Producción de biodiesel a partir de tres tipos de semilla de Ricinus Communis (Higuerilla) mediante proceso químico y enzimático y utilización del residuo de la extracción del aceite como biocombustible
Fecha
2019-11-29Registro en:
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Autor
Peralta González, Daniela Andrea
Romero Pérez, Leidy Paola
Resumen
Este trabajo presenta la investigación de tipo cuantitativo experimental referente a la producción de biodiesel a partir de tres diferentes semillas de Ricinus communis que se obtienen en Colombia, utilizadas para el proceso de transesterificación de tipo químico y un proceso biológico usando la enzima lipasa. Se realizó la caracterización física de las semillas que se utilizaron y se realizó una caracterización química del aceite obtenido en donde se analizaron los parámetros de densidad, acidez, viscosidad, y triglicéridos. Después se obtuvo el biodiesel por medio de dos formas diferentes, la primera reacción de transesterificación se obtuvo usando aceite con metanol y el hidróxido de potasio como catalizador; la segunda reacción de transesterificación que se realizó se obtuvo mediante el aceite de ricino con metanol y la enzima lipasa, conjunto a esto, se hicieron pruebas para usar la enzima lipasa a partir del hongo Aspergillus Níger. Se caracterizaron los biodiesel obtenidos, y se les hizo pruebas de densidad, humedad, índice de acidez, porcentaje de fósforo y cromatografía. Todos los resultados de la caracterización fueron comparados con las especificaciones técnicas estipuladas en la Norma Técnica Colombiana NTC 5444 y la ASTM D6751 para biocombustibles.