es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        ¿Cuál el grado de cumplimiento de las metas perfil metabólicas de acuerdo a la guía de NCEP - ATP III en pacientes con enfermedad coronaria en una institución hospitalaria?

        Fecha
        2015
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/1708
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        Autor
        Vergel León, Ana María
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        Las dislipidemia son trastornos caracterizados por un aumento de los niveles de colesterol y/o triglicérido con una prevalencia en nuestra población entre un 40-50% en la población > 50 años, lo cual aumenta el riesgo de esta población para presentar enfermedad coronaria. Se conoce actualmente que los principales factores de riesgo para ateroesclerosis son: elevación sérica de colesterol-LDL y triglicéridos, hipertensión arterial, tabaquismo, diabetes mellitus, insuficiencia renal crónica, síndrome metabólico, historia familiar positiva de enfermedad cardiovascular y aumento de mediadores inflamatorios como Apo B entre otros . 1 Dada la elevada prevalencia de alteraciones en el perfil lipídico se construyeron las guías del Programa Nacional sobre Educación en Colesterol- Panel para el Tratamiento en Adultos (NCEP – ATP III) apartir de las cuales se busca tener un impacto en las cifras de metas de perfil metabólico para disminuir el riesgo de presentar eventos cardiovasculares y en caso de paciente que ya padecieron eventos cardiovasulares disminuir su re-incidencia. 2 Las obesidad y las alteraciones metabólicas del perfil lipídico se han convertido en un problema de salud pública creciente, en virtud de la elevada incidencia de enfermedad cardiovascular secundaria de las dislipidemias a nivel mundial, y es por esto que las medidas de prevención, detección y tratamiento oportuno de los factores de riesgo modificables para su desarrollo son de crucial importancia.,3,4 El estudio Múltiple Risk Factor Intervention Trial (MRFIT) demostró una relación continua y gradual entre los niveles séricos de colesterol y la mortalidad total por cardiopatía isquémica. Es por esto que en el presente estudio se evaluo el nivel de cumplimiento de las metas terapéuticas del perfil lipidico. Y de esta manera describir la respuesta a cada uno de los esquemas de tratamiento y la adherencia del paciente.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018