dc.contributorOrtiz, Adrián Ulises
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001485689
dc.creatorCárdenas Rueda, Cristian Fernando
dc.creatorTorres Suarez, Viviana Alexandra
dc.date.accessioned2020-12-15T20:54:29Z
dc.date.accessioned2022-09-28T19:13:29Z
dc.date.available2020-12-15T20:54:29Z
dc.date.available2022-09-28T19:13:29Z
dc.date.created2020-12-15T20:54:29Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/11941
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3714719
dc.description.abstractLa presente monografía de grado titulada “La Prueba de la Buena Fe Exenta de Culpa en Materia de Restitución de Tierras: Una Mirada Desde los Actuales Propietarios ”, se desarrollará mediante un amplio estudio y análisis del principio de la buena fe, la buena fe exenta de culpa, y las sentencias proveídas por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta, Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras, desde el punto de vista del opositor, de cómo defender sus derechos sobre los inmuebles objeto de restitución, en un eventual proceso en su contra. Esta investigación es importante debido a que el conflicto armado en Colombia ha dejado un balance de desplazamiento forzado de dimensiones gigantescas, con rompimiento del tejido social, ocasionando pobreza y torpedeando el desarrollo de las regiones, produciendo así un costo social, económico y cultural alto para toda la sociedad colombiana. En este contexto, la comunidad internacional y el gobierno nacional buscaron los instrumentos para propiciar una restitución integral de la propiedad de la tierra con el objetivo de minimizar los efectos del desarraigo, impulsar el desarrollo de economías sostenibles, reconciliación social y recuperación de la riqueza cultural de la comunidad (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2015). Empero, en la práctica la situación es más exigente de lo esperado colocando en el escenario por una parte la víctima y la otra el opositor, en el marco de la Ley 1448 de 2011 donde a simple vista parece el primero tener la ventaja sobre el segundo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisherPregrado Derecho
dc.relationArgüello, L. (2019). Buena fe y doctrina de los actos propios: origen, premisas elementales y abordaje jurisprudencial. Revista UIS Doctrina. 12, 1-27. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/36798
dc.relationBernal, M. (2013). El deber de coherencia en el derecho colombiano de los contratos. Pontificia Univercidad Javeriana. 17-33. https://books.google.com.co/books/about/El_deber_de_coherencia_en_el_derecho_col.ht ml?id=eEsYF9oL_hgC&printsec=frontcover&source=kp_read_button&redir_esc=y#v=o nepage&q=buena%20fe&f=false
dc.relationBoetsch, C. (2015). La buena fe contractual. Argentina: Ediciones UC, 71-88. https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=1- tTDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA71&dq=desacralizando+la+buena+fe&ots=6JNVgQcAu 5&sig=RP6yqdVBXouXSpFgyyKR0OVCW6o#v=onepage&q=desacralizando%20la%2 0buena%20fe&f=false
dc.relationBuitrago, D. (1993). La buena fe exenta de culpa. Error communis facit en derecho civil y títulos valores. Bogotá: Jurídica Radar Ediciones.
dc.relationCassagne, J. (2019). El nuevo constitucionalismo y las bases del orden jurídico. Revista de Investigações Constitucionais,2 (1), 167- 224. https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2359-56392015000100167
dc.relationCentro Nacional de Memoria Histórica. (2015). Una nación desplazada: informe nacional del desplazamiento forzado en Colombia. Bogotá: CNMH - UARIV, 35-608. 135 http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2015/naciondesplazada/ una-nacion-desplazada.pdf
dc.relationConstitución Política de la República de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html#1
dc.relationConsejo Superior de la Judicatura. (2013). García, J. El testimonio de víctimas de graves violaciones a los derechos humanos en el proceso de restitución de tierras.
dc.relationConsejo Superior de la Judicatura. (2014). Garay Salamanca, Luis. Vargas Valencia, Fernando y Rico, G. Derechos patrimoniales de víctimas de la violencia: reversión jurídica y material del despojo y alcances de la restitución de tierras en procesos con oposición. Bogotá
dc.relationCorte Constitucional sentencia T-487 del 11 de agosto de 1992. M.P. Alejandro Martínez Caballero. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-487-92.htm
dc.relationCorte Constitucional. sentencia C-1194 del 3 de diciembre de 2008. M.P. Rodrigo Escobar Gil. Expediente D-7379. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/c- 1194_2008.html#1
dc.relationCorte Constitucional. la sentencia C-820 de 2012. M.P. Mauricio González Cuervo. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-820-12.h
dc.relationCorte Constitucional en la sentencia C-1007 del 18 de noviembre de 2002. M.P. Clara Inés Hernández Vargas. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-1007-02.htm
dc.relationCorte Suprema de Justicia sentencia del 20 de mayo de 1936. M.P. Eduardo Ángel Zuleta.
