dc.contributor | Del Río Correa, Andrés David [0001725234] | |
dc.creator | Del Río Correa, Andrés David | |
dc.creator | Silva Fernández, Nicolás David | |
dc.date.accessioned | 2021-08-12T13:41:04Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T19:15:08Z | |
dc.date.available | 2021-08-12T13:41:04Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T19:15:08Z | |
dc.date.created | 2021-08-12T13:41:04Z | |
dc.date.issued | 2017-10 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/13788 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3715264 | |
dc.description.abstract | Existe un número significativo de indicadores y modelos financieros que precisan de información no recopilada o no generada por nuestro mercado. Un ejemplo es el factor de riesgo (β*Prima de riesgo de mercado) ligado al Costo del Patrimonio “Ke” y empleado en modelo CAPM que se utiliza ampliamente en el proceso de valoración de empresas. Existen numerosas propuestas para tratar este inconveniente, pero el principio es similar: importar la Beta del factor de riesgo de un mercado en el que esté disponible y realizar ajustes mediante adición de primas de riesgo, primas de tamaño, etc. Ahora bien, estos ajustes resultan poco útiles cuando los sectores analizados resultan distintos por legislación o dinámica propia de los mercados de cada nación o territorio, pues el riesgo del sector también difiere y con esto, el factor de riesgo.
Ignacio Vélez Pareja propone en su documento denominado “Costo de Capital y Flujos de Caja para PYMES”, una técnica que permite calcular el factor de riesgo de una empresa a partir de una simulación de Monte Carlo que busca determinar la tasa denominada “Ku” o Costo del Patrimonio sin deuda, cuyos insumos son principalmente los datos contables de la empresa y la proyección de una serie de variables sistemáticas y no sistemáticas. El método es una adaptación enfocada a la valoración de empresas, fundamentado en la propuesta de Darcy Fuenzalida, Samuel Mongrut y Mauricio Nash en su documento titulado “Evaluación de Proyectos en Mercados de Capitales Incompletos”.
En esta investigación se propone el uso de tal enfoque para proponer un intervalo de factor de riesgo para el sector de las empresas inmobiliarias pequeñas y micro de Bucaramanga. Se plantea seleccionar una muestra de 32 empresas representativas del sector, proyectar algunas variables y realizar la respectiva simulación para después hallar la tasa “Ku” y con ella el factor de riesgo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.publisher | Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables | |
dc.publisher | Pregrado Ingeniería Financiera | |
dc.relation | Banco de la República. (Junio de 2004). Encuesta Proyecciones Macroeconómicas. Recuperado el 18 de Octubre de 2017, de Banco de la República: http://www.banrep.gov.co/es/encuesta-proyecciones-macroeconomicas | |
dc.relation | Bolsa de Valores de Colombia. (9 de Septiembre de 2016). Listado de Emisores. Obtenido de Listado de Emisores: Bolsa de Valores de Colombia. (Septiembre de 2016). Listado de Emisores. Recuperado el 9 de Septiembre de 2016, de https://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/Empresas/Emisores+BVC/Listado+de+Emisores | |
dc.relation | Bruner, R. (2002). Introduction to "Valuation in Emerging Markets". Emerging Markets Review 3, 310-324. | |
dc.relation | Caracol. (5 de Diciembre de 2016). Así ha evolucionado el salario mínimo. Recuperado el 17 de Octubre de 2017, de http://caracol.com.co/radio/2016/12/05/economia/1480962707_233022.html | |
dc.relation | Congreso de la República. (15 de Enero de 1991). Ley 3 de 1991. Recuperado el 2017 de Septiembre de 2017, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1164 | |
dc.relation | Duran, D. L. (3 de Marzo de 2014). Vipa le ‘abre la puerta’ a la vivienda con bajos ingresos. Recuperado el 13 de Septiembre de 2017, de Vanguardia Liberal: http://www.vanguardia.com/economia/local/249323-vipa-le-abre-la-puerta-a-la-vivienda-con-bajos-ingresos | |
