dc.contributorSancho Larrañaga, Roberto
dc.contributorSancho Larrañaga, Roberto [0000483141]
dc.contributorSancho Larrañaga, Roberto [5mpQxrAAAAAJ&hl=es&oi=ao]
dc.contributorSancho Larrañaga, Roberto [0000-0002-6100-7498]
dc.creatorCruz García, María Camila
dc.creatorFlórez Ortega, Ana Milena
dc.creatorGualdrón Ramírez, Andrea Juliana
dc.creatorJaimes Villarreal, Paula Jimena
dc.date.accessioned2021-08-12T22:29:03Z
dc.date.available2021-08-12T22:29:03Z
dc.date.created2021-08-12T22:29:03Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/13808
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.description.abstractEste estudio busca proponer una estrategia de comunicación que funcione para lograr el posicionamiento de marca en distintos canales digitales de un emprendimiento santandereano de cerveza artesanal. Esto se hace desde dos pilares fundamentales que son, en primer lugar, las herramientas de marketing, como lo son el Benchmarking, las Analíticas Web y el Buyer Persona, y posteriormente, desde el análisis de las narrativas digitales. Toda la investigación busca ser una estrategia aplicable para Cervecería Local la cual permita que esta organización pueda posicionar muy bien su marca en los diferentes canales digitales. En este proyecto se encontró que estos últimos son de gran importancia debido al alcance y el reconocimiento que pueden generar en las audiencias. Además, es necesario conocer y definir el público objetivo para hacer campañas enfocadas al mismo, también se considera que página web es necesaria para el correcto posicionamiento de marca, y que el Storytelling genera una conexión más cercana con el público y los hace sentir importantes dentro de la marca.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisherPregrado Comunicación Social
dc.relationAbondano Araoz, I., & Hernández Huertas, D. (2018, Mayo). Los instagramers, configuradores de identidad narrativa en la virtualidad (Digital) [Tesis de pregrado]. Repositorio Universidad Javeriana. Retrieved marzo 20, 2020, from https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/35151/Los%20instagramer s%2c%20configuradores%20de%20identidad%20en%20la%20virtualidad.pdf?seque nce=7&isAllowed=y
dc.relationAlcaide, J. C. (2016). Comunicación y marketing (1st ed.). ESIC. https://books.google.com.co/books?id=QGb1CwAAQBAJ&pg=PA61&lpg=PA61&d q=el+gran+objetivo+de+toda+comunicaci%C3%B3n+de+marketing+es+el+de+provocar+una+reacci%C3%B3n+en+los+destinatarios+de+los+mensajes&source=bl&ots =cVDSeGseVA&sig=ACfU3U1jmQk2fKUPlp7cfANpoahH
dc.relationAlcaide, J. C., Bernués, S., Díaz-Aroca, E., Espinoza, R., Muñiz, R., & Smith, C. (Abril, 2013). Maketing y Pymes, las principales claves de marketing en la pequeña y mediana empresa (1st ed.). Google Libros. https://books.google.com.co/books?id=xgdxYMKjockC&pg=PA80&dq=lugar+que+o cupa+la+marca+en+la+mente+de+los+consumidores+respecto+el+resto+de+sus+co mpetidores+espimoza&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwic0sS4sKroAhXhlOAKHXR1A j8Q6AEIJzAA#v=onepage&q=lugar%20que%20ocupa%20
dc.relationAlguacil, M., Crespo-Hervás, J., & Pérez-Campos, C. (2020, primer semestre). Análisis sociodemográfico de la percepción de marca en un servicio deportivo público: del target al buyer persona. Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF), (37), 137-146. Dialnet. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7243260
dc.relationAquino Cabrera, E. A., & Paucar Espinoza, L. D. (2018, Noviembre 26). Propuesta para un Nuevo Instrumento Financiero: Préstamo Multired “Mype” en el Banco de la Nación (Digital) [Tesis de grado para optar el grado académico de Maestro en Administración de Empresas]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved Marzo 20, 2020, from https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/626035/Aquino_ce.p df?sequence=3&isAllowed=y
dc.relationAraníbar Valenzuela, P., & Sepúlveda Bravo, C. (n.d.). SATISFACCIÓN DE HERRAMIENTAS ESTRATEGICAS EN CHILE UTILIZANDO Q METHODOLOGY (Digital) [Trabajo de investigación]. Repositorio Universidad de Chile. Retrieved Marzo 20, 2020, from http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/107964/aranibar_p.pdf?sequence=3 &isAllowed=y
