dc.contributorGonzález Acevedo, Hernando
dc.contributorJaimes Reatiga, Luis Eduardo
dc.contributorGonzález Acevedo, Hernando [0000544655]
dc.contributorJaimes Reatiga, Luis Eduardo [0001359725]
dc.contributorGonzález Acevedo, Hernando [V8tga0cAAAAJ]
dc.contributorJaimes Reatiga, Luis Eduardo [dLRj8R4AAAAJ]
dc.contributorGonzález Acevedo, Hernando [0000-0001-6242-3939]
dc.contributorJaimes Reatiga, Luis Eduardo [0000-0003-0987-6159]
dc.contributorGonzález Acevedo, Hernando [55821231500]
dc.contributorGonzález Acevedo, Hernando [Hernando_Gonzalez3]
dc.contributorJaimes Reatiga, Luis Eduardo [Luis_Eduardo_Jaimes_Reatiga]
dc.creatorMuñoz Vidal, Juan Pablo
dc.date.accessioned2020-07-29T02:06:52Z
dc.date.accessioned2022-09-28T19:06:34Z
dc.date.available2020-07-29T02:06:52Z
dc.date.available2022-09-28T19:06:34Z
dc.date.created2020-07-29T02:06:52Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/7082
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3712350
dc.description.abstractEste proyecto de grado presenta el diseño de un banco de pruebas para realizar el proceso de anodizado a una pieza de aluminio, donde se buscará analizar la influencia de la solución electrolítica, temperatura y la corriente en el proceso, en la creación de la capa anódica. En el banco se implementa un control de temperatura y un control de corriente, utilizado un control QFT para el control de la corriente suministrada y un control PID para el control de Temperatura de la solución electrolítica, asegurando la estabilidad de estas variables en todo el proceso, también se agregó un agitador mecánico para mantener la solución homogénea en el trascurso de las pruebas. Los circuitos necesarios para el control de cada variable se diseñaron con el fin de que cada técnica de control sea eficiente en el proceso dando buenos resultados a la hora de la implementación. Se diseña una interfaz para el usuario en LabView, en donde se realiza el monitoreo de las variables a controlar, e igualmente la respectiva toma de datos para el análisis del proceso generado un archivo Excel con todos los datos tomados, con esta interfaz diseñada se busca que el operador observe el proceso en todo momento y pueda observar el comportamiento de las variables en tiempo real.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ingeniería
dc.publisherPregrado Ingeniería Mecatrónica
dc.relation[1] A. MacInnes, «The Principles of Electrochemistry,» Dover Publications, Inc. New York, 1961.
dc.relation[2] J. R. G. Tovar, «Diseño e implementacion de un sistema de control para una celda electrolítica del tipo hall-heroult,» Universidad Simon Bolivar,ingenieria electronica , Sartenejas, 2006.
dc.relation[3] A. M. B. Martínez, «Estudio sobre el proceso de anodizado de aluminio y de una aleación Al-Mg-Si,» Universidad Nacional Autónoma De México, México, 2014.
dc.relation[4] J. A. S. y. F. A. S. J. Catherine M. Cotell, «Surface Engineering,» ASM International Handbook, Volume 5., 1994.
dc.relation[5] I. J. A. C. Hernández, «Efecto de la adicion de acido borico sobre la pelicula de anodizado de la aleacion de aluminio 2024,» Cd. Chihuahua, Chihuahua, Enero de 2013.
dc.relation[6] A. Deacon, «Overview of Anodizing in the Aerospace Industry,» Technically Speaking, Aluconsult, LLC, San Diego, CA.
dc.relation[7] H. S.Kumar, Nanoscale pore formation dymanics during aluminum, CHAOS,12:240-251, 2001.
dc.relation[8] J. S. A. Henao, Sistesis y Caracterizacin de un catalizador nanoestructurado de Paladio Soportado sobre Alumina Anodizada, Manizales : Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ingenieria y Arquitectura , 2009.
dc.relation[9] W. Aperador, E. Vera y L. M. Ipaz, «Efecto de la densidad de corriente sobre la morfologia y las propiedades electroquimicas en peliculas anodicas porosas,crecidas sobre AA 2024-T3,» EIA, nº 15, pp. 9-19, 2011.
dc.relation[10] C. D. F. N. V. I. E. R. Fajardo, Evaluación del efecto de la temperatura en el anodizado del aluminio de alta pureza en ácido sulfúrico para su potencial aplicación biomédica, Bucaramanga: Universidad Industrial De Santander Facultad De Ingenierías Físico-Químicas, 2011.
