dc.contributor | Calle Sandoval, Diego Alejandro | |
dc.contributor | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001181777 | |
dc.contributor | https://scholar.google.es/citations?user=S5e-En8AAAAJ&hl=es&oi=ao | |
dc.contributor | https://orcid.org/0000-0002-4917-5819 | |
dc.creator | Mejía Orozco, Sandra Johana | |
dc.creator | Peña Aguirre, Johan | |
dc.creator | Torres León, Jackeline | |
dc.date.accessioned | 2020-10-30T18:54:00Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T19:13:22Z | |
dc.date.available | 2020-10-30T18:54:00Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T19:13:22Z | |
dc.date.created | 2020-10-30T18:54:00Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/11561 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3714679 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó durante el año 2016, llevó a cabo la revisión de 29 artículos publicados sobre toma de decisiones e inteligencia emocional, durante el periodo 2005 a 2015. Se buscó establecer la relación entre la función ejecutiva toma de decisiones e inteligencia emocional social en estudiantes universitarios de la ciudad de Armenia Quindío. Los instrumentos utilizados fueron el inventario de cociente emocional de Barón (ICE), y la subprueba Juego de cartas de la batería neuropsicológica de funciones ejecutivas y lóbulos frontales (BANFE), la aplicación se realizó a 100 estudiantes de las carreras psicología, derecho, administración de empresas e ingeniería industrial, entre edades de 16 a 22 años de edad. El puntaje arrojado fue de p=0,62 correspondiente a una correlación fuertemente positiva, demostrando que a mayor inteligencia emocional social, mayor capacidad de la función ejecutiva toma de decisiones en los estudiantes universitarios. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.publisher | Facultad Ciencias de la Salud | |
dc.publisher | Pregrado Psicología | |
dc.relation | Goleman, D. (2008). Inteligencia Emocional. Editorial Kairós. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=x8cTlu1rmA4C&oi=fnd&pg=PA9&dq=inteligencia+emocional&ots=5d5N7TwAuJ&sig=yAPi_HZYL08FsDv3UTiLLA0Egic#v=onepage&q=inteligencia%20emocional&f=false | |
dc.relation | Gómez, M. (2006). Adolescencia y suicidio: Entre la perspectiva neuropsicológica de Diamond y Psicoevolutiva de Dolto. Revista de ciencias humanas y artes, vol. 3. Barranquilla - Colombia Relación entre la función ejecutiva Toma de decisiones e Inteligencia Emocional social Brujas | |
dc.relation | Gómez, M. Calle D, Alvarez V, Florrez J. (2006). Introducción a la metodología de la investigación científica. Editorial | |
dc.relation | Góngora, V. C., y Casullo, M. M. (2009). Factores protectores de la salud mental: un Estudio Comparativo sobre valores, autoestima e inteligencia emocional en población clínica y población general. Recuperado de: http://www.scielo.org.ar/pdf/interd/v26n2/v26n2a02.pdf | |
dc.relation | González, M. J., Orden, O.F., y Rueda, B.E. (2005). Diccionario Espasa Calpe, S.A. Editorial Bogotá. Isbn: 958-42-1209-5 | |
dc.relation | González, V., M. S., Morán L., Sotomayor S., León Z., Espinosa A., y Paredes B. (2011). Un estudio comparativo de estilos de toma de decisión en estudiantes novatos y avanzados de enfermería de la UNAM Perfiles Educativos. México. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13219088008 | |
dc.relation | Gordillo, L. F., Arana, M. J. M., Salvador, C. J., y Mestas, H. L. (2011). Emoción y toma de decisiones: Teoría y aplicación de la iowa Gamblind Task. Revista electrónica de Psicología Iztacala, vol 14. Universidad Nacional Autónoma de Mexico | |
dc.relation | Heeyoung, H., & Scott, D. J. (2012). Relationship between students’ emotional intelligence. Social Bond, and Interactions in Online Learning. University of Illinois at Urbana-Champaign | |
dc.relation | Hernández, S. R., Fernández, C. C., y Baptista, L. P. (2010). Metodología de la Investigación. McGraw-Hill Relación entre la función ejecutiva Toma de decisiones e Inteligencia Emocional social | |
