dc.contributor | Acebedo Afanador, Manuel José | |
dc.contributor | Acebedo Afanador, Manuel José [0000817430] | |
dc.contributor | Acebedo Afanador, Manuel José [WhBWiHAAAAAJ] | |
dc.creator | Montoya Meneses, Luis Felipe | |
dc.date.accessioned | 2020-09-21T16:26:14Z | |
dc.date.available | 2020-09-21T16:26:14Z | |
dc.date.created | 2020-09-21T16:26:14Z | |
dc.date.issued | 2019-11-09 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/7233 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.description.abstract | Las diferentes crisis humanitarias y los problemas sociales y del planeta que la sociedad actual presentan, sumado con el imperante ideario individualista de la modernidad liquida, han afectado a la humanidad, principalmente a la juventud, creando un vacío existencial y modificando el sentido de vida, alejándose al sentido de comunidad que es la carestía relevante para poder superar estás crisis. Razón por la cual esta investigación es ajustada al contexto juvenil, partiendo
desde la caracterización socio-cultural con el concepto de modernidad liquida, la identificación, apropiación y vivencia de una escala axiológica desde los conceptos de ética y espiritualidad, y por último la exploración y reflexión sobre el descubrimiento del sentido de vida para ellos. La holopráxis como método para esta investigación suscitó un estudio integral e integrador, concretizado en el enfoque mixto, visto desde la relación cuali-cuantitativa, ya que se direcciona
principalmente a una investigación de corte cualitativo, sin embargo precisa del apoyo de lo cuantitativo para la caracterización de la población. A su vez esto conllevó a definir la investigación como proyectiva, con el objetivo claro de plantear una propuesta para los estudiantes que cursan educación media del Colegio Bilingüe la Consolata de Bucaramanga que permita el descubrimiento del sentido de vida, reconociendo y re-significando al otro y lo otro. Con base en lo anterior se seleccionó la encuesta, el grupo focal y el taller como instrumentos propicios para la recolección
de datos. Esto permitió identificar que los jóvenes apropian positivamente el concepto de ética y espiritualidad como contrapropuesta de lo moral y religioso, para la construcción individual y colectiva de la felicidad y libertad, como valores y principios comunitarios que la sociedad moderna clama. Por ende la cosmovisión del concepto Orera Murima se torna en una opción para darle sentido a la vida. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.publisher | Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes | |
dc.publisher | Maestría en Educación | |
dc.relation | • Acebedo Afanador, M.J. Diagnóstico y propuesta para el diseño efectivo de instrumentos de evaluación del aprendizaje basado en las competencias en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB). Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/46813] | |
dc.relation | • Acebedo A, M. J. (2009-2010). Resignificación de sentido en contextos de conflicto. Proyecto de investigación. Bucaramanga, Universidad Autónoma de Bucaramanga | |
dc.relation | • Arango, O. A. Meza, J. L. (2002). El discernimiento y el proyecto de vida. Dinamismos para la construcción de sentido. Ecoe ediciones, colección fe y universidad, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana. Primera edición. | |
dc.relation | • Arango, O. A. Meza, J. L. (2002). El discernimiento y el proyecto de vida. Dinamismos para la construcción de sentido. Ecoe ediciones, colección fe y universidad, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana. Primera edición. | |
dc.relation | • Asamblea Nacional Constituyente. Constitución política de Colombia de 1991. Actualizado en septiembre de 2011 de conformidad con la versión del Senado de la República de Colombia | |
dc.relation | • Bauman, Z. (2004). Modernidad Liquida. Fondo de Cultura Económica de Argentina, S. A. 1ª Edición. 2004. | |
dc.relation | • Beck U, Beck Gernsheim E. (1998) El normal caos del amor, Las nuevas formas de relación amorosa. Barcelona: Editorial Paidos. | |
dc.relation | • Beck – Gernsheim, E. (2003) La reinvención de la familia: En busca de nuevas formas de convivencia. Barcelona: Paidòs Ibérica S.A. | |
dc.relation | • Boff, L. (2012) Sobre la espiritualidad: ¿Es el universo autoconsciente y espiritual? Revista Cultura de paz. Managua, Nicaragua. Año XVIII N° 58, Septiembre - Diciembre 2012. Sobre la espiritualidad. P / 33-35 | |