dc.relation | Erb, C., Harvey, C., & Viskanta, T. (1996). Expected Returns and Volatility in 135 Countries. The Journal of Portfolio Management, 46-58. | |
dc.relation | Estrada, J. (2002). La Medición del Riesgo en Mercados Emergentes. Emerging Markets Review, 3-4. | |
dc.relation | Estrada, J. (20 de 02 de 2005). Mean-semivariance behavior: Downside risk and capital asset pricing. Obtenido de International Review of Economics and Finance: http://web.iese.edu/jestrada/PDF/Research/Refereed/MSB2.pdf. | |
dc.relation | Fernandez, P. (9 de Septiembre de 2008). Métodos de valoración de empresas. Obtenido de IESE Business School: http://www.iese.edu/research/pdfs/di-0771.pdf | |
dc.relation | Fernández, T. (2003). Costo de Capital para la Valoración de empresas en mercados emergentes: El caso Dominicano. Reunión de Autoridades del Consejo del Instituto Iberoamericano de Mercado de Valores. | |
dc.relation | Fuenzalida, D., Mongrut, S., & Nash, M. (2007). Evaluación de proyectos en mercados de capitales incompletos. El Trimestre Económico, vol. LXXIV, 69-121. | |
dc.relation | García, O. L. (2003). Valoración de empresas, gerencia del valor y EVA. Medellín: Digital Express. | |
dc.relation | Grupo Aval. (2016). Portal Financiero - Datos Históricos. Recuperado el 15 de Octubre de 2017, de Grupo Aval: https://www.grupoaval.com/wps/portal/grupo-aval/aval/portal-financiero/renta-fija/tes/datos-historicos/!ut/p/a1/nZHLboJQEIafxu2ZKReFJVLlVsVy7AU25ggHPcotSKl9-0JqwkqaOKt_Jl9mvmQggk-ICtaKA2tEWbCs76PpTnuaSrZsoYeOqaBh4tLyqetuLAU-IBpD9EAeB-wV_gNQ5QZMUXdQ9tH1LV1 | |
dc.relation | James, M., & Koller, T. (2000). Valuation In Emerging Markets. The McKinsey Quartely, 78-85. | |
dc.relation | Kertzman, F. (06 de julio de 2017). Revista Dinero. Recuperado el 12 de septiembre de 2017, de Construcción sigue postrada: http://www.dinero.com/economia/articulo/sector-construccion-en-la-economia-colombia-2017/247364 | |
dc.relation | Laiglesia, I. J. (2010). Negociación de Inmuebles. Recuperado el 12 de septiembre de 2017, de Jimenez de Laiglesia: http://www.jimenezdelaiglesia.com/pdf/ciclos_inmobiliarios.pdf | |
dc.relation | Lazard, G. (11 de Agosto de 2016). US Real Estate Indicators Report. Obtenido de US Real Estate Indicators Report: http://www.lazardnet.com/docs/sp0/4915/Lazard_USRealEstateIndicatorsReport_201403.pdf | |
dc.relation | Ledesma, J., & Russo, A. (2013). Particularidades del Modelo de Fijación de Precios de Activos de Capital (CAPM) en Mercados Emergentes. Análisis Financiero, 37-47. | |
dc.relation | León, D. (15 de Noviembre de 2015). Viviendas gratis impulsaron en 33% las VIP. Recuperado el 13 de Septiembre de 2017, de Vanguardia Liberal: http://www.vanguardia.com/economia/local/336127-viviendas-gratis-impulsaron-en-33-las-vip-en-la-region | |
dc.relation | Lessard, D. (1996). Incorporating Country Risk In The Valuation of Offshore Projects. Journal of Applied Corporate Finance, 52-63. | |
dc.relation | Markowitz, H. (1952). Portfolio Selection. Journal of Finance, 77-91. | |
dc.relation | Martín Marín, J. L., & Trujillo Ponce, A. (2000). Manual de valoración de empresas. Barcelona: Ariel S.A. | |
dc.relation | Modigliani, F., & Miller, M. (1958). The Cost of Capital, Corporation Finance and the Theory of Investment. The American Economic Review Vol. 48, 261 - 297. | |
dc.relation | Mullins, D. W. (02 de Enero de 1982). Harvard Business School. Obtenido de Harvard Business School: https://hbr.org/1982/01/does-the-capital-asset-pricing-model-work | |
dc.relation | Ortiz, D. (13 de Diciembre de 2014 ). Deuda por créditos de vivienda creció en 283 mil millones. Recuperado el 13 de Septiembre de 2017, de Vanguardia Liberal: http://www.vanguardia.com/economia/local/291036-deuda-por-creditos-de-vivienda-crecio-en-283-mil-millones | |
dc.relation | Ortiz, D. (30 de Marzo de 2014). ¿Cuál es el precio del metro cuadrado en Bucaramanga? Recuperado el 13 de Septiembre de 2017, de Vanguardia Liberal: http://www.vanguardia.com/economia/local/253353-cual-es-el-precio-del-metro-cuadrado-en-bucaramanga | |