dc.relation[11] J. L. Paredes, «El uso de la anodizacion en materiales,» Casa abierta al tiempo , vol. IV, nº 28, pp. 59-65, 2010.
dc.relation[12] S. M. Junaid Zaidi y M. Z. Butt, «Influence of anodization temperature on the structural features of first-step anodized nanoporous alumina and of commercial aluminium substrate,» Digest Journal of Nanomaterials and Biostructures, vol. 12, nº 4, pp. 1175-1186, 2017.
dc.relation[13] T. Aerts, T. Dimogerontakis, I. De Graeve, J. Fransaer y H. Terryn, «Influence of the anodizing temperature on the porosity and the mechanical properties of the porous anodic oxide film,» Surface & Coatings Technology, 2007.
dc.relation[14] J. Thangthong y S. Prombanpong, «An Analysis of Burn Defect in Hard Anodized Process of AL 3003,» ResearchGate, 2015.
dc.relation[15] M. Alaa Elnaiem, A. M. Mebed, A. Gaber y M. A. Abdel Rahim, «Effect of the Anodization Parameters on the Volume Expansion of Anodized Aluminum Films,» Int. J. Electrochem. Sci., 2013.
dc.relation[16] Y. G. Fuertes Paucar, Diseño E Implementacion De Un Modulo Educativo Para El Control De Temperatura, Lima , Peru: Universidad Catolica Del Peru, 2017.
dc.relation[17] M. H. Rashid, Electronica de potencia, Mexico : Prentice hall hispanoamericana, S.A, 1995.
dc.relation[18] C. W. R. University, «Control & Energy Systems Center (CESC),» Case Western Reserve University , [En línea]. Available: http://cesc.case.edu/OurQFTCT.htm. [Último acceso: 01 junio 2019].
dc.relation[19] O. A. Gonzalez Najera, Estabilizacion de sistemas de segundo orden con retardo aplicacion a sistemas de alto orden, Mexico: Escuela superior de ingenieria mecanica y electrica, 2009.
dc.relation[20] M. G.-M. y. M.-S. J. Elso, «Quantitative feedback control for multivariable model matching and disturbance rejection,» Int. J. Robust Nonlinear Control , vol. 27, pp. 121-134, 2017.
dc.relation[21] K. Ogata, Ingeniería de control moderna, Madrid: Pearson Educacion, 2010.
dc.relation[22] H. E. Rodriguez Trujillo, Diseño de prototipo para analisis y control del nivel de acidez en los efluentes liquidos, Sogamoso: Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia, 2016.
dc.relation[23] V. M. A. Leonardo J. Marín, «Sintonización de controladores porubicación de polos y ceros,» IEEE CONESCAPAN, nº XXVI, pp. 12-14, 2007.
dc.relation[24] M. d. e. nacional, «Mineducacion,» Diciembre 2016. [En línea]. Available: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-355749_recurso_normatividad.pdf. [Último acceso: 16 Junio 2019].
dc.relation[25] J. E. G. P. E. O. D. Luis Alberto Almonacid Delgado, «<Prototipo de convertidor de potencia controlado para el anodizado de aluminio,» Universidad Industrial De Santander Facultad De Ingenierias Físicomecánicas, Bucaramanga, 2017.
dc.relation[26] P. Q. S.A., Manual de seguridad en laboratorios químicos, Barcelona - España: Polígono Pla de la Bruguera.
dc.relation[27] E. R. A. F. A. R. Martinez, Evaluación del anodizado a voltaje escalonado de una aleación aa 7075-t6 en ácido sulfúrico para sistemas externos de fijación ósea, Bucaramanga: Universidad Industrial De Santander Facultad De Ingenierías Físico-Químicas, 2012.
dc.relation[28] Protocolo de Seguridad Quimica, Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 2012.
dc.relation[29] C. D. F. N. V. Iván Esteban Reyes Fajardo, «Evaluación del efecto de la temperatura en el anodizado del aluminio de alta pureza en ácido sulfúrico para su potencial aplicación biomédica,» Universidad Industrial De Santander Facultad De Ingeníerias Físico-Químicas, Bucaramanga, 2011.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleAutomatización de un banco de pruebas de una celda electroquímica


Este ítem pertenece a la siguiente institución