dc.relation | • Camarena, M. E. y Tunal, S. (2009). La religión como una dimensión de la cultura. Nómadas. Revista Critica de Ciencias Sociales y Jurídicas / 22 (2009.2) Pag. 15 | |
dc.relation | • Chacón Arteaga, N. L. (2014) El enfoque ético, axiológico y humanista aplicado a la educación. VARONA, Revista Científico-Metodológica, No. 59, pp.14-22, julio-diciembre, 2014. ISSN: 0864-196X | |
dc.relation | • Centro de investigação Xirima (2005) .Dicionário Xirima – Português e Português – Xirima: Gramátca e Alfabetização. Maúa, Niassa, Moçambique | |
dc.relation | • Colegio Bilingüe La Consolata (2017). Proyecto Educativo Institucional PEI. Biblioteca Colegio Bilingüe La Consolata. Bucaramanga-Santander. | |
dc.relation | • Colegios de los Misioneros y Misioneras de la Consolata en América Latina. (2013). Espiritualidad Allamaniana: referente para una pedagogía de los proyectos educativos IMC.MC. Diseño Irir S. A. S. Bogotá – Colombia. 1ª edición, pag. 115 | |
dc.relation | • Cortés Salcedo, R. A. (2013). Prácticas de ciudadanización en la escuela contemporánea, Colombia, 1984 – 2004. Pedagogía Y Saberes, (38), 63.69. Número 38. Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Educación. 2013. Páginas. 63 - 69 | |
dc.relation | • Cortina, A. (2000) Ética Mínima: Introducción a la filosofía práctica. TECNOS, Madrid – España, 6ª edición, Pág. 139 | |
dc.relation | • Cruz Hernández, E. O. (2013) La Orientación Vocacional en el Plan de Estudios de la Institución Educativa Municipal La Arboleda, Facatativá. Tesis de grado de maestría, Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de educación. Bogotá D.C. | |
dc.relation | • Duque C, N. L., López L, L. F. y Quintero R, Z. (2015) El proyecto de vida como mediación pedagógica en dos instituciones educativas de Manizales. Tesis de grado de maestría. Universidad Católica de Manizales, Maestría en educación, Caldas, Manizales, Colombia | |
dc.relation | • Duravia, L., Gallego, J. M., García, G. A. & Bernal, G. I. (2012). Allamano para la educación: principios generales para los proyectos educativos de los misioneros y misioneras de la Consolata desde la espiritualidad y pedagogía allamaniana. Comisión de Educación del IMC – MC Región Colombia Ecuador. Pag. 24 | |
dc.relation | • Fonseca Tomás, C. M. (2017). Espiritualidad y Resiliencia. Universidad de Extremadura, departamento de psicología y antropología. Tesis doctoral. España | |
dc.relation | • Galindo, R. M; Galindo, L; Martínez de la Cruz, N; Ley, M. G; Ruiz E. I. y Valenzuela, E. (2012). Acercamiento epistemológico a la teoría del aprendizaje colaborativo. Apertura. Revista de Innovación educativa, Guadalajara, UDG Virtual, Vol. 4, Núm. 2 | |
dc.relation | • García Pedraza, G. A. y Docentes Jefes de Área (2018). Proyecto Educativo Institucional, Colegio Bilingüe La Consolata. Bucaramanga – Santander | |
dc.relation | • García Pedraza, G. A., Gómez Acuña, O. E. y Docentes (2018). Según resolución rectoral No. 07 del 1 de diciembre de 2017. Por la cual se reforma el Manual de Convivencia del Colegio Bilingüe La Consolata de Bucaramanga | |
dc.relation | • Gualtero P, M. (2016) Importancia del proyecto de vida, como eje motivacional para el ingreso a estudios superiores, en los estudiantes de los grados 10° y 11°, de la institución educativa técnica La Chamba, del Guamo – Tolima. Tesis de grado de maestría. Universidad del Tolima, facultad de ciencias de la educación; Tolima, Ibagué, Colombia. | |
dc.relation | • Henao P, W. Y. (2011) Configuración del Barrio Mutis y diagnóstico de su zona de mayor transformación: La carrera 2W (I y II parte). Revista M, Vol. 8, Núm. 1 y 2, 2011: ciudad y territorio. Universidad Santo Tomas Bucaramanga, revistas académicas. | |
dc.relation | • Hernández S, R., Fernández C, C. y Baptista L, M. del P. 2014. Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill Interamericana editores, S.A. de C.V. México. Sexta edición, pág 634 | |
dc.relation | • Hurtado de B, J. 2010. Metodología e la Investigación: Guía para la comprensión holística de la ciencia. Centro Internacional de Estudios Avanzados Sypal y Ediciones Quirón S.A. Cuarta edición. Caracas, Venezuela. 1327 pág. | |
dc.relation | • Ley 115 del 8 de febrero de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación direccionamiento de la educación. Ministerio de Educación | |
