Las políticas del post-conflicto en Colombia. Una aproximación a la potencialidad de la Cooperación Sur-Sur en el proceso de paz
Fecha
2018-07-12Registro en:
2590-8669|0124-0781
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
10.29375/01240781.3291
Autor
Jima González, Alexandra
Paradela López, Miguel
Serrano Ávila, Ana María
Resumen
El acuerdo entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP ha supuesto un punto de inflexión hacia la resolución de uno de los conflictos más largos de la historia. Sin embargo, existen una serie de problemáticas que no han sido completamente resueltas: el desarme, la reinserción, la participación política y la justicia. Considerando estas necesidades la Cooperación Sur-Sur (CSS) cobra importancia, especialmente al centrarse en la ayuda técnica más que en la financiación económica. En tal contexto, el presente artículo tiene tres propósitos: en primer lugar, analizar las políticas de posconflicto implementadas hasta el momento. En segundo lugar, mostrar políticas derivadas de la CSS. Y finalmente, extrapolar opciones de CSS de países de América Latina que han pasado por conflictos similares al de Colombia. Se concluye mostrando cómo la CSS, si bien inspiró ciertas políticas del gobierno colombiano, tiene una potencialidad alta que aún está por explotarse.