dc.relationCorte Suprema de Justicia en la sentencia del 2 de agosto de 2001. M.P. Carlos Ignacio Jaramillo. Radicado 6146.
dc.relationCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, sentencia del 19 de diciembre de 2008. M.P. Arturo Rodríguez Solarte. Radicado: 1500131030031996081580
dc.relationCorte Suprema de Justicia en la sentencia del 30 de agosto de 2011. M.P. William Vargas Namén. Radicado: 11001310301219990195701
dc.relationCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Bogotá, 25 de agosto de 1959, M. P. José Hernández Arbeláez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Auto de 22 de abril de 2015. AP2005-2015 Radicado N° 45361. Magistrado Ponente: Dr. Gustavo Enrique Malo Fernánd
dc.relationCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. 16 de octubre de 2013 Segunda instancia Justicia y Paz. M.P. Miguel Ángel Merchor Mejía Múnera. Radicado 38715
dc.relationDecreto 410 de 1971. Código de Comercio. 27 de marzo de 1971. D. O. No. 33.339. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html
dc.relationDecreto 4829 de 2011. Por el cual se reglamenta el Capítulo III del Título IV de la Ley 1448 de 2011 en relación con la restitución de tierras El Presidente de la República de Colombia. 20 de diciembre de 2011. D. O. 48280. https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/decreto- 4829-de-2011.pdf
dc.relationJaramillo, C. (2013). La doctrina de los actos propios en el ámbito contractual [Trabajo de grado, Universidad de Salamanca]. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/123004/DDP_carlosjaramillo_doctrinaActo sContractual.pdf?sequence=1
dc.relationLa Agencia de la ONU para los Refugiados. (11 de febrero de 1998). Principios Rectores de los desplazamientos internos. https://www.acnur.org/prot/prot_despl/5bff2c864/principiosrectores- de-los-desplazamientos-internos.html
dc.relationLey 84 de 1873. Código Civil de los Estados Unidos de Colombia. 26 de mayo de 1873. D. O. No. 2.867 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html
dc.relationLey 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. 10 de junio de 2011. D. O. No. 48.096. https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-de- 2011.pdf
dc.relationLópez, D. (2006). El derecho de los jueces. 366. Legis.
dc.relationNaciones Unidas. (16 de diciembre de 1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CCPR.aspx
dc.relationNaciones Unidas. (16 de diciembre de 2005). Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones. https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/remedyandreparation.aspx
dc.relationNaciones Unidas. (abril de 2007). Principios sobre la Restitución de las Viviendas y el Patrimonio de los Refugiados y las Personas Desplazadas. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2008/6325.pdf
dc.relationOrganización de los Estados Americanos. (7-22 de noviembre de 1969). Convención Americana de los Derechos Humanos. San José, Costa Rica. https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b- 32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm
dc.relationParra, J. (2011). Estudio sobre la buena fe. Libreria Jurídica Sánchez
dc.relationPeña, J. (2008). Prueba Judicial Análisis y Valoración. Consejo Superior de la Judictura, Sala Administrativa, Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla", Primera. Universidad Nacional de Colombia Unibiblos. https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/tree/content/pdf/a6/13.pdf
dc.relationReal Academia Española. (s.f). Diccionario de la lengua española. vigesimotercera. https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/56359323/Diccionario_de_la_Lengu a_Espanola_-_A_Real_Academia_Espanola_v15.2.pdf?response-contentdisposition= inline%3B%20filename%3DDiccionario_de_la_Lengua_Espanola.pdf&XAmz- Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Am
dc.relationSolarte, A. (2004). La buena fe contractual y los deberes secundarios de conducta. Revista Vniversitas, 53 (108), 281-315. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14730
dc.relationTribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta, Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras del 8 de junio de 2016. M.P. Amanda Janneth Sánchez Tocora
dc.relationTribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta, Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras, sentencia del 16 de septiembre de 2019 del M.P. Benjamín Yepes Puerta
dc.relationValencia, A. (1990). Derecho Civil Tomo III. De las Obligaciones. Bogotá: Temis.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleLa prueba de la buena fe exenta de culpa en materia de restitución de tierras: una mirada desde los actuales propietarios


Este ítem pertenece a la siguiente institución