dc.relationArboleda Avendaño, D. F., Escudero Vargas, J., & Salas Serna, M. (2019). PLAN ESTRATÉGICO PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIGITAL (REDES SOCIALES Y BLOG) EN LA JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BOSTON, MEDELLÍN (Digital) [Tesis de pregrado]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/10682/2/2019_plan_estrategico_ medios.pdf
dc.relationArocas, R. L. (2003, Abril 2). Segmentación psicográfica y marketing deportivo. Revista de la psicología del deporte, 121-135. Diposit Digital de Documents de la UAB. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://core.ac.uk/reader/13296528
dc.relationBallesteros Herencia, C. A. (2019). La representación digital del engagement: hacia una percepción del compromiso a través de acciones simbólicas. Revista de Comunicación, 18(1). Scielo. http://dx.doi.org/10.26441/RC18.1-2019-A11
dc.relationBeltrán Mora, M. N., Parrales Carvajal, V. M., & Ledesma Álvarez, G. D. (2019, Noviembre 30). El Buyer Personacomo factor clave entre las tendencias en Gestión Empresarial. Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento., 3(3), 659-681. Recimundo.com. http://recimundo.com/index.php/es/article/view/615
dc.relationBerna B., A. M. (2004, Diciembre). Nuevas alternativas de posicionamiento para una nueva marca de cerveza en la ciudad de Bogotá (Digital). Repositorio Universidad de los Andes. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/21907/u258712.pdf?sequence=1
dc.relationBianchini, A. (1999). Conceptos y definiciones de hipertexto [Reporte Interno Depto. de Computación y Tecnología de la Información] [Digital]. Caracas, Venezuela. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1JHMV7B65 1DW3BNY 16WD/CONCEPTO%20Y%20DEFINICIONES%20DE%20HIPERTEXTO.pdf Botella vs lata [TV series episode]. (2020, Septiembre 11). In Cerveceria local (Executive Producer), (Digital). Cerveceria local. https://www.instagram.com/p/CE Z_0cgBh7/
dc.relationBrewing Beer on an Ice Rink | The BrewDog Show [TV series episode]. (2020, Septiembre 24). In BrewDog (Executive Producer), (Digital) [Facebook]. https://www.facebook.com/watch/?v=328048678525787
dc.relationBustamante Hinojosa, A. (2010, Noviembre 02). POSICIONAMIENTO DE LA CARNE DE BÚFALO EN EL MERCADO DE BOGOTÁ FRENTE A LOS OTROS TIPOS DE CARNES (Digital) [Tesis de pregrado]. https://repository.agrosavia.co/. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://repository.agrosavia.co/bitstream/handle/20.500.12324/21638/59651_56576.p df?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationBustamante Ventisca, M. D. (2013). Actitudes y percepciones sobre las fragancias de lujo en España: Investigación en la comunidad de Madrid. (Digital) [Tesis Doctoral]. Repositorio Universidad Complutense de Madrid. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://eprints.ucm.es/id/eprint/20875/1/T34403.pdf
dc.relationCapdevila Gómez, A. (Septiembre 2004). El discurso persuasivo: La estructura retórica de los spots electorales en televisión (Primera ed.). Universitat Autónoma de Barcelona. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Ltt6DwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&d q=que+es+la+persuasi%C3%B3n+(gomez)&ots=ZYChQ0agCL&sig=YI7mXO5XB YtggbmLB8viT2t-ukU#v=onepage&q&f=false
dc.relationCapriotti, P. (2002). LA CONDUCTA CORPORATIVA COMO INSTRUMENTO BÁSICO DE LA FORMACIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA. Sphera Pública, (2), 17-30. http://www.bidireccional.net/Blog/Conducta_Corporativa.pdf
dc.relationCarpio Maraza, A., Hancco Gómez, M. S., Cutipa Limache, A. M., & Flores Mamami, E. (2019, Enero 25). Estrategias del marketing viral y el posicionamiento de marca en los restaurantes turísticos de la Región de Puno. Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, 10(1), 70-80. Scielo. https://doi.org/10.33595/2226 1478.10.1.331
dc.relationCastillo Esparcia, A., & Smolak Lozano, E. (2013, Diciembre). Redes sociales y organizaciones. Modelos de evaluación. Historia y Comunicación Social, 18, 473 487. Revistas Científicas Complutenses. http://dx.doi.org/10.5209/rev_HICS.2013.v18.44343
dc.relationCerveceria.local (Writer). (2020, Agosto 17). Somos sostenibles [TV series episode]. In (Digital). Cerveceria local empresa. https://www.instagram.com/p/CD_7Aedpmks/ (Original work published 2020)
dc.relationCerveza añejada en barricadas de ron [TV series episode]. (2020, Septiembre 9). In BBC Cervecería (Executive Producer), (Digital) [Instagram].
