Fortalecimiento de la competencia de pensamiento social en estudiantes del grado noveno de la I.E Maiporé, a través de la adecuación del modelo de pedagogía conceptual y el programa lectores competentes 2.0
Fecha
2020Registro en:
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Autor
Beltrán Rojas, Sergio Andrés
Resumen
La presente investigación titulada “Fortalecimiento de la Competencia de Pensamiento Social en estudiantes del grado noveno de la I.E Maiporé, a través de la adecuación del Modelo de Pedagogía Conceptual y el Programa Lectores Competentes 2.0”, pretende formular estrategias que permitan desarrollar el Pensamiento Social y el proceso de enseñanza - aprendizaje de las Ciencias Sociales a partir de la implementación del modelo de pedagogía conceptual. Aplicado en el grado noveno de la Institución Educativa Maiporé de la ciudad de Bucaramanga.
De igual manera, la presente se desarrolló dentro de una metodología de investigación acción enmarcada dentro de las características del paradigma cualitativo. Tomando como soporte teórico el modelo de pedagogía conceptual de los hermanos Julián y Miguel De Zubiría. Así mismo, el planteamiento de Joán Pagés frente a la enseñanza de las Ciencias Sociales en la escuela y el desarrollo del pensamiento social. Y finalmente, se apoya en las etapas para la comprensión lectora planteados por Isabel Solé, entre otros.
Por otra parte, el proceso metodológico del estudio está apoyado en la observación directa participante, la aplicación de instrumentos para la recolección de la información tales como pre – test, post – test y el diario de campo, con su respectivo
análisis cualitativo realizado a través del procedimiento de codificación axial.
Por último, se presentan los hallazgos relevantes de la investigación, las conclusiones y algunas recomendaciones pertinentes al trabajo desarrollado. En relación a los alcances, se fundamentaron en la observación, seguimiento y evaluación de la adecuación e implementación de la estrategia Lectores Competentes 2.0 para alcanzar los propósitos de aprendizaje en los educandos, superar las dificultades que surgieron durante el transcurso de las intervenciones y fortalecer la competencia de Pensamiento Social.