dc.relation | Jofré, A. V., y Mendoza, P.S. (2005). Toma de decisiones en salud en mujeres cuidadoras Informales. Universidad de Concepción. Chile. Recuperado de: http://www.scielo.cl/pdf/cienf/v11n1/art05.pdf | |
dc.relation | Khajehpour, M. (2011). Relación entre la inteligencia emocional, la participación de los Padres y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria. Procedia Social and Behavioral Sciences. | |
dc.relation | Levav, M. (2005). Neuropsicología de la emoción. Particularidades en la infancia. Revista Argentina de Neuropsicología | |
dc.relation | Lexis22. (1976). Círculo de lectores. S.A. Diccionario enciclopédica. ISBN. 84-7153-400-2 Barcelona | |
dc.relation | López, V. (2007). La Inteligencia Social: Aportes Desde su Estudio en Niños y Adolescentes con Altas Capacidades Cognitivas. Universidad Autónoma de Madrid. Vol.16, Nº 2, 17-28 | |
dc.relation | Luna, B. A., y Laca, A. F. A. (2014). Patrones de toma de decisiones y autoconfianza en Adolescentes bachilleres. Revista de Psicología. México. Recuperado de: http://eds.a.ebscohost.com.bd.uniquindio.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?sid=8e00df50-0670-4ba9-8307-8ca77a7206c6%40sessionmgr4002&vid=0&hid=4208 | |
dc.relation | Martínez, C. P. (2014). La Importancia de la toma de Decisiones. Recuperado de: https://www.um.es/coie/guia-salidas/guia-salidas-08-toma-decisiones.pdf | |
dc.relation | Martínez, S. J. M., Sánchez, N. J. P., Bechara, B. F. A., y Román, A. (2006). Mecanismos Relación entre la función ejecutiva Toma de decisiones e Inteligencia Emocional social Cerebrales de la Toma de decisiones. Revista en Neurociencia. Recuperado de: http://www.neurologia.com/pdf/Web/4207/u070411.pdf | |
dc.relation | Ministerio de la protección social. Ley número 1090 de 2006 (6 de septiembre de 2006). Recuperado de: http://www.upb.edu.co/pls/portal/docs/page/gpv2_upb_medellin/pgv2_m030_pregrados/pgv2_m030040020_psicologia/codigo_etico/codigo%20deontologico%20y%20bioetico.pdf | |
dc.relation | Ministerio de educación Nacional. (2016). Colombia Aprende- Áreas. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantesuperio/1608/article-192965.htmll | |
dc.relation | Molero, M. C., Saiz, V. E., y Esteban, M. C. (1998). Revisión Histórica del concepto de Inteligencia: Una aproximación a la Inteligencia Emocional. Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia. Revista Latinoamericana de Psicología. Bogotá Colombia. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/805/80530101.pdf | |
dc.relation | Oliva, D. A. (2007). Desarrollo cerebral y asunción de riesgos durante la adolescencia. Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y Universidad de Sevilla. Vol. 25. ISSN 0213-3334 | |
dc.relation | Ostrosky, F., y Vélez, A. (2013). Neurobiología de las emociones. Laboratorio de Neuropsicología y Psicofisiología. Facultad de Psicología. Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.relation | Paez, C. M.L., y Castaño, C. J. J (2015). Inteligencia emocional y rendimiento académico en Relación entre la función ejecutiva Toma de decisiones e Inteligencia Emocional social estudiante universitarios. Psicología desde el caribe. Vol. 32. No 2. Universidad de Manizales- Colombia | |
dc.relation | Parquer, A. M., Bruine, B. W., Yoong, J., & Willis, R. (2012). Inappropriate confidence and retirement planning: four studies with a national sample. HHS Public Acces. Recuperado de: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3462465/ | |
dc.relation | Pedraja, L., Rodríguez, E., y Rodríguez, J. (2008). Determinantes del éxito en la formulación de decisiones estratégicas en instituciones universitarias. Calidad en la educación No 29. Universidad de Tarapacá, Chile | |
