dc.contributor | Gómez Nieto, Juan Carlos | |
dc.creator | Campos Botello, Diana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2020-07-14T15:00:52Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T19:14:40Z | |
dc.date.available | 2020-07-14T15:00:52Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T19:14:40Z | |
dc.date.created | 2020-07-14T15:00:52Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/6960 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3715119 | |
dc.description.abstract | Así las cosas, y retomando lo relacionado con el orden de la presentación de la prueba en sentido general y su eventual excepción, el legislador no definió cuál sería el alcance del instituto, y por ende tampoco aludió a lo que debe entenderse por prueba de refutación.
En este sentido, el presente trabajo tiene como fin el de analizar por medio de las fuentes del derecho tales como: la ley, la jurisprudencia y la doctrina, cuál es el alcance en materia probatoria en el proceso penal en Colombia de la denominada prueba de refutación.
En este orden de ideas, iniciaremos realizando un análisis del instituto a partir del contenido de la ley 906 de 2004, y proseguiremos desarrollando el instituto probatorio en mención desde la perspectiva de la jurisprudencia, a partir de la referencia a algunas providencias de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, y de los tribunales superiores de Medellín, Bogotá y Bucaramanga.
En los capítulos terceros y cuartos por su parte, analizaremos el instituto en mención a partir de lo expuesto por la doctrina, para culminar en un último capítulo, exponiendo las conclusiones pertinentes. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.publisher | Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas | |
dc.publisher | Pregrado Derecho | |
dc.relation | CANO JARAMILLO, Carlos Arturo, Oralidad, redacción, argumentación y texto jurídico, Bogotá, Ediciones Jurídicas Andrés Morales, 2014, p. 704. | |
dc.relation | COLOMBIA, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de casación Penal, sentencia Radicado No. 43749, Aprobado Acta No.269, 20, agosto, 2014 M.P. Eugenio Fernández Carlier. [en línea] Disponible en: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtml | |
dc.relation | COLOMBIA, SALA PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en AP8489-2016 (48178), 05 diciembre de 2016 M.P. Eyder Patiño Cabrera | |
dc.relation | COLOMBIA, SALA PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en SP7570-2016 (40961), 8 de junio de 2016, M.P. Patricia Salazar Cuellar | |
dc.relation | COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-473 de 2016, expediente D-11256 31, agosto, 2016. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. | |
dc.relation | COLOMBIA, TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDELLÍN, Sala penal, Radicado CUI 050016000207200900214, Acta de aprobación Nº 102 10, marzo, 2011, M.P. Nelson Saray Botero | |
dc.relation | COLOMBIA, TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDELLÍN, Sala de decisión penal, aprobación de acta No. 059 14, abril, 2011 M.P. Santiago Apráez Villota. | |
dc.relation | COLOMBIA, TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDELLÍN, Sala de decisión penal, Radicado CUI 050016000206 2010 25428, 17, septiembre, 2010, M.P. César Augusto Rengifo Cuello | |
dc.relation | COLOMBIA, TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ, Sala Penal, Radicación 110016000055 2012 00285 02, aprobado: Acta número 064 25, junio, 2018 M.P. Juan Carlos Garrido Barrientos. | |
dc.relation | COLOMBIA, TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BUCARAMANGA, Sala de decisión penal, radicado CUI 680816000 000 2012 00054 (15 – 386 A), aprobado mediante acta No. 496 23, junio, 2017, M.P.: Jesús Villabona Barajas. | |
dc.relation | COLOMBIA, TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BUCARAMANGA, Sala de decisión Penal, radicado No. 68276600140 2010 0016 1, febrero, 2016, M.P. Julián Hernando Rodríguez Pinzón | |
dc.relation | DECASTRO GONZÁLEZ, Alejandro. La prueba de refutación. Discusiones, naturaleza y viabilidad. Bogotá D.C., Colombia: Defensoría del Pueblo, octubre de 2016, ISNN: 2390 - 0008. | |
dc.relation | PARADA RUEDA, Rodrigo Javier, Prueba de referencia, de refutación, sobreviniente y otros comentarios al respecto. En la obra de los coordinadores académicos de la Defensoría Pública de la Defensoría del Pueblo “Balance crítico a los diez años de vigencia del sistema acusatorio” Colombia“ Bogotá D.C, resultados propios, próximo publicar. | |
dc.relation | REAL, ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA, RAE, 2018, [en línea] Disponible en: https://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=controvertir | |
dc.relation | REAL, ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA RAE, 2018, [en línea] Disponible en: https://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=rebatir | |
dc.relation | REAL, ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA RAE, 2018, [en línea] Disponible en: https://dle.rae.es/?id=AY61u03 | |
dc.relation | REAL, ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA RAE, 2018, [en línea] Disponible en: https://dle.rae.es/?id=L9Ba8TP | |
dc.relation | RAE.. MADRID: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Refutar septiembre, 2019 [en línea] Disponible en: https://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=refutar | |
dc.relation | SARAY BOTERO, Nelson. Procedimiento penal acusatorio. Imputación, Acusación, Preparatoria, Juicio Oral, Procedimiento especial abreviado y acusador privado. 2° ed. Bogotá D.C., Colombia, Leyer. (2017), ISBN 978 958 769 593 9. | |
dc.relation | ZETIEN CASTILLO, Jaime Alfonso. La prueba de refutación en el proceso penal (reimpreso). Bogotá D. C., Colombia Ibáñez. 248 páginas, (2019) ISBN 978 958 749 686 4. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | La prueba de refutación en el proceso penal colombiano regulado en la Ley 906 de 2004 | |