La intervención en la economía a través de normas: contextos y encrucijadas de la regulación
Date
2018-04-14Registration in:
ISSN digital 2619-5054
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Author
Calvo García, Manuel
Institutions
Abstract
El estado, según la ideología liberal, solo tendría funciones negativas, de mero
árbitro o gendarme del juego social. Debería dejar hacer sin interferir en las
relaciones sociales ni económicas. O mejor dicho, tomar las iniciativas necesarias
para garantizar exclusivamente la plena realización de las leyes "naturales" del
orden social y del mercado que se organizaría en virtud de una “mano invisible” --
según la conocida imagen de Adam Smith. Las funciones del derecho, en este
sentido, se concebían desde una perspectiva meramente negativa, como
funciones de vigilancia y control encaminadas a mantener los fundamentos del
orden social (Calvo García 2002: 60-61).