dc.creatorAraujo Reyes, Ana T.
dc.creatorGómez Castro, Martha P
dc.creatorAparicio López, Juan C
dc.date.accessioned2020-10-27T14:22:33Z
dc.date.available2020-10-27T14:22:33Z
dc.date.created2020-10-27T14:22:33Z
dc.date.issued2002-05-10
dc.identifier2382-4603
dc.identifier0123-7047
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/10558
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.description.abstractResumenEsta entidad de variable frecuencia en la población general, adquiere mayor relevancia dentro de las enfermedades del tejido conectivo puede ser causa importante de morbilidad. Su presentación es de amplio espectro y aunque se han descrito factores que influyen en su fisiopatologÍa no se ha dicho la última palabra. En este artÍculo se revisan estos aspectos y se presentan las herramientas disponibles actualmente para su diagnóstico y manejo.[MedUNAB 2002;5(13):35-43].Palabras clave: SÍndrome de Raynaud, vasoespasmo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.relationhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/297
dc.relationhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/297/280
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceMedUNAB; Vol. 5 Núm. 13 (2002): Migraña, Sol y piel, Aracnoidismo; 35-43
dc.subjectCiencias de la salud
dc.subjectMedicina
dc.subjectCiencias médicas
dc.subjectCiencias biomédicas
dc.subjectCiencias de la vida
dc.subjectInnovaciones en salud
dc.subjectInvestigaciones
dc.titleSíndrome de Raynaud


Este ítem pertenece a la siguiente institución