dc.relation | • Ley 1098 de noviembre 8 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Congreso de la Republica de Colombia | |
dc.relation | • Ministerio de Educación Nacional (1994). Decreto 1860 de 1994(agosto 3) Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. Diario Oficial No 41.473, del 5 de agosto de 1994 (67 Artículos) | |
dc.relation | • Ñaupas P, H., Mejía, E., Novoa, E. y Villagómez, A. 2014. Metodología de la investigación cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis. Ediciones de la U. Bogotá, Colombia. Cuarta edición, pag 536. | |
dc.relation | • Oliveira Jorge, D. F., Esgalhado, G. & Pereira, H. (2016) Inteligência espiritual: Validação preliminar da versão portuguesa da Escala de Inteligência Espiritual Integrada (EIEI). Revista Análise Psicológica, 3 (XXXIV): 325-337. Departamento de Psicologia e Educacção da Universidade da Beira Interior. doi: 10.14417/ap.982 | |
dc.relation | • Organización de los Estados Americanos OEA (1948) Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. Aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana. Bogotá, Colombia, 1948. | |
dc.relation | • Ossa, J. F. (2009) Jóvenes contemporáneos, crisis del proyecto de vida académico y nuevas formas de identificación. Editorial Bonaventuriana, Cali, Universidad de San Buenaventura Cali. Primera edición. | |
dc.relation | • Páez, G (1984). Sociología de la familia; Elementos de análisis en Colombia y América Latina. Bogotá; Universidad Santo Tomas, Centro de enseñanza desescolarizada. | |
dc.relation | • Palacio Vargas, C. J. (2015). La espiritualidad como medio de desarrollo humano. Artículo de la revista Cuestiones Teológicas. ISSN 0120-131X. 2389-9980 (en línea). Vol. 42. No. 98. Julio-diciembre 2015. pp. 459-481. Medellín-Colombia | |
dc.relation | • Pérez Herrera, M. A (2015). La espiritualidad como mediación integradora del tejido social humano. Revista Virtual de Ciencias Sociales y Humanas “PSICOESPACIOS” ISSN 2145-2776 Vol. 9 - N 14 / junio 2015 | |
dc.relation | • Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (22.aed.). Madrid, España. | |
dc.relation | • Roa Avendaño, T. (2009). El Sumak Kawsay en Ecuador y Bolivia. Vivir bien, identidad, alternativa. Revista Ecología Política No. 37 “Salud y Medio Ambiente”. Editorial Icaria, Barcelona, España | |
dc.relation | • Roa Avendaño, T. (2009). El Sumak Kawsay en Ecuador y Bolivia. Vivir bien, identidad, alternativa. Revista Ecología Política No. 37 “Salud y Medio Ambiente”. Editorial Icaria, Barcelona, España | |
dc.relation | • Roa Avendaño, T. (2009). El Sumak Kawsay en Ecuador y Bolivia. Vivir bien, identidad, alternativa. Revista Ecología Política No. 37 “Salud y Medio Ambiente”. Editorial Icaria, Barcelona, España | |
dc.relation | • Salgado Lévano, A. C. (2018) Espiritualidad y educación: retos y desafíos en la formación universitaria de estudiantes de psicología. Memorias VI congreso internacional de psicología y educación Psychology investigation. ISBN: 978-9962-5571-3-5 | |
dc.relation | • Savater, F. (2008) Ética para Amador. Editorial Ariel. España, 143 páginas | |
dc.relation | • Sentencia T-881/02. del diecisiete (17) de octubre de dos mil dos (2002). Corte Constitucional de la República de Colombia. Bogotá D.C | |
dc.relation | • Serrano, J. M. y Pons, R. M. (2011). El constructivismo hoy: enfoques constructivistas en educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(1). | |
dc.relation | • Silla, Rolando; de Moura Carvalho, Isabel C. (2015) Las teorías Materialistas y la Antropología de la religión. Avá. Revista de Antropología, núm. 27, 2015, pp. 7-25 Universidad Nacional de Misiones, Argentina | |
dc.relation | • Torralba, F. (2010). Inteligencia Espiritual. Plataforma Editorial. 3º Edición. Barcelona 2010 | |
dc.relation | • Touriñán López, J. M. (2006). Educación en valores y experiencia axiológica: el sentido patrimonial de la educación. Revista española de pedagogía año LXIV, n.º 234, mayo-agosto 2006, 227-248. | |
dc.relation | • UNICEF – comité español. (2006). Convención sobre los Derechos del niño 20 de noviembre de 1989. UNICEF Comité Español. Naciones Unidas. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Orera Murima: Identificación y análisis de las necesidades éticas y espirituales en los estudiantes de educación media del colegio Bilingüe la Consolata de Bucaramanga, para el diseño de un proyecto pastoralista basado en la construcción del sentido de vida | |