dc.relation | Pérez, P. N., y Castejón, J. L. (2009). Diferencias en inteligencia emocional en estudiantes Universitarios. Análisis en función de la titulación y el género. Universidad de Alicante. Recuperado de http://www.educacion.udc.es/grupos/gipdae/documentos/congreso/viiicongreso/pdfs/165.pdf | |
dc.relation | Prieto, R. D., Inciarte, M. J., Rincón, P.C., & Bonilla, E. (2008). Estudio del coeficiente Emocional en estudiantes de medicina. Artículo de Investigación. Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Recuperado de: http://www.scielo.cl/pdf/rchnp/v46n1/art02.pdf | |
dc.relation | Qadar, B. B., Maimoona, S., Gohar, Z., & Asma, F. (2014). The Impact of Emotional Intelligence on Employees’ Performance. Department of Management Sciences, Islamia College University, Peshawar | |
dc.relation | Ramos, L. V., Piqueras, R. J. A., Martínez, G. A. E., y Oblitas, G. L. A. (2009). Emoción y Relación entre la función ejecutiva Toma de decisiones e Inteligencia Emocional social Cognición: Implicaciones para el Tratamiento. Sociedad Chilena de Psicología Clínica. Alicante- España. Vol. 27, Nº 2, 227-237 | |
dc.relation | Rey, L., Extremera, N., & Pena, M. (2011). Perceived Emotional Intelligence, Self-Esteem and Life Satisfaction in Adolescents. Psychosocial Intervention. University of Málaga, Spain. Recovered from: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=90200736&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=362&ty=117&accion=L&origen=psyint&web=psychosocialintervention.elsevier.es&lan=en&fichero=362v20n02a90200736pdf001.pdf | |
dc.relation | Rojo, A. J. M. (2007). Primeros pasos en SPSS. Laboratorio de estadística. Csic. Recuperado de: https://www.uam.es/personal_pdi/psicologia/fjabad/practica2.pdf | |
dc.relation | Rosselli, M., Jurado, M. B., y Matute, E. (2008). Las funciones ejecutivas a través de la vida. Revista neuropsicología, neuropsiquiatría y neurociencias. | |
dc.relation | Sánchez, L. D., León, H. S. R., y Barragán, V. C. (2015). Correlación de inteligencia emocional Con bienestar psicológico y rendimiento académico en alumnos de licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de México. Distrito Federal México | |
dc.relation | Santana, V. L. E., Feliciano, G. L. A., y Santana, L. A. (2012). Análisis del proyecto de vida del Alumnado de educación secundaria. Universidad de la Laguna. Recuperado de: http://www.uned.es/reop/pdfs/2012/23-1%20-%20Santana.pdf | |
dc.relation | Shamsuddin, N., & Abdul, R. R. (2013). The Relationship between Emotional Intelligence and Job Performance of Call Centre Agents. Procedia - Social and Behavioral Sciences. Recovered from: http://ac.els-cdn.com/S1877042814028328/1-s2.0- Relación entre la función ejecutiva Toma de decisiones e Inteligencia Emocional social | |
dc.relation | Skinner. B.F (1971). Ciencia y conducta humana (Una psicología científica). Barcelona- España. Galton, centro de investigaciones | |
dc.relation | Stemberg, R. (1982). Inteligencia humana: la naturaleza de la inteligencia y su medición. Barcelona. Paidós. | |
dc.relation | Tirapu, U. J. M., Muñoz, C. C., y Pelegrín, V. (2002). Funciones ejecutivas: necesidad de una Integración conceptual. Revista de Neurología 34 (7): 673-685. | |
dc.relation | Tran, V., Páez, D., y Sánchez, F. (2012). Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. Colegio oficial de psicólogos. Madrid, España. | |
dc.relation | Trujillo, N., y Pineda, D. A. (2008). Función ejecutiva en la investigación de los Trastornos del Comportamiento del Niño y del Adolescente. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias. Universidad de Antioquia, La Universidad de San Buenaventura y el NGRI-NIH. Vol. 8. | |
dc.relation | Trujillo, F. M., y Rivas, T. L. (2005). Orígenes, evolución y modelos de inteligencia Emocional. Innovar, revista de ciencias administrativas y sociales. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/inno/v15n25/v15n25a01.pdf | |
dc.relation | Ugarriza, N. (2001). La evaluación de la inteligencia emocional a través del inventario de BarOn (I-CE) en una muestra de Lima Metropolitana. Lima- Perú Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/1471/147118178005.pdf. | |
