dc.contributorFerreira Traslaviña, Sergio Iván
dc.contributorFerreira Traslaviña, Sergio Iván [0001397932]
dc.contributorFerreira Traslaviña, Sergio Iván [000-0001-8998-3290]
dc.contributorFerreira Traslaviña, Sergio Iván [Sergio-Ivan-Ferreira-Traslavina-2154732402]
dc.creatorRueda Latorre, María Luisa
dc.creatorSánchez Riascos, Lorenzo
dc.date.accessioned2022-01-24T21:20:21Z
dc.date.accessioned2022-09-28T19:11:42Z
dc.date.available2022-01-24T21:20:21Z
dc.date.available2022-09-28T19:11:42Z
dc.date.created2022-01-24T21:20:21Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/15334
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3714129
dc.description.abstractLa industria del Cannabis medicinal es una de las más prometedoras a nivel mundial. El estudio de Fedesarrollo de 2019 estima “que esta industria podrá generar a 2030, 41.748 empleos, de los cuales 26.968 serán empleos agrícolas y los demás estarían asociados a transformación y administración” (Pinzón, 2020), lo que muestra una tendencia creciente y gran oportunidad en el acceso al negocio, desde la siembra, la transformación de la materia prima, la investigación y desarrollo, hasta la distribución, comercialización y venta de productos terminados tanto en Colombia como para la exportación. En Colombia la legislación ha venido evolucionando de manera importante. En 2016 con la Ley 1787 se reglamentó el uso y comercialización del Cannabis con fines medicinales, específicamente con posibilidad de solicitar licencias para cultivo de cannabis psicoactivo y no psicoactivo, semillas para siembra y fabricación de derivados; y en 2020 con el Decreto 811 que autoriza la exportación desde Colombia, de la flor seca del cannabis, con fines medicinales. Estudios realizados en el mundo, demuestran que el componente Cannabidiol o CBD, presente en la planta de Cannabis, es un fito cannabinoide con propiedades antiinflamatorias, ansiolíticas, antidepresivas y altamente efectivas para el tratamiento del dolor, que han beneficiado a miles de personas alrededor del mundo. En Colombia la oferta de productos terminados con fines medicinales es limitada, por ello se identifica una clara oportunidad de mercado que se validará inicialmente mediante la creación de una comercializadora multimarca de productos medicinales a base de CBD en el país. La presente investigación pretende en primer lugar plantear un modelo de negocio para una empresa cuya labor será la de comercializar productos a base de Cannabidiol (CBD) en Colombia. La viabilidad del mismo estará determinada por un estudio de mercados, análisis del potencial de consumo de estos productos en Colombia, la validación del negocio desde la conceptualización de la marca, los productos y el portafolio, la presencia en redes sociales, un sitio web con e-commerce, la validación mediante una red de especialistas médicos. Así como el análisis de las fases administrativas, técnicas, operativas y legales del proceso de comercialización de estos productos; y la viabilidad financiera mediante proyecciones de ventas, flujos de efectivo, e indicadores de bondad como TIR, TIR-M, VPN, y relación costo beneficio. Adicional a ello, con el modelo de negocio planteado y validado, se busca conformar una empresa estructurada, con un plan de negocio y una estrategia clara, como proyecto de vida.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisherMaestría en Administración de Empresas
dc.relation● Angarita, P. (2018, Enero 10). “Colombia tiene 44 % del cupo mundial para cannabis medicinal”. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/colombia-puede-producir-44-p or-ciento-mundial-de-cannabis-medicinal-169790.
dc.relation● Asociación Colombiana de Industrias de Cannabis. (2020, julio 6). “Cannabis medicinal impulsaría recuperación económica tras la pandemia”. ASOCOLCANNA. Consultado en Agosto 3, 2020, en http://asocolcanna.org/noticias/cannabis-medicinal-impulsaria-recuperacion-e conomica-tras-la-pandemia/.
dc.relation● Asociación Colombiana de Industrias de Cannabis. (2020, julio 6). “Cannabis medicinal impulsaría recuperación económica tras la pandemia”. ASOCOLCANNA. Consultado en Agosto 3, 2020, en http://asocolcanna.org/noticias/cannabis-medicinal-impulsaria-recuperacion-e conomica-tras-la-pandemia/.
dc.relation● Colombia Productiva y PricewaterhouseCoopers (Diciembre 2019). “Hoja de ruta: Sector de Cannabis medicinal, visión a 2032” Consultado en Agosto, 2021 en: https://www.colombiaproductiva.com/CMSPages/GetFile.aspx?guid=dc74afff 2202-4938-a1f0-d66aea80061e
dc.relation● Colombia Productiva y PricewaterhouseCoopers. (2017). “Colombia Productiva - Planes de negocio. Industria del Cannabis Medicinal, Estudio de prospectiva y benchmarking.” Consultado en agosto, 2021 en:https://www.colombiaproductiva.com/ptp-capacita/publicaciones/sectoriale s/publicaciones-farmaceuticos/hoja-de-ruta-cannabis-medicinal-2019-2032/es tudio-de-prospectiva-y-benchmarking
dc.relation● Euromonitor International (2020). “The Evolving State of Global Cannabis: Market, Consumers and the Future”. Consultado en 2020, en: https://go.euromonitor.com/webinar-cannabis-201116-evolving-state-global-ca nnabis-market-consumers-future.html
dc.relation● Fundación Canna. "El Sistema Endocannabinoide" Consultado en Agosto 20, 2020, en https://www.fundacion-canna.es/sistema-endocannabinoide
dc.relation● Fundación Canna. (2021). “Los Terpenos”. Coonsultado en septeimbre de 2021 en: https://www.fundacion-canna.es/los-terpenos
dc.relation● González, J. (2019, agosto). “Goethe y el origen de la psicología del color” Consultado en Agosto, 2021 en https://www.ttamayo.com/2019/08/psicologia-del-color/.
dc.relation● Grotenhermen, F. (2006). “Los Cannabinoides y el Sistema Endocannabinoide”. Cannabis Med. Consultado en Septiembre 2, 2020, en http://www.cannabis-med.org/iacm/data/pdf/es_2006_01_2.pdf
dc.relation● INVIMA y Ministerio de Salud. “Primera tesa técnica Cannabis Medicinal: requisitos para preparación de productos magistrales”. Consultado en septiembre 2021, en: https://www.INVIMA.gov.co/documents/20143/908412/PRIMERA-MESA-TEC NICA-CANNABIS-PREPARACIONES-MAGISTRALES.pdf/090b6a2e-769f-f7e 1-4eb5-b44f5095da9d
dc.relation● Lean Startup Co. (2015) "A Playbook for Achieving Product-Market Fit". Consultado en Agosto, 2020, en https://leanstartup.co/a-playbook-for-achieving-product-market-fit/
dc.relation● Livin Canna. www.livincanna.com
dc.relation● Martinez Rivera, N. (2019, Septiembre). “Informe sobre políticas de drogas: Los desafíos del cannabis medicinal en Colombia, Una mirada a los pequeños y medianos cultivadores”. www.tni.org. Consultado en Agosto 2, 2020, en https://www.tni.org/es/publicacion/los-desafios-del-cannabis-medicinal-en-colo mbia.
dc.relation● Martínez, T; Ramos, B; Restrepo, D; Zuleta, P. (2021) Serie Cannabis Legal “Evolución de la normativa mundial”. CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE SEGURIDAD Y DROGAS (CESED) Universidad de Los Andes. Consultado en Agosto 2021, en: https://cesed.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/2021/06/Cannabis-legal.
dc.relation● Merck (2021). “Cannabigerol solution” Consultado en Septiembre de 2021, en: https://www.sigmaaldrich.com/CO/es/product/cerillian/c141?gclid=CjwKCAjw7 fuJBhBdEiwA2lLMYT98W_YC3330lMtgWfkx5McVQ8XHGsoTJmCEd83jO8G oh59JJWx_WxoCzycQAvD_BwE
dc.relation● Ministerio de Salud y Protección Social. (2021) “Decreto 811” consultado en Septiembre 2021 en: https://www.minjusticia.gov.co/normatividad-co/Decretos/DECRETO%20811% 20DEL%2023%20DE%20JULIO%20DE%202021.pdf
dc.relation● Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2021). “Licencias de Cannabis otorgadas por el Ministerio de Justicia y del Derecho.” Consultado en septiembre de 2021 en: https://www.datos.gov.co/Justicia-y-Derecho/LICENCIAS-DE-CANABIS-OTO RGADAS/rd5a-kq5
dc.relation● MinJusticia. (2020). “Tipos de licencia y modalidades”. Ministerio de Justicia. Consultado en Agosto 2020, en https://www.minjusticia.gov.co/Cannabis-Con-Fines-Medicinales-y-Cientificos/ Tipos-de-licencias-y-modalidad
dc.relation● Pinzón, Á. (2020, Septiembre). “Tres años del cannabis medicinal en Colombia”. Portafolio. Consultado en 2020 enhttps://www.portafolio.co/tendencias/tres-anos-del-cannabis-medicinal-en-c olombia-544176.
dc.relation● Ponieman, N. (2020, Mayo 10). “Las Cuatro Grandes Compañías de Cannabis en Colombia”. El Planteo. Consultado en mayo de 2021, en: https://elplanteo.com/las-cuatro-grandes-companias-de-cannabis-en-colombia /.
dc.relation● Prohibition Partners. (Octubre 2018) “The Latam Cannabis Report”. Consultado en julio 2021, en: https://prohibitionpartners.com/report-uploads/The_LATAM_Cannabis_Report %E2%84%A2.pdf
dc.relation● Ramírez, J. M., Torres, A., & Naranjo, J. (2019, Septiembre 19). “La Industria del Cannabis Medicinal en Colombia”. Fedesarrollo. Consultado en Agosto 9, 2020, en https://www.fedesarrollo.org.co/sites/default/files/2019-09-19_asocolcanna_fe desarrollo_1.pdf.
dc.relation● Solorzano, S. (2021) “Tarkus Pharma Lab abrió el primer laboratorio de cannabis medicinal en zona franca”. La República. Consultado en septiembre de 202, en https://www.larepublica.co/empresas/tarkus-pharma-lab-abre-el-primer-labora torio-de-cannabis-medicinal-en-zona-franca-3228574
dc.relation● Vanguardia. (2018, Septiembre). “¿Quiénes están detrás del negocio de la marihuana medicinal en Santander?” Vanguardia. Consultado en julio en: https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/quienes-estan detras-del-negocio-de-la-marihuana-medicinal-en-santander-HBVL445130
dc.relation● Yahoo Finanzas. (2020, Agosto 7). Yahoo Finanzas. Yahoo Finanzas. Consultado en Agosto 9, 2020, en https://finance.yahoo.com/quote/ACB/balance-sheet?p=ACB.
dc.relation9. Tamaño del mercado mundial del Cannabis y participación del mercado legal. Fuente: “La Industria del Cannabis Medicinal en Colombia” Ramírez, J. M., Torres, A., y Naranjo, J. Fedesarrollo
dc.relation10. Potencial de consumo de Cannabis medicinal en Colombia. Fuente: Colombia Productiva y PricewaterhouseCoopers (Diciembre 2019). “Hoja de ruta: Sector de Cannabis medicinal, visión a 2032”.
dc.relation11. Potencial de crecimiento en ventas y exportaciones en Colombia. Fuente: Colombia Productiva y PricewaterhouseCoopers (Diciembre 2019). “Hoja de ruta: Sector de Cannabis medicinal, visión a 2032”.
dc.relation12. Tamaño potencial del mercado de Cannabis medicinal en Colombia. Fuente: Colombia Productiva y PricewaterhouseCoopers (Diciembre 2019). “Hoja de ruta: Sector de Cannabis medicinal, visión a 2032”.
dc.relation13. Top 10 de mercados de CBD a 2025 y ventas por formato de producto Fuente: Euromonitor International (2020).
dc.relation14. Panorama del cannabis medicinal en el país Fuente: Solorzano, S. (2021) “Tarkus Pharma Lab abrió el primer laboratorio de cannabis medicinal en zona franca”. La República.
dc.relation15. ¿Conoce el Cannabidiol o CBD? Fuente: elaboración propia con los resultados de la encuesta.
dc.relation16. ¿Alguna vez ha sufrido de depresión ansiedad, insomnio, estrés o dolor? Fuente: elaboración propia con los resultados de la encuesta.
dc.relation12. Legalización del Cannabis en el mundo. Fuente: Ramírez, J. M., Torres, A., & Naranjo, J. “La Industria del Cannabis Medicinal en Colombia” Fedesarrollo.
dc.relation13. Colombia, segundo país con más cupo para producir Cannabis medicinal. Fuente: “Cannabis medicinal impulsaría recuperación económica tras la pandemia.” Asociación Colombiana de Industrias de Cannabis, ASOCOLCANNA
dc.relation14. Sistema Endocannabinoide. Fuente: “El Sistema Endocannabinoide”. Fundación Canna
dc.relation15. Tipos de licencias y modalidades en Colombia. Fuente: “Tipos de licencia y modalidades”. Ministerio de Justicia
dc.relation16. Conceptualización y aplicaciones de la marca. Creación propia
dc.relation17. Brand lift. Fuente: elaborada por la agencia de publicidad contratada.
dc.relation18. Aplicativos de nueva marca. Fuente: elaborada por la agencia de publicidad contratada.
dc.relation19. Marca seleccionada de productos con CBD. Fuente: creación propia.
dc.relation20. Certificaciones del producto. Fuente: www.livincanna.com
dc.relation21. Organigrama. Fuente: creación propia.
dc.relation22. Buyer persona. Fuente: creación propia
dc.relation17. Mercado mundial legal e ilegal del Cannabis en billones de dólares. Fuente: “La Industria del Cannabis Medicinal en Colombia” Ramírez, J. M., Torres, A., & Naranjo, J. Fedesarrollo
dc.relation18. Potencial de generación de empleo e ingresos de la industria de Cannabis medicinal en Colombia. Fuente: “La Industria del Cannabis Medicinal en Colombia” Ramírez, J. M., Torres, A., & Naranjo, J. Fedesarrollo
dc.relation19. Tipos de Licencia y actores en Colombia. Fuente: elaboración propia con datos a abril 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social, y Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia.
dc.relation20. Árbol de problema. Fuente: creación propia.
dc.relation21. Marco normativo nacional. Fuente: “Informe sobre políticas de drogas: Los desafíos del cannabis medicinal en Colombia, Una mirada a los pequeños y medianos cultivadores”. Martinez Rivera, N. www.tni.org
dc.relation22. PESTEL. Fuente: elaboración propia.
dc.relation23. Principales jugadores de la industria del cannabis medicinal en Colombia Fuente: elaboración propia a partir de un ejercicio de benchmarking
dc.relation24. Ficha técnica encuesta. Fuente: creación propia
dc.relation25. Países europeos seleccionados con gran potencial para Colombia. Fuente: elaboración propia con datos de “Hoja de ruta: Sector de Cannabis medicinal, visión a 2032” Colombia Productiva y PricewaterhouseCoopers (Diciembre 2019).
dc.relation26. Información demográfica de la población encuestada. Fuente: creación propia.
dc.relation27. Proyección ventas mensuales. Fuente: creación propia. Fragmento de análisis de viabilidad financiera
dc.relation28. Proyección crecimiento ventas y costos Fuente: creación propia. Fragmento de análisis de viabilidad financiera
dc.relation29. Estado de resultados proyectado Anual. Fuente: creación propia. Fragmento de análisis de viabilidad financiera
dc.relation30. Indicadores de Bondad. Fuente: tabla de creación propia. Fragmento de análisis de viabilidad financiera.
dc.relation31. Modelo CANVAS Well Colombia. Fuente: creación propia.
dc.relation32. Portafolio de productos. Fuente: creación propia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleModelo de negocio para la comercialización de productos a base de Cannabidiol (CBD) en Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución