dc.contributorBecerra Sarmiento, Alba Luz
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001348252
dc.creatorVargas Porras, Fabian Andrés
dc.date.accessioned2020-06-26T16:48:49Z
dc.date.accessioned2022-09-28T19:03:48Z
dc.date.available2020-06-26T16:48:49Z
dc.date.available2022-09-28T19:03:48Z
dc.date.created2020-06-26T16:48:49Z
dc.date.issued2008-09
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/614
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3711478
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es medir la eficacia de la norma sanitaria-ambiental que regula las Pantas de Beneficio Animal y el estado de cumplimiento de las mismas en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Santander/Provincia Guanentiná por parte de sus destinatarios constituidos en los operadores de las veintiocho (28) PBA investigadas. Se describió la normatividad vigente que regula el establecimiento y funcionamiento de las Plantas de Beneficio Animal, iniciando por las disposiciones constitucionales como principios y fundamentos del estado social de derecho contenedor del derecho a un ambiente sano y la obligación estatal de regular el control de la calidad de bienes y servicios ofrecidos, siendo responsables de la comercialización de bienes y servicios atenten contra la salud. De todas estas disposiciones normativas se extrajeron una serie de indicadores convertido a encuesta para medir la eficacia de la norma sanitaria-ambiental, verificando el grado de cumplimiento de cada una de las 28 PBA localizadas en la provincia Guanentiná y la autoridad sanitaria en aspectos como establecimiento y funcionamiento. Se describió el SINA a través de la CAS y el Sistema Oficial de Inspección, vigilancia y control de la carne encontrando grandes falencias en la distribución de competencia entre entidades públicas como el control de factores de riesgo en salud pública y medio ambiente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisherPregrado Derecho
dc.relationVargas Porras, Fabian Andrés (2008). Descripción normativa en Colombia sobre plantas de beneficio (bovino) y el estado de cumplimiento sanitario ambiental de las mismas en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Santander, CAS, provincia Guanentina. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.relationAMAYA NAVAS Oscar, La Constitución Ecológica de Colombia , Universidad Externado de Colombia, Bogotá 2002.
dc.relationANGARITA BARÓN Ciro, Sentencia T – 415, Corte Constitución
dc.relationASOCIACION COLOMBIANA DE PORCICULTORES. FMC. Manual HCCP para el aseguramiento de la Calidad en las granjas porcícolas. Volúmenes I, II, III y IV. 1998
dc.relationBALLEN Rafael, Constitución Política de Colombia, Ediciones Jurídicas, 2º Edición, Bogotá 1996
dc.relationCIFUENTES MUÑOZ Eduardo, Corte Constitucional, Sentencia SU-111/97.
dc.relationCONVENCIÓN DE ESTOCOLMO, principio 1º, año, 1972
dc.relationCONVENCIÓN DE RIO, principio 1º año 1992
dc.relationCORPORACION AUTONOMA REGIONAL. CAR. Documento de consulta para el control ambiental por las autoridades territoriales. Bogotá. 1999.
dc.relationCORPORACION AUTONOMA REGIONAL. CAR. Educación para la gestión ambiental, Manual Bogotá. 1999
dc.relationDIAZ ARENAS Pedro Agustín, Constitución Política Colombiana de 1991, Editorial Temis, Bogotá, 1993.
dc.relationEvaluación y perspectivas de Código Nacional de Recursos Naturales, Algunas Observaciones sobre los orígenes y los efectos, pág. 17, Universidad Externado de Colombia, 2005.
dc.relationFALLA H. Desechos de mataderos. Bogota 1996.
dc.relationFAO. Diseño de mataderos modulares. Bogotá. 1998
dc.relationGUIA AMBIENTAL para las plantas de beneficio del ganado
dc.relationHINCAPIE Sonia, Mataderos municipales, su administración y operación. Bogotá. 1997
dc.relationINVIMA, Cartilla A, B, C Sistema Oficial de Inspección, vigilancia y control de la carne productos cárnicos. 2008
dc.relationMinisterio de Ambiente, Vivienda y desarrollo territorial. Bogotá 2002.
dc.relationPATIÑO POSEE Miguel, Derecho Ambiental Colombiano, Editorial Legis, primera edición 1999.
dc.relationSANIN GREIFFENSTEIN JAIME, Corte Constitucional Sentencia T – 571 de 1992,
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleDescripción normativa en Colombia sobre plantas de beneficio animal (bovino) y el estado de cumplimiento sanitario ambiental de las mismas en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Santander -CAS- provincia Guanentina


Este ítem pertenece a la siguiente institución