dc.contributorGonzález Hernández, Gilberto
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001507218
dc.creatorFigueroa Arias, Lunay Estela
dc.date.accessioned2020-06-26T17:07:36Z
dc.date.available2020-06-26T17:07:36Z
dc.date.created2020-06-26T17:07:36Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/980
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.description.abstractLa novela de Jesús Zárate alberga en su interior diversos géneros literarios, partiendo del diario que escribe el narrador-protagonista, Antón Castán, poco a poco convergen drama, poesía, ensayo, crónica, cuento, entrevista, conferencia, memorias y para llenar “el saco donde cabe todo” –a la manera barojiana-, ncontramos también su propia crítica literaria; canalizando todas sus vertientes hacia un solo cauda que Zárate llamó “Literatura de síntesis”. La trama de la novela se despliega en un ejercicio de reflexión interna sobre la justicia, la libertad y la cárcel por una travesía de cuarenta y cuatro días y casi trescientas páginas para cerrarse de un golpe seco en la consciencia inocente o cómplice del lector.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisherPregrado Literatura
dc.relationFigueroa Arias, Lunay Estela (2015). Literatura de síntesis: una lectura transversal de la novela La cárcel de Jesús Zárate Moreno. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.relationAlstrum, J.J. (1982). Prólogo. En, Zárate, J. No todo es así. Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura. pp. 7-20.
dc.relationArciniegas, G. (1982). Epílogo. En, Zárate, J. No todo es así. Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura, pp. 295-300.
dc.relationAreco, M. (2005). La emergencia de la novela híbrida en España e Hispanoamérica. Taller de letras, (36), 177-186. Recuperado de http://www7.uc.cl/letras/html/6_publicaciones/pdf_revistas/taller/tl36_11.pd
dc.relationBetti, U. (1957). Teatro: La corrupción en el palacio de justicia. Buenos Aires: Losada.
dc.relationBorges, J. (1967). La liebre lunar. En, El libro de los seres imaginarios. Buenos Aires: Kier.
dc.relationBruno, F. (1930). La comedia de la justicia. Bogotá: Editorial Santafé.
dc.relationCaballero, E. (1963, 14 de abril). Profesión de fe: Reflexiones y prospectos sobre la novela. Suplemento Literario, El Tiempo, p. 1ª.
dc.relationCamarero, J. (2008). Intertextualidad. Redes de Textos y Literaturas transversales en dinámica intercultural. Barcelona: Anthropos
dc.relationCifra. (1972, 26 de noviembre). Mañana se entregará el importe del premio. ABC Andalucía, p. 51.
dc.relationChabás, J. (2001). Literatura española contemporánea. Madrid: Verbum
dc.relationDante, A. (2000). Divina Comedia. Bogotá, Sol 90.
dc.relationDiccionario de la Real Academia Española (DRAE. 22ª. Ed., 2001)
dc.relationDíaz, J. L. (2013). Gabo en mi memoria. Bogotá: Ediciones B.
dc.relationDostoievski, F. (1983). Crimen y Castigo. Barcelona: Brug
dc.relationDross, T. de (1964, 25 de octubre). La influencia japonesa en los estilos precolombinos. Suplemento Literario, El Tiempo, p. 1.
dc.relationEspinosa, M. (1973, 10 de junio). La cárcel, un libro de salud mental. Suplemento Literario, El Tiempo, p. 4ª.
dc.relationFranklin Cárdenas, J. (1943). Jesús Zárate Moreno. Dibujo tinta sobre papel. Recuperado de http://catalogoenlinea.bibliotecanacional.gov.co/client/es_ES/search/asset/3519/0
dc.relationGarcía, E. (2008). Prólogo. En, Zárate, J. Un perro aúlla en la noche. Bogotá: Panamericana, p. 8-10.
dc.relationGarcía, R. (1943, 10 de enero). Cosas del día: Jesús Zárate Moreno. El Tiempo, p. 5.
dc.relationGarcía, R. (1947, junio). Temas y Autores. Revista de América. Volumen X (30). p, XIV
dc.relationGarcía, R. (1967, 13 de diciembre). Cosas del día: Jesús Zárate Moreno. El Tiempo, p. 4.
dc.relationGarcía, R. (1967, 13 de diciembre). Falleció ayer el escritor Jesús Zárate Moreno. El Tiempo, p. 1-26.
dc.relationGiraldo, L. (2005). Cuentos y relatos de la literatura colombiana. Tomo I. Bogotá: Fondo de Cultura Económica
dc.relationGómez, M. (1973, 01 de marzo). Jesús Zárate: La cárcel. La estafeta literaria (511), 1250-1251.
