dc.contributorGonzález León, Carlos Andrés [0001146696]
dc.contributorGonzález León, Carlos Andrés [es&oi=ao]
dc.contributorGonzález León, Carlos Andrés [0000-0003-4925-8830]
dc.contributorGonzález León, Carlos Andrés [Carlos-Gonzalez-Leon]
dc.creatorGonzález León, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2020-10-27T00:09:18Z
dc.date.available2020-10-27T00:09:18Z
dc.date.created2020-10-27T00:09:18Z
dc.date.issued2008
dc.identifier2145-7190
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/8708
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.description.abstract“Aquel que canta no pretende que sus cábalas sean algo desconocido; al contrario, se precia de que los pensamientos altaneros y malvados de su héroe se encuentren en todos los hombres” Conde de Lautrémont – Cantos de Maldoror (Canto Primero) Marco Antonio Cala Acevedo fue alumno de uno de mis cursos de derecho financiero en la universidad. Lo recuerdo por su acento marcado, muy santandereano. Siempre lo creí dispuesto a todo, incluso a matar al profesor. Lo veía de lejos sin imaginar que pudiera ser escritor y que por esos años fuera guitarrista de un grupo de metal. Luego apareció en Facebook ofreciéndome el libro que había publicado, su tercera novela: Matar a Bukowski.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.relationhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/laterceraorilla/article/view/3087
dc.relationhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/laterceraorilla/article/view/3087/2580
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceLa Tercera Orilla; Núm. 2 (2008)
dc.subjectCiencias sociales
dc.subjectPublicaciones seriadas
dc.subjectInvestigaciones
dc.subjectArte y cultura
dc.subjectLiteratura
dc.title¿Quería Cala Matar a Bukowski o era simple efecto de la resaca?


Este ítem pertenece a la siguiente institución