dc.relation | Ortiz, D. (11 de Mayo de 2014). Buenos indicadores del área son jalonados por el sector privado. Recuperado el 13 de Septiembre de 2017, de Vanguardia Liberal: http://www.vanguardia.com/economia/local/259478-buenos-indicadores-del-area-son-jalonados-por-el-sector-privado | |
dc.relation | Ortiz, D. (25 de Septiembre de 2014). Bumangueses pasan de arrendatarios a propietarios. Recuperado el 13 de Septiembre de 2017, de Vanguardia Liberal: http://www.vanguardia.com/economia/local/280145-bumangueses-pasan-de-arrendatarios-a-propietarios | |
dc.relation | Ortiz, D. (26 de Abril de 2014). Conozca el perfil del comprador de vivienda en Bucaramanga. Recuperado el 13 de Septiembre de 2017, de Vanguardia Liberal: http://www.vanguardia.com/economia/local/257165-conozca-el-perfil-del-comprador-de-vivienda-en-bucaramanga | |
dc.relation | Ortiz, D. (10 de Septiembre de 2015). Cartera hipotecaria creció 14% en el primer semestre. Recuperado el 13 de Septiembre de 2017, de Vanguardia Liberal: http://www.vanguardia.com/economia/local/327126-cartera-hipotecaria-de-santander-crecio-14-en-el-primer-semestre | |
dc.relation | Ortiz, D. (30 de Septiembre de 2015). Claves para entender cómo va la economía de Santander. Recuperado el 13 de Septiembre de 2017, de Vanguardia Liberal: http://www.vanguardia.com/economia/local/329916-claves-para-entender-como-va-la-economia-de-santander | |
dc.relation | Ortiz, D. (2 de Septiembre de 2015). Venta de vivienda en Bucaramanga cayó 23% en el último año. Recuperado el 13 de Septiembre de 2017, de Vanguardia Liberal: http://www.vanguardia.com/economia/local/326008-venta-de-vivienda-en-bucaramanga-cayo-23-en-el-ultimo-ano | |
dc.relation | Pascale, R. (2002). Costo del capital en países emergentes. Desiciones financieras en países emergents, 108. | |
dc.relation | Pereiro, L. (3 de Enero de 2001). The valuation of closely-held companies in Latin America. Obtenido de Center for Entrepreneurship & Business Venturing: http://www.marcelodelfino.net/files/Pereiro2001.pdf | |
dc.relation | Redacción Economía Vanguardia Liberal. (22 de Mayo de 2014). Comfenalco presentó sus apuestas en materia de vivienda. Recuperado el 13 de Septiembre de 2017, de Vanguardia Liberal: http://www.vanguardia.com/economia/local/261249-comfenalco-presento-sus-apuestas-en-materia-de-vivienda | |
dc.relation | Redacción Economía Vanguardia Liberal. (23 de Diciembre de 2014). Licencias de construcción en la región aumentaron 66%. Recuperado el 13 de Septiembre de 2017, de Vanguardia Liberal: http://www.vanguardia.com/economia/local/292419-licencias-de-construccion-en-la-region-aumentaron-66 | |
dc.relation | Redacción Economía Vanguardia Liberal. (24 de Abril de 2014). Precios de la vivienda se están estabilizando. Recuperado el 13 de Septiembre de 2017, de Vanguardia Liberal: http://www.vanguardia.com/economia/local/308777-precios-de-la-vivienda-se-estan-estabilizando | |
dc.relation | Redacción Economía Vanguardia Liberal. (27 de Febrero de 2014). Una economía ejemplar sedujo a Pedro Gómez. Recuperado el 13 de Septiembre de 2017, de Vanguardia Liberal: http://www.vanguardia.com/economia/local/248752-una-economia-ejemplar-sedujo-a-pedro-gomez | |
dc.relation | Vélez Pareja, I. (10 de Septiembre de 2014). Costo de Capital y Flujo de Caja para PYMEs. Cartagena, Bolivar, Colombia. | |
dc.relation | Redacción Economía Vanguardia Liberal. (24 de enero de 2014). Vanguardia Liberal. Recuperado el 13 de septiembre de 2017, de Marval lanza su ‘Reserva’ de 70 mil mts cuadrados: http://www.vanguardia.com/economia/local/243448-marval-lanza-su-reserva-de-70-mil-mts-cuadrados | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Estimación del factor de riesgo para las empresas inmobiliarias pequeñas y micro de Bucaramanga mediante simulación de Monte Carlo aplicada a datos contables | |