dc.relation | Vivas, M., Gallego, D., y González, B. (2007). Educar las emociones. Mérida- Venezuela. 2 Relación entre la función ejecutiva Toma de decisiones e Inteligencia Emocional social Edición. Editoriales C.A | |
dc.relation | Wei, Y. Y., Jiao, W. L., Yip. S. W., Chen. P. R., Lid, S., Xub, J., Tao, Z. J., Yuan, D. L.,Xue L.Q & Fang, X(2015). Impaired decision-making under risk is associated with gaming-specific inhibition deficits among college students with Internet gaming disorder. Psychiatry Research | |
dc.relation | Acuña, I., Castillo, D., Bechara, A., y Godoy, J. A. (2013). Toma de decisiones en adolescentes: rendimiento bajo diferentes condiciones de información e intoxicación alcohólica. Universidad de Almería. España. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/560/56027416004.pdf | |
dc.relation | Andrews, G., & Moussaumai, J. (2015). Improving children’s affective decision making in the Children’s Gambling Task. Journal of Experimental Child Psychology. Griffith University, Queenslan, Australia. Recovered from: http://ac.els-cdn.com/s0022096515001174/1-s2.0-s0022096515001174-main.pdf?_tid=30f69fb2-64cc-11e5-b63 000aab0f6c&acdnat=1443326566_0d686bb22a909ac50e27e457e46f51c6 | |
dc.relation | Arán, F. V. (2011). Funciones ejecutivas en niños escolarizados: efectos de la edad y del estrato Socioeconómico. Avances en Psicología Latinoamericana. Bogotá- Colombia. Vol. 29 | |
dc.relation | Arenas, M. A., Tabernero, U. C., y Briones, P. E. (2011). ¿Qué determina el desempeño en La Toma de Decisiones de Hombres y Mujeres? Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. Madrid. España. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/2313/231318905006.pdf | |
dc.relation | Ardila, A., y Ostrosky, S. F. (2008). Desarrollo histórico de las funciones ejecutivas. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias. Universidad Miami. Florida, EE. UU y Universidad Nacional Autónoma de México. Vol.8 | |
dc.relation | Bar-On, R. (1996). The emotional Quotient Inventory (EQ-I): A test of emotional Intelligence. Toronto: Multi-Healt Systems. | |
dc.relation | Baron, R. (2006). The Bar-On model of emotional-social intelligence (ESI). University of Texas Medical Branch. Vol. 18. Recuperado de: file:///C:/Users/Admin/Downloads/8415-14118-1-PB.pdf | |
dc.relation | BarOn, R., & Parker, J. D. A. (2004). BarOn Emotional Quotient Inventory: Youth Version. (Bar’On EQ-I: YV) Technical Manual, Toronto, Canada: MHS Recovered From: http://www.psychassessments.com.au/products/6/prod6_report1.pdf | |
dc.relation | Blakemore, S. J. (TedGlobal, Junio de 2012). El misterioso funcionamiento del cerebro Adolescente. Recuperado de: http://www.ted.com/talks/sarah_jayne_blakemore_the_mysterious_workings_of_the_adolescent_brain?language=es#t-837943 | |
dc.relation | Brackett, M. A., Mayer, J. D., & Warner, R. M. (2003). Emotional intelligence and its relation to everyday behavior- Personality and Individual Differences. Recovered from: http://www.unh.edu/emotional_intelligence/EI%20Assets/Reprints...EI%20Proper/EIbrackett_mayer_warner.pdf | |
dc.relation | Bechara, A., Damasio, H., & Damasio, A. R. (2000). Emotions, Decisión Making and the Orbitofrontal Cortex. University of Iowa College of Medicine | |
dc.relation | Belmonte, M. C. (2007). Emociones y Cerebro. Instituto de Neurociencias. Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Miguel Hernández. España | |
dc.relation | Briones, G. (2009). Metodología de la investigación cuantitativa de las ciencias sociales. Métodos y técnicas de investigación social. Relación entre la función ejecutiva Toma de decisiones e Inteligencia Emocional social | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Relación entre la función ejecutiva toma de decisiones e inteligencia emocional social en estudiantes universitarios de la ciudad Armenia Quindío | |