dc.relationChin, T. A., Mohd Lawi, N. H. b., Sulaiman, Z., Mas’od, A., & Muharam, F. M. (2019). Effect of Green Brand Positioning, Knowledge, and Attitude of Customers on Green Purchase Intention. Journal of Arts & Social Sciences, 24(1), 598-608. https://ruijass.com/wp-content/uploads/2019/05/003GTFinal.pdf
dc.relationCiribeli, J. P., & Miquelito, S. (2015, Enero-Junio). LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO POR EL CRITERIO PSICOGRÁFICO: UN ENSAYO TEÓRICO SOBRE LOS PRINCIPALES ENFOQUES PSICOGRÁFICOS Y SU RELACIÓN CON LOS CRITERIOS DE COMPORTAMIENTO. Visión de Futuro, 19(1), 33 - 50. Dialnet. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5232058
dc.relationCleave, E., Arku, G., Sadler, R., & Kyeremeh, E. (2016, Diciembre 8). Place Marketing, Place Branding, and Social Media: Perspectives of Municipal Practitioners. Growth and Change, 48(4), 1012-1033. https://onlinelibrary.wiley.com/. https://doi.org/10.1111/grow.12189
dc.relationCobo Romaní, J. C. (2009, septiembre 22). El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definiciones de las TIC en la sociedad del conocimiento. ZER: Revista de Estudios de Comunicación de la Universidad del País Vasco, 14(27), 295-318. https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/40999/2636 8482-1-PB.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationDaros, W. R. (2002). ¿Qué es un marco teórico? Enfoques, 14(1), 73-112. Redalyc. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://www.redalyc.org/pdf/259/25914108.pdf Día de la cerveza [TV series episode]. (2020, Agosto 7). In BBC Cervecería (Executive Producer), (Digital) [Instagram].
dc.relationDíaz de Rada, V. (2007, Octubre). Tipos de encuestas considerando la dimensión temporal. Papers, Revista de Sociología, (86), 131-145. http://dx.doi.org/10.5565/rev/papers/v86n0.814
dc.relationDuque, M. (2019). Guía del Community Manager, Social Media y Redes Sociales. (Primera ed.). Google Libros. https://books.google.com.co/books?id=03PYDwAAQBAJ&pg=PT13&dq=contenido +de+valor+en+redes+sociales&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwilvbX9qOnvAhV8RzA BHcR7DmsQ6AEwAnoECAUQAg#v=onepage&q=contenido%20de%20valor%20e n%20redes%20sociales&f=false
dc.relationEcheverri Ortiz, A. J. (2011, Julio). Narrativas digitales: El arte de la narración en la cibercultura (Digital) [Tesis de pregrado]. https://core.ac.uk/. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://core.ac.uk/download/pdf/71420059.pdf
dc.relationEscribano, A., Azcorra, A., Cañizares, E., & Bikfalvi, A. (2008). Segmentación Geográfica en los Servicios de Telecomunicaciones: Aspectos Económicos y Tecnológicos (Digital). https://eprints.networks.imdea.org/. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://eprints.networks.imdea.org/1151/1/segmentaci%C3%B3n_geogr%C3%A1fica _en_los_servicios_de_telecomunicaciones_aspectos_economicos_y_tecnologicos.%2 02008%20ESpdf.pdf
dc.relationFalcao Durao, A., Jacinto dos Santos, A., Avelino, M. R., & Borba da Mota Silveira, C. (2017). COMIENDO VIRTUALMENTE CON LOS OJOS Un estudio sobre el uso de Instagram por parte de los prestadores de servicios turísticos de gastronomía de Recife (Brasil). Estudios y Perspectivas en Turismo, 26(4), 964 – 977. Dialnet.
