monitorear el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Este proceso puede facilitarse empleando un sistema de control de acceso basado en la tecnología de Internet de las Cosas (IoT) el cual permite dar monitoreo al ingreso de empleados y estudiantes a distintos establecimientos. Para plantear alguna mejora a este proceso se debe tener en cuenta la infraestructura de la universidad, sus grupos de control e investigación TIC, los índices de deserción en estudiantes, su oferta académica, su misión, visión, políticas internas, leyes y decretos nacionales e internacionales, entre otras áreas. El framework Technology-Organization-Environment Model (TOE), ayuda a identificar los elementos nombrados anteriormente dentro de una organización. Lo que permite adoptar de manera correcta la transformación digital. Con esta herramienta se puede desarrollar un Framework Conceptual de Access Control y una Arquitectura Tecnológica de solución IoT para la UNAB.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018