dc.relationGuillén, F. (1949, 24 de abril). Las sombras y los gestos: No todo es así. Suplemento Literario, El Tiempo, p. 4ª.
dc.relationHiguera, D. (2013). Antón Castán y las representaciones del intelectual en La cárcel, de Zárate Moreno. En: Tres escritores santandereanos. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander
dc.relationIscla, L. (1973, febrero). Narrativa: La cárcel, Jesús Zárate. Reseña, (62), p. 14-16.
dc.relationLlegada de una destacada personalidad colombiana. (1946, octubre 10). La vanguardia española, p. 10.
dc.relationLópez, R. (1975). La narrativa actual de Colombia y su contexto social. Valladolid: Universidad de Valladolid
dc.relationMadrid, N. (1973, 01 de abril). La novela de Zárate Moreno “La cárcel”. Lecturas Dominicales, El Tiempo, p. 3.
dc.relationMartín-Estudillo, L. (2008). Hacia la literatura híbrida: Roberto Bolaño y la narrativa española contemporánea. Barcelona: Candaya, p. 447-471. Available at: http://works.bepress.com/luis_martin-estudillo/9
dc.relationMartínez, José enrique. (2001). La intertextualidad literaria. Madrid: Cátedra.
dc.relationMartínez, L. (2004). Rescatando las obras del padre. El Tiempo, sección entretenimiento
dc.relationPadilla, J. (1986, 06 de octubre). Pétalo sobre la sombra de un político. El Tiempo, p. 4.
dc.relationPardo, H. (1997). Crónicas y Anécdotas. Bucaramanga: Sic
dc.relationPachón, E. (1959). Antología del Cuento Colombiano. Bogotá: Editorial A.B.C.
dc.relationPineda, S. (2012). Breve historia de la narrativa colombiana. Siglos XVI-XX. Bogotá: Siglo del Hombre Editorial
dc.relationPujol, C. (2004). Prólogo. En, Gironella , J. M. & Zárate, J. Premios Planeta 1971-1972. Barcelona: Planeta.
dc.relationPujol, C. (1972). El domingo se concedió el premio Planeta 1972: Opiniones del jurado. La Vanguardia Española, p. 29.
dc.relationRabassa, G. (2005). If This Be Treason: Translation and Its Dyscontents: a Memoir. New York: New Directions Publishing Corporation
dc.relationRabassa, G. (2005). If This Be Treason: Translation and Its Dyscontents: a Memoir. New York: New Directions Publishing Corporation
dc.relationReyes, C. (2003). El teatro de Jesús Zárate. En, Zárate, J. Tres piezas de teatro. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
dc.relationRomero de Nohra, F. (1972, 17 de diciembre). Gloria Literaria Después de Muerto. Magazín Dominical El Espectador
dc.relationS. J. (1972, 28 de octubre). Triunfar después de Morir. ABC. Madrid, p.
dc.relationSerrano, C. M. (2003, abril). Jesús Zárate Moreno, entre los mejores del siglo. Revista Estudio, núm. 331. Academia de Historia de Santander.
dc.relationTéllez, H. (1949, 27 de marzo). No todo es así: los temas de provincia. Suplemento Literario, El Tiempo, p. 4ª.
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia. (1953). Revista trimestral de cultura moderna. Número 17- 21, p. 212.
dc.relationVillar, C. J. (2004). La pasión del periodismo. Bogotá: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
dc.relationZárate, J. (1941, 22 de diciembre). Falleció ayer Vargas Osorio en Bucaramanga. El Tiempo, p. 1.
dc.relationZárate, J. (1942, 02 de enero). La vida y la obra de un grande escritor santandereano: Tomás Vargas Osorio. Suplemento Literario, El Tiempo, p. 2ª.
dc.relationZárate, J. (1947, junio). El hombre de Europa. Revista América, Volumen X (30). p. 354.
dc.relationZárate, J. (1949, 16 de enero) Pío Baroja: Hombre humilde y errante. Suplemento literario, El Tiempo, p. 4
dc.relationZárate, J. (1949, 16 de enero) Pío Baroja: Hombre humilde y errante. Suplemento literario, El Tiempo, p. 4
dc.relationZárate, J. (1972). La cárcel. Barcelona: Planeta
dc.relationZárate, J. (1982). No todo es así. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.
dc.relationZárate, J. (1961). Carta a secretario de relaciones exteriores de Cuba. El tiempo, p. 21.
dc.relationZárate, J. (2003). Jail: Translated by Gregory Rabassa. Minneapolis: Aliform Publishing.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleUna lectura transversal de la novela La cárcel de Jesús Zárate Moreno


Este ítem pertenece a la siguiente institución