dc.relationFlores Vivar, J. M. (2009, Octubre 01). Nuevos modelos de comunicación, perfiles y tendencias en las redes sociales. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, Espaa y Portugal ,, 17(33), 73-81. Redalyc. 10.3916/c33-2009-02-007
dc.relationGarcía Solarte, M. (2015, Enero-Junio). Papel de los seguidores en el desarrollo de las teorías de liderazgo organizacional. Redalyc, 34(59), 155-184. https://www.redalyc.org/. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://www.redalyc.org/pdf/4795/479547211007.pdf
dc.relationGómez Burgos, J. E. (2013). “El marketing digital y las estrategias on line de las microempresas colombianas (Digital) [Ensayo]. Repositorio Universidad Militar Nueva Granada. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/10857/documento%20aca demico%20marketing%20digital.pdf?sequence=1
dc.relationGonzález González, M., Medina Quintero, J. M., & Sanchéz Limón, M. L. (2015, Enero-Junio). Las redes sociales: herramienta de mercadotecnia para el sector restaurantero. Poliantena, 11(20), 13-36. Dialnet. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5251684
dc.relationHammou, A. I., & Makloul, Y. (2020). ocial media and intangible cultural heritage for digital marketing communication: case of marrakech crafts. Marketing and Management of Innovations. Revista científica "Gestión del marketing y la innovación", Ucrania, 121 - 127. http://doi.org/10.21272/mmi.2020.1-09
dc.relationHerman Acosta, A. (2015, Diciembre 30). Narrativas digitales como didácticas y estrategias de aprendizaje en los procesos de asimilación y retención del conocimiento. Sophia. Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador, 253-269(19). 10.17163/soph.n19.2015.12
dc.relationHernández Cabrero, C. (2018). Social media marketing y gestión de la reputación online. CEP S.L. https://books.google.com.co/books?id=_rDTDwAAQBAJ&pg=PA7&dq=libro+social +media+marketing+gesti%C3%B3n+de+la+reputaci%C3%B3n+online&hl=es&sa=X &ved=2ahUKEwihofu6w9HwAhXPY98KHc4AAQAQ6AEwAXoECAAQAg#v=on epage&q=libro%20social%20media%20marketing%20gesti%C3%B3n%
dc.relationHormaza, M. C., & Chacon Gaviria, D. (2006, Enero 20). El producto como factor clave para la recordación de marca. (Digital) [Tesis de grado]. Repositorio
dc.relationUniversidad Santiago De Cali. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/7462/T05466.pdf;jsessionid=12C97687 31B9FE4D05A56AC6468A335C?sequence=1
dc.relationHubspot. (n.d.). Lista esencial de estadísticas de marketing para 2020 (Source: https://www.hubspot.es/marketing-statistics). https://www.hubspot.es/. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://www.hubspot.es/marketing-statistics
dc.relationHuertas Castillo, L. L. (2017). ANÁLISIS DEL USO DEL STORYTELLING COMO HERRAMIENTA PUBLICITARIA EN LA CAMPAÑA “VAMOS POR MÁS” DE LA MARCA INCA KOLA, 2017 [Tesis de pregrado]. In Escuela académico profesional de ciencias de la comunicación (Digital, pp. 1-64). Repositorio
dc.relationUniversidad César Vallejo. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/15523/Huertas_CLL.pdf ?sequence=1&i Jakes, D. S., & Brennan, J. (2012, Diciembre 14). Digital Storytelling, Visual Literacy
dc.relationKaplan, A. M., & Haenlein, M. (2010, Febrero). Users of the world, unite! The challenges andopportunities of Social Media. Business Horizont, 53(1), 59-68. 10.1016/j.bushor.2009.09.003
dc.relationKaplan, N., Nieto y Otero, M. J., Shiro, M., Barrera Linares, L., Chumaceiro, I., Molero de Cabeza, L., Cabeza, J., De Erlich, F. D., Álvarez Muro, A., Pietrosemoli
dc.relationL., Fraca de Barrera, L., Beke, R., Bruno de Castelli, E., & Arcay Hands, E. (2007). Análisis del discurso ¿por qué y para qué? (N. Nuñez, Compiler; Primera edición ed.). CEC, S.A. https://books.google.com.co/books?id=V6Y3Fppu5WEC&pg=PA22&lpg=PA22&dq =porque+sus+significados+se+crean,+se+retan,+se+transforman,+mueren+y+renacen +en+sociedad+y+no+en+compartimentos+aislados+fuera+de+contexto.&source=bl& ots=MW382kZKDD&sig=ACfU3U14basJnpNyz
dc.relationLa Rocca, G. (2020, Junio). La fuerza de un signo. Perspectivas teóricas para el análisis de los hashtags #-. Barataria. Revista Catellano-Manchenga de ciencias sociales, (27), 46-61. https://revistabarataria.es/. https://doi.org/10.20932/barataria.v0i27.559
dc.relationLeón Naranjo, M. A., Cerón Gordón, J. D., Moreno Villacis, M. D., Valle Fiallos, B. G., & Espinosa, P. (2018, Diciembre 31). alores integrados a estrategias de marketing ante el bajo posicionamiento de la Marca Paolé en la ciudad de Santo Domingo de los Colorados. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores., (1), 1-17. https://www.dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/. Retrieved Marzo 20, 2020, from
dc.relationLópez Martínez, I. (2014-2015). Diseño metodológico de definición de público objetivo para benchmarking web en el sector de la moda española (Digital) [Trabajo Fin de Máster]. https://riunet.upv.es/. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/56085/L%C3%93PEZ%20 %20Dise%C3%B1o%20metodol%C3%B3gico%20de%20definici%C3%B3n%20de %20p%C3%BAblico%20objetivo%20para%20benchmarking%20web%20en%20el% 20sector%20....pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.relationMacías Cabrera, M. I. (2016, Septiembre). Marketing estratégico para posicionar a nivel provincial la marca de los productos de la empresa PROMARSAN Cia. Ltda. (Digital). Repositorio Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://repositorio.uleam.edu.ec/bitstream/123456789/997/1/ULEAM-SG 0022.pdf
dc.relationMadariaga Orozco, C., Abello LLanos, R., & Sierra García, O. (2014). Redes sociales, infancia, familia y comunidad. (Primera reimpresión ed.). Universidad del Norte. https://books.google.com.co/books?id=vrBCDwAAQBAJ&pg=PA12&lpg=PA12&dq =El+concepto+de+red+social+implica,+entonces,+un+sistema+abierto+a+trav%C3% A9s+de+un+intercambio+din%C3%A1mico+entre+sus+integrantes+y+con+integrant es+de+otros+grupos,+que+posibilita+la+p
dc.relationMaldonado Elvira, S. (2010). Analítica web: medir para triunfar. ESIC Editorial. https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=8oqgwKf7z2kC&oi=fnd&pg=PA 15&dq=es+una+disciplina+profesional+encargada+de+extraer+conclusiones,+definir+estrategias+y+establecer+reglas+de+negocio+sobre+la+base+de+datos+recabados+ en+todos+aquellos+entornos+we
dc.relationMancera Fandiño, J. P. (2013, Enero). La era del marketing digital y las estrategias publicitarias en Colombia (Digital) [Tesis de pregrado]. Repositorio de Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Retrieved Marzo 20, 2020, from http://www.fce.unal.edu.co/media/files/UIFCE/Administracion/Marketing_Digital_y_ las_Estrategias_Publicitarias_en_Colombia.pdf
dc.relationMarín Rives, L., & Ruiz de Maya, S. (2007). La identificación del consumidor con la empresa: más allá del marketing de las relaciones. Universia Business Review, (Primer trimestre), 14. https://journals.ucjc.edu/ubr/article/view/587/713
dc.relationMartinez, E., Montaner, T., & Pina, J. M. (2005, Enero). PROPUESTA DE MEDICIÓN DE LA IMAGEN DE MARCA: UN ANÁLISIS APLICADO A LAS EXTENSIONES DE MARCA. RAE: Revista Asturiana de Economía, (33), 89-112. Dialnet. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2304682
dc.relationMartínez Rodrigo, E., & González Fernández, A. M. (2010). LA COMUNICACIÓN DIGITAL: NUEVAS FORMAS DE LECTURA-ESCRITURA. Revista Quaderns Digitals, (63). https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/54180/La%20comunicaci%C3%B3n%2 0digital%20nuevas%20formas%20de%20lectura escritura.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationMartínez Valero, L. (2015-2016, Junio). Transmedia más allá de la ficción. Las narrativas transmedia con fines sociales (Digital) [Tesis de grado]. Academia.edu
dc.relationMendives Delzo, L. E. (2018). ANÁLISIS DE LA NARRATIVA TRANSMEDIA EN LA CAMPAÑA “VERANO SIN PALTAS” DE LA MARCA INCA KOLA, 2017 (Digital) [Tesis de pregrado]. Lima, Perú. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/26579/Mendives_DLE.p df?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationMera, E. L., & Ideaspropias Editorial. (2005). Presentaciones e imagen. Un recurso estratégico para la venta (1st ed.). Ideaspropias. https://books.google.com.co/books?id=Nx9tnVAgKj0C&pg=PA3&lpg=PA3&dq=% E2%80%9Cuna+empresa+para+sobrevivir+no+se+puede+limitar+a+vender+product os,+sino+que+debe+crear+y+vender+su+imagen%22&source=bl&ots=sa8CRVRR W&sig=ACfU3U2egqg109_0XEKoMQk_JaCDSKikmg&hl=es
dc.relationMichelada de Autor por Local y Bartaco [TV series episode]. (2020, Mayo 2). In Cerveceria local & Bartaco taqueria (Executive Producers), (Digital). https://www.instagram.com/tv/B_sCQuNgS-w/
dc.relationMiqueles Marueira, M. E. (2015, Diciembre). USO Y EXPERIENCIA DE USO DEL AULA VIRTUAL DE PREGRADO (MOODLE) EN LA FACULTAD DE COMUNICACIONES DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE (Digital) [Tesis de pregrado]. https://www.mario.cl/. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://www.mario.cl/pdf/tesis-miqueles-uso-experiencia-uso-moodle-ucentral.pdf
dc.relationMorales Martínez, M. (Mayo 2013). Analítica web para empresas: Arte ingenio y anticipación. (primera ed.). Editorial UOC.
dc.relationMuseo y Territorio. (Diciembre 2011). Discursos y narrativas digitales desde la perspectiva de la museología crítica (Número 4 ed.). Fundación General de Universidad de Málaga. https://museodelpatrimoniomunicipal.malaga.eu/cultura/mupam/portal/menu/seccion_ 0008/documentos/Museo_y_Territorio_nx4.pdf#page=16
dc.relationNoci, J. D. (2008). Definición teórica de las características del ciberperiodismo: elementos de la comunicación digital. Doxa comunicación. Revista interdisciplinar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales, (6), 53-91. http://opendata.dspace.ceu.es/bitstream/10637/5921/1/n%C2%BAVI_pp53_91.pdf
dc.relationOrtega Fernández, E. (2015). EO: Clave para el crecimiento de las Pymes. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, 31(6), 652-675. https://www.redalyc.org/. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://www.redalyc.org/pdf/310/31045571040.pdf
dc.relationOrtegón Cortazar, L. (2017, Mayo 8). Imagen y posicionamiento de marcas en la industria de agroquímicos en Colombia. REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN, 14(1), 13-18. Repositorio Universidad La Salle. 10.22507/rli.v14n1a
dc.relationPerez-Soltero, A., Aguayo Salinas, M. E., Barceló Valenzuela, M., Ochoa Hernández, J. L., & Aja Leyva, H. (2013). Narrativas Digitales dentro de la Memoria
dc.relationPita Fernández, S., & Pértegas Díaz, S. (2002, Mayo 27). Investigación cuantitativa y cualitativa. Cuadernos de Atención Primaria, (9), 76-78. http://fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali2.pdf
dc.relationRamírez Hernández, D. C., & Jiménez-Leal, W. (2013, Diciembre 2). Percepción de riesgo y compras por internet: su relación con la personalidad y el tipo de producto. Suma Psicológica, 20(2), 147-161. Redalyc. 10.14349/sumapsi2013.1409
dc.relationRamos, J. (Agosto 2015). Instagram para empresas (Primera ed.). Google Libros. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=SveBCgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT3&d q=instagram+&ots=TAM2M2hG10&sig=R6J3IoVZ9ZNn9jyoQeYpJ tgqVI#v=onepage&q&f=false
dc.relationReal Academia Española. (n.d.). Sondeo. Real Academia Española. Retrieved Mazro 20, 2020, from https://dle.rae.es/sondeo Real Academia Española. (Actualización 2020). https://www.rae.es/. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://dle.rae.es/sondeo
dc.relationRiquelme, ?. (2012). Los orígenes históricos de la cerveza. NUEVAMUJER. Retrieved marzo 20, 2020, from https://www.nuevamujer.com/lifestyle/2012/08/07/los-origenes-historicos-de-la cerveza.html
dc.relationRodríguez Ortiz, B. A. (2019). Relación entre el insight y la recordación de la marca San Fernando en la campaña “nuevas familias” (Digital) [Tesis de pregrado]. Repositorio Académico USPM. Retrieved Marzo 20, 2020, from
dc.relationRuiz Cartagena, J. J. (2017, Julio 31). Millennials y redes sociales: estrategias para una comunicación de marca efectiva. MIGUEL HÉRNANDEZ COMMUNICATION JOURNAL, (8), 347-367. https://revistas.innovacionumh.es/. Retrieved Marzo 20, 2020, from http://193.147.134.18/bitstream/11000/5191/1/196-867-1-PB.pdf
dc.relationSainz de Vicuña Ancín, J. M. (2015). El plan de marketing digital en la práctica. Madrid (primera ed.). ESIC. https://books.google.com.pe/books?id=AtmDCgAAQBAJ&printsec=frontcover#v=on epage&q&f=false
dc.relationSainz de Vicuña Ancín, J. M. (Febrero 2018). El plan de marketing en la práctica (Tercera ed.). ESIC. https://books.google.com.co/books?id=Mo9RDwAAQBAJ&pg=PA47&dq=es+el+us o+de+canales+digitales+para+promover+o+comercializar+productos+y+servicios+a+ los+consumidores+y+las+empresas&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjG05n41qroAhWr Ut8KHWXbA64Q6AEIMDAB#v=onepage&q=es%20el%2
dc.relationSchiffrin, D. (2011, Julio-diciembre). Definiciones de discurso. Revista de Investigación Educativa, Universidad de Veracruzana. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://www.uv.mx/cpue/num13/practica/Schiffrin Definiciones%20de%20discurso.html
dc.relationSchnaars, S. (1994). Estrategias de marketing: un enfoque orientado al consumidor (1st ed.). Díaz de Santos S.A. https://books.google.com.co/books?id=XMhruAii5X0C&pg=PA8&lpg=PA8&dq=un a+empresa+debe+tratar+de+descubrir+qu%C3%A9+desean+los+consumidores+y+el
dc.relationSerralvo, F. A. (2005). Tipologías del posicionamiento de marcas. Un estudio conceptual en Brazil y en España. Revista Galega de economía. Galega de economía, 14(1-2), 1-15. Redalyc.com. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://www.redalyc.org/pdf/391/39114226.pdf
dc.relationSilva V., O. (2002, Abril - Mayo). El análisis del discurso según Van Dijik y los estudios de la comunicación. Razón y Palabra. Retrieved Marzo 20, 2020, from http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n26/osilva.html
dc.relationTaylor, S. (2020). Dominar el podcasting para principiantes (C. Blázquez, Trans.; Primera ed.). ChurchGate Publishing House. https://books.google.com.co/books?id=5DUHEAAAQBAJ&pg=PT14&dq=los+podc ast+son+un+medio+nuevo+que+ofrece+a+las+empresas+una+forma+incre%C3%AD ble+de+comunicarse+y+conectarse+con+su+audiencia.+Sin+embargo,+la+popularid ad+del+podcast+va+en+aumento+y+sigue+creci
dc.relationThompson, I. (2005, Agosto). La segmentación del mercado (Digital) [Texto explicativo]. http://www.accioneduca.org/. Retrieved Marzo 20, 2020, from http://www.accioneduca.org/admin/archivos/clases/material/segmentacion-y mercado_1563828020.pdf
dc.relationTorres Gonzales, B. M. (2019). Segmentación demográfica y relación con los clientes en la empresa Hotel Cielo, Distrito de Tarapoto, 2018 (Digital) [Tesis para maestría]. https://repositorio.ucv.edu.pe/. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/51256/Torres_GM%20 %20SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationTriquiTriquiBBC [TV series episode]. (2020, Octubre 7). In BBC Cervecería (Executive Producer), (Digital) [Instagram]. https://www.instagram.com/p/CGDtxYwhCJl/
dc.relationUrra, E., Muñoz, A., & Peña, J. (2013, Marzo 27). El análisis del discurso como perspectiva metodológica para investigadores de salud. Enfermería Universitaria. Elsevier México, 10(2), 50-57. Scielo. Retrieved Marzo 20, 2020, from http://www.scielo.org.mx/pdf/eu/v10n2/v10n2a4.pdf
dc.relationValeiras, A. A., & Rubio Asensio, A. (2003). Estudio de los recursos materiales de la intervención de las playas en la región de Murcia. Murcia, España. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://www.eweb.unex.es/eweb/cienciadeporte/congreso/04%20val/pdf/c54.pdf
dc.relationVélez Heredia, C. (2018). Gestión de ventas, marketing directo y utilización de redes sociales en la gestión comercial (Primera ed.). ELEARNING S.L. https://books.google.com.co/books?id=vSLtDwAAQBAJ&printsec=frontcover#v=on epage&q&f=false
dc.relationVicente Molina, M. A., & Mediano Serrano, L. (2002). Propuestas para una segmentación estratégica del mercado ecológico. Cuadernos de Gestión, 2(1), 11-30. https://addi.ehu.es/. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/6999/CdG_211.pdf?sequence=1&isAllowe d=y
dc.relationVila Lopez, N., Amoros Kern, E., & Aldas Manzano, J. (2013, Enero-Abril). Posicionamiento de marcas políticas a través de la web. Revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad, 7(1), 16-29. Redalyc. 10.3232/GCG.2013.V7.N1.01
dc.relationVillalustre Martínez, L., & Moral Pérez, M. E. (2014). Digital storytelling: una nueva estrategia para narrar historias y adquirir competencias por parte de los futuros maestros. Page 1 Revista Complutense de Educación, 25(1), 115-132. https://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:6ET9uCl5VOAJ:scholar.goog le.com/+que+es+el+storytelling+hull+y+katz&hl=es&as_sdt=0,5
dc.relationViñals Blanco, A. (2013, Junio). Las redes sociales virtuales como espacios de ocio digital. Fonseca, Journal of Communication., 6(6), 150-176. https://revistas.usal.es/. Retrieved Marzo 20, 2020, from https://revistas.usal.es/index.php/2172 9077/article/view/12089
dc.relationWhat is Grog & how can you make it? [TV series episode]. (2020, Septiembre 10). In BrewDog (Executive Producer), (Digital) [Facebook]. https://www.facebook.com/brewdogofficial/posts/10160323520928644
dc.relationZárraga Cano, L., Molina Morejón, V. M., & Corona Sandoval, E. (2013, junio 28). Estudio de caso: análisis de la aplicación de la segmentación de mercado como estrategia para las pequeñas empresas. Revista Internacional Administración & Finanzas, 6(5), 109-119. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2158891
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleEstrategia de comunicación digital para el posicionamiento de marca y narrativas digitales de cervecería local


Este ítem pertenece a la siguiente institución