es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        El Juego, estrategia pedagógica que favorece el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del grado 2° primaria del Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela sede c de la ciudad de Bucaramanga - Santander

        Fecha
        2019
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/6974
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        Autor
        Sánchez Hernández, Ana Elsa
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        Este trabajo de investigación se desarrolló con los estudiantes de grado segundo del Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela, Sede C de Bucaramanga. El estudio, se fundamenta en la investigación Cualitativa al intervenir en el contexto natural donde se desenvuelven los estudiantes; el proceso de indagación es inductivo porque la investigadora interactúa con ellos y los datos. Se aplicó la metodología Investigación–Acción, sustentada por Elliott, (1990) al relacionar problemas cotidianos y, con Kemmis, (2005) al aplicar las fases: planificación, acción, observación y reflexión. Se inició con una prueba diagnóstica para indagar sobre el nivel de desempeño de los estudiantes en matemáticas. Los resultados incentivaron a la docente investigadora a intervenir pedagógicamente. Se propuso implementar una estrategia que involucrara el juego para el aprendizaje de la matemática de manera divertida y a la vez significativa. Para ello, se diseñó el Proyecto Pedagógico de Aula: “Jugando y aprendiendo con las matemáticas”, tomando de Díaz (2013), el uso de secuencias didácticas. Estas, mantienen un orden interno e integran los saberes previos de los estudiantes con el contexto. La estrategia abarcó diez secuencias que involucraron el juego y la lúdica, los saberes matemáticos, el uso de las Tic y la manipulación de diferentes materiales. Al finalizar la investigación, se evidenció que la estrategia implementada, favoreció el aprendizaje de la matemática, mostrando no solo resultados satisfactorios en la prueba final sino cambio de actitud en los estudiantes hacia el área. Este trabajo de aula impactó positivamente, en la comunidad de directivos, docentes y padres de familia.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018