es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Utilización de la herramienta Crystal Ball para la medición del riesgo de mercado de un portafolio de divisas

        Fecha
        2006
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/14084
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3713278
        Autor
        Daza Escobar, Ana Carmela
        Delgadillo Neira, Yeny Rocio
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        Este proyecto consta de una de las formas existentes para medir el riesgo, basados en dos portafolios de divisas los cuales se seleccionaron mediante las siguientes metodologías: Uno por análisis técnico, fundamental y los perfiles del inversionista y el otro por la teoría de Markowitz. La forma por la cual se calculó el Valor en Riesgo (VaR), fue el método paramétrico, el cuál permite cuantificar la exposición al riesgo de mercado de un día y bajo un nivel de confianza dado, para cada una de las divisas seleccionadas y para el portafolio total a través de técnicas estadísticas tradicionales. Para el cálculo de las volatilidades que intervienen en el VaR, se aplicó la metodología de Promedios Móviles Exponenciales Ponderados (EWMA). Lo anterior con el fin de utilizar la simulación de Monte Carlo, haciendo uso de la herramienta Crystal Ball para facilitar la generación de escenarios que optimicen el cálculo del VaR y además proporciona gran diversidad de elementos como Distribuciones de Probabilidad, Análisis de gráficos y Estadísticas, los cuales nos permiten tomar mejores decisiones. La eficacia de los métodos analizados se comprobó con el uso de la prueba Backtesting para confirmar que los cálculos realizados son correctos con respecto a los resultados de pérdidas y ganancias observadas durante las nueve semanas analizadas para cada uno de los portafolios.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018