es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Ambientalista Cartagena de Indias (IEACI), a través de la incorporación de las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

        Fecha
        2014
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/3036
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        Autor
        Córdoba Romero, Apio Claudio
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        En esta investigación se plantea el problema de Cómo los docentes de la IEACI del distrito de Cartagena, desarrollan sus actividades de enseñanza aprendizaje mediante el empleo de las TIC. Para su desarrollo se utilizo el enfoque cualitativo que tiene como características el dar a conocer los hechos en su totalidad, buscar menos la generalización acercándose a la fenomenología, mostrar el rol activo del investigador al tratar de entender las personas involucradas en el proceso y los indicadores que se tomaron en cuenta no están definidos desde el principio de la investigación. A través de una narración de los resultados, se comprende la realidad experimentada por los participantes, incluyendo una descripción o interpretación de los casos estudiados que apoyan las afirmaciones que se realizaron en las citas extraídas de las entrevistas a los participantes. En el capítulo de las conclusiones, con base en los resultados obtenidos, se evidencia el logro de los objetivos propuestos en la investigación y su interacción con las variables planteadas. Aquí fueron sintetizados los resultados más importantes, indicando el modo en que se respondió a los interrogantes planteados, la manera en que los fenómenos observados se explican desde determinados marcos teóricos y la forma en que los resultados del estudio contribuyen a incrementar el conocimiento sobre las